Morfology 👂🏼 Flashcards

1
Q

Irrigación pabellón auricular

A

Arteria temporal superficial (cara lateral) y Arteria auricular posterior (cara medial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Huesos del cráneo

A

8 huesos

  • 4 impares: Frontal, occipital, etmoides y esfenoides.
  • 4 pares: Parietal y temporal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hueso que forma el cornete superior y medio

A

Etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Huesos de la cara
2 porciones macizo facial y mandíbula.
Del macizo facial:

A

13 huesos agrupados en torno de un elemento principal, la maxila superior.

  • 1 único y medio: Vomer.
  • 6 pares: Maxilar superior, cigomático, cornete inferior, nasal y palatino.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La ausencia de la soldadura de que estructura nos produce el labio leporino:

A

De la sutura incisiva del paladar óseo formado por la unión del proceso horizontal de la maxila con su homónimo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Edad gestacional a la que se produce el punto de osificación del hueso nasal

A

A mediados del 3er mes de vida intrauterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hueso que forma la parte posterior del septo de las cavidades nasales. Junto con la lámina perpendicular del etmoides y el cartílago del septo forman el Septo mediano de las cavidades nasales.

A

Vomer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hueso que al desplazarse hacia un lado provoca desviación del tabique nasal

A

Vomer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Músculo depresor del labio inferior

A

Cuadrado del mentón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Músculo depresor del ángulo oral

A

Triangular de los labios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura por la que se sitúa por detrás el foramen mandibular (orificio del conducto dentario) por donde penetran el nervio y los vasos alveolares inferiores.

A

La língula mandibular (espina de Spix)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Origen embriológico del hueso hioides y el estribo

A

Cartílago de Reichart en el 2do arco braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de articulación a la que pertenece la articulación atlantoccipital

A

Articulación sinovial Diartrosis (condilea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Músculos de la region cervical posterior

A

Son 8 en 3 planos:
A- Plano del músculo esplenio
B- Plano de los músculos semiespinales (complexos)
-M. Semiespinal (complexo mayor)
-M. Larguísimo de la cabeza (complexo menor)
C- Plano profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Músculos que componen el Plano profundo de la región cervical posterior

A
  • M. Larguísimo del cuello (transversario del cuello)
  • M. Recto mayor posterior de la cabeza
  • M. Recto menor posterior de la cabeza
  • M. Oblicuo mayor de la cabeza
  • M. Oblicuo menor de la cabeza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Músculo que se inserta abajo y medialmente en las apofisis espinosas de la 7ma cervical y las 4-5 1ras vértebras torácicas. Y termina en la línea bucal superior y mastoides y tubérculo posterior de las apófisis transversas de las 3 1ras cervicales.
Cubierto por el trapecio, cubre el Plano de los semiespinales

A

Músculo esplenio

*Junto con su homólogo constituye el triángulo de los esplenios donde aparece el Plano de los semiespinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Músculo ancho que ocupa toda la region de a nuca a ambos lados de la línea media.
Se inserta en las apófisis transversas de las 1ras 5 vértebras torácicas y en la base de las apófisis transversas de las 4-5 últimas cervicales. Termina entre las líneas Nucales superior e inferior. Situado por debajo del esplenio.

A

Músculo semiespinal (M. Complexo mayor)

18
Q

Músculo que se inserta en los tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las 4 últimas vértebras cervicales y termina en el vértice y borde posterior de la apófisis mastoidea. Situado lateralmente al semiespinal de la cabeza, por debajo del esplenio y medial al elevador de la escápula.

A

Músculo larguísimo de la cabeza (M. Complexo menor)

19
Q

Este músculo representa en la nuca al músculo transverso espinoso. Se origina A partir de lengüetas superpuestas en el vértice de las 1ras 5 vértebras torácicas y termina en los tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las últimas 5 cervicales

A

Músculo larguísimo del cuello (Transverso del cuello)

20
Q

Músculo que une al axis con el occipital. Se inserta en la apófisis espinosa del axis, termina en la mitad lateral de la línea nucal inferior.

A

Músculo recto mayor posterior de la cabeza

21
Q

Músculo que se inserta en el tubérculo posterior del atlas. Termina arriba debajo dela mitad medial de la línea nucal

A

Músculo recto menor posterior de la cabeza

22
Q

Músculo voluminoso, rectangular, que une al axis con el atlas. Abajo y media en el apófisis espinoso del axis desde donde se dirige en un trayecto oblicuo hacia arriba y lateral a la apófisis transverso del atlas.

A

Músculo oblicuo mayor de la cabeza

23
Q

Músculo que une el Atlas con el occipital. Se inserta abajo en la apófisis transversas del atlas y arriba en la línea nucal inferior, lateralmente y algo arriba de la inserción del recto mayor.

A

Músculo oblicuo menor de la cabeza

24
Q

Inervación de la músculos de la nuca

A

Ramas posteriores de las raíces espinales cervicales.

Músculos de Plano profundo: 1er y 2do (gran nervio suboccipital de Arnold) nervios cervicales.

25
Músculos de la region lateral del cuello
Son 5 - 2 superficiales: platisma y ECM - 3 profundos: Escalenos anterior, medio y posterior.
26
Inervación del platisma
Rama cervicofacial del nervio facial VII
27
Inervación del esternocleidomastoideo
Rama lateral del nervio espinal XI que se anastomosa con un ramo del plexo cervical, 2do nervio cervical
28
Constituyen una masa cónica que se extiende desde las apófisis transversas de las vértebras cervicales a las 2 primeras costillas
Músculos escalenos
29
Músculo con inserción sobre el apófisis transverso del atlas y arriba sobre la apófisis yugular del occipital
Músculo recto lateral de la cabeza
30
Músculo complejo, une entre sí a las vértebras cervicales y a las 3 primeras torácicas
Músculo largo del cuello
31
Músculos infrahioideos
4. - Esternohioideo - Esternotiroideo - Omohioideo - Tirohioideo
32
Músculos suprahioideos
- Digástrico - Estilohioideo - Milohioideo - Geniohioideo
33
6 triángulos del cuello:
Anteriores: Submaxilar, submentoniano, carotídeo, muscular. Posteriores: Occipital y subclavio.
34
Límites del triángulo submentoniano
- Borde anterior del vientre anterior del músculo digastrico. - Hioides. - Línea cervical media anterior.
35
Triángulo submaxilar límites
- Borde inferior de la mandíbula. - Vientre anterior del digastrico. - Vientre posterior del digastrico y estilohoideo.
36
Límites triángulo muscular
- Borde anterior del vientre superior del OH. - Línea cervical media anterior. - Borde inferior anterior del ECM.
37
Triángulo carotideo límites
- Borde posterior del vientre posterior del digastrico. - Borde anterior superior del ECM. - Borde posterior del vientre superior del OH.
38
Límite superior del cuello
- BORDE INFERIOR HORIZONTAL DE LA MANDIBULA - BORDE POSTERIOR DE RAMA ASCENDENTE MANDIBULAR - LINEA HORIZONTAL DESDE ATM HASTA PROTUBERANCIA OCCIPITAL EXTERNA
39
Límite inferior del cuello
- BORDE SUPERIOR DEL MANUBRIO ESTERNAL - CARA SUPERIOR DE CLAVICULAS - LINEA HORIZONTAL QUE UNE ARTICULACIONES ACROMIOCLAVICULARES (C7)
40
Límites triángulo anterior del cuello
1. Borde inferior de la mandíbula. 2. Línea media. 3. Borde anterior del ECM.
41
Límites triángulo posterior del cuello
1. Borde posterior del ECM. 2. Clavícula. 3. Borde anterior del músculo trapecio.