Morfología Renal 1 Flashcards
¿Qué son los riñones?
Son órganos retroperitoneales que conforman parte del sistema urinario. Tienen forma de alubia
¿Cuál es el tamaño de los riñones?
Alto: 10 a 12 cm
Ancho: 5 a 8 cm
Espesor: 3 a 5 cm
¿Cuál es el peso del riñón?
120 a 160 gr
El riñón izquierdo es un poco más largo y estrecho
que el derecho
(Verdadero o falso)
Verdadero
¿Dónde se sitúan los riñones?
- Tejido conjuntivo retroperitoneal
- Paravertebrales
- Aprox. entre la T12 y L3
NOTA: el riñón derecho está un poco más abajo que el izq. por su relación con el hígado
- Der: T12 a L3
- Izq. T11 a L3
Menciona las relaciones anatómicas anteriores del riñón derecho
Polo superior
- Glándula suprarenal der. - Hígado
Porción media
- Porción descendente del duodeno
Porción inferior
- Ángulo cólico derecho - Porción del intestino delgado intraperitoneal
Menciona las relaciones anatómicas del riñón izquierdo
Polo superior
- Glándula suprarrenal Izq. - Estómago - Bazo
Porción media
- Páncreas - Ángulo cólico izq - Inicio del colon descendente
Porción inferior
- Yeyuno intraperitoneal
¿Cuáles son las relaciones posteriores de los riñones?
Parte superior
- Diafragma
- Costilla T12 (der) y
T11 y 12 (izq)
Porción media
- Músculo psoas mayor - Músculo cuadrado lumbar - Músculo transverso del abdomen
Nervios
- Nervio iliohipogástrico - Nervio ilioinguinal
Menciona 8 funciones del riñón
Regulación de 1 - Iones 2 - PH 3 - Presión arterial 4 - Volemia (volumen sanguíneo) 5 - Glucemia /Glucosa en sangre)
- Producción de hormonas
- Mantenimiento de la osmolaridad (por agua y proteínas)
- Excreción de desechos y sustancias extrañas
¿Cómo está conformada la morfología externa del riñón?
consiste en 2 polos: Superior e inferior 2 caras: anterior y posterior 2 bordes: Lateral y medial (o externo e interno) Cápsula fibrosa
¿Cómo está conformada la morfología interna del riñón?
Cápsula fibrosa
Parénquima renal
- Corteza - Médula: pirámides de Malpigui y columnas de Bertin
Seno renal
- Pélvis renal: se divide en Cálices mayores y menores - Papilas renales - Ramas de vasos sanguíneos y linfáticos - Nervios - Tejido adiposo
Hilio renal
- Pelvis renal - Arteria y vena renal - Nervios
¿Cómo está formado un lóbulo renal?
Está formado por una pirámide y un tejido cortical que la recubre
¿Qué es y cómo está formado un lobulillo renal?
Es el espacio entre 2 arteriolas interlobulillares con su conducto colector
Está formado por un rayo medular (Ferrein), túbulos rectos y conductos colectores
¿Cuál es la unidad estructural funcional del riñón?
Lobulillos renales
¿Cuál es la unidad funcional del riñón?
Nefrona
¿Dónde se encuentra la nefrona?
En la corteza renal
¿Cuántas nefronas hay por riñón?
1 millón aproximadamente
¿Cuántos tipos de nefrona hay y cuáles son?
2 tipos
- Yuxtamedular: vasos rectos, se encuentran en la médula
- Corticales: vasos peritubulares. En la corteza
¿Cómo se conforma la nefrona?
Por un corpúsculo renal y los túbulos renales
Menciona como se organizan los componentes de la nefrona
- Corpúsculo renal: cápsula de Bowman + glomérulo
- Túbulo contorneado proximal
- Asas de Henle: descendente y ascendente
- Túbulo contorneado distal
El tubo colector pertenece a la nefrona
verdadero o falso
Falso, no pertenece a la nefrona porque tiene un origen embriológico diferente
¿Cuáles son los polos del corpúsculo renal?
Polo vascular: están las arteriolas
Polo urinario: empiezan los túbulos
Componente de la nefrona que inicia en el polo urinario del glomérulo y termina en el asa de Henle
Túbulo contorneado proximal
Parte tubular de la nefrona que se relaciona con la mácula densa
Túbulo contorneado distal
Son la interconexión entre los túbulo contorneados distales y los uréteres
Tubo colector
¿Cómo está conformado el corpúsculo renal?
Cápsula de Bowman y glomérulos
La arteria aferente es más gruesa que la eferente
verdad o falso
Verdad
¿Cuáles son las dos capas del corpúsculo renal?
Capa parietal: envuelve la cápsula de Bowman
Capa visceral: envuelve los glomérulos
Los podocitos se encuentran en la cápsula de Bowman
verdad o falso
Falso
Se encuentran recubriendo los glomérulos en su capa visceral
¿Qué son los pedicelos?
Son prolongaciones de los podocitos
¿Cómo está formada la barrera de filtración glomerular?
- Endotelio capilar fenestrado
- Membrana basal glomerular
- Podocitos
Componentes del aparato yuxtaglomerular
- Mácula densa del túbulo distal
- Células yuxtaglomedulares (alrededor de la arteriola aferente)
- Células mesangiales extraglomerulares (de lacis)
¿Cuál es la función del aparato yuxtaglomerular?
Regula la presión arterial controlando la producción de renina y angiotensina
¿Qué es el mesangio?
Es una estructura que se encuentra entre los capilares glomerulares.
¿Quiénes componen el mesangio?
Las células mesangiales.
Pueden ser células mesangiales extraglomerulares e intraglomerulares
Las funciones de las células mesangiales son diferentes a las de la matriz mesangial
(verdadero o falso)
verdadero
Función de las células mesangiales
- Regulación del flujo de sangre
- Fagocitos: eliminan partículas o bacterias
- Secretan endotelina y prostaglandinas
Función de la matriz mesangial
Sintetiza colágeno: para dar soporte y estructura al mesangio
Menciona la irrigación y drenaje renal
- Arteria renal
- Arterias segmentarias (4)
- Superior
- inferior
- Anterosuperior
- Anteroinferior
- Arterias interlobulares
- Arterias arcuatas
- Arterias interlobulillares
- Arteriolas aferentes
- Capilares glomerulares
- Arteriolas eferentes
- Capilares peritubulares
- Venas interlobulillares
- Venas arcuatas
- Venas interlobulares
- vena renal
¿Cuántos lóbulos tiene cada riñón?
Entre 8 a 18
Arterias que se distribuyen en la pirámide renal
Arcuatas/arqueadas/arciformes
Arterias que se distribuyen entre los lóbulos renales
Interlobulares
Arteriolas que dan el glomérulo que forma la nefrona
Arteriola aferentes
Arteriola que da lugar a las peritubulares y yuxtamedulares
Arteriolas eferentes
Las arteriolas aferentes son mas gruesas que las eferentes
verdadero o falso
Verdadero
¿Cómo está inervado el riñón?
Los nervios proceden del plexo nervioso renal que está formado por fibras simpáticas y parasimpáticas. Por lo general provienen del nervio Vago
Molécula que genera una estructura de filtración dándole estabilidad a la hendidura y evitando que pasen moléculas grandes
Nefrina
¿Cómo se divide el túbulo proximal?
Túbulo contorneado proximal (S1 y S2)
Túbulo recto proximal (S3)
Histológicamente como se divide el túbulo proximal?
En segmentos: S1, S2, S3
S1
- Representa los 2 primeros tercios de la parte contorneada
- Es el más largo (14 micras)
- Epitelio cúbico ciliado (hace que su luz se vea como estrella)
- Luz angosta
- Tiene un plegamiento que permite 20 veces su capacidad de absorción
- Tiene interdigitaciones (borde en cepillo) y mitocondrias
- Bomba Na k ATPasa
¿En qué segmentos se reabsorbe el 100% de glucosa y aminoácidos?
S1 y S2
¿En qué segmento se reabsorbe el Na y Cl?
S3: es la porción recta del tubo contorneado
¿Cómo se divide el ASA DE HENLE?
- Rama descendente fina
- Rama ascendente fina
- Rama ascendente gruesa
¿Dónde termina la rama ascendente gruesa?
termina donde se forma la mácula densa, de ahí empieza el túbulo distal
¿De qué depende la longitud del Asa de la nefrona?
Del lugar donde se encuentre
- Yuxtamedular: asas largas - Cortical: asas cortas
Características histológicas del Asa descendente
- Mide 15 de diametro
- Escasas microvellosidades
- Núcleos protuyen hacia la luz
- presenta células intersticiales
¿Cuáles son las porciones del asa de Henle y cómo son sus células?
- Porción superior: tiene algunos pliegues
- Porción media: es aplanada
- Porción gruesa: células gruesas
¿Cuál es la función de las células intersticiales?
Producción de eritropoyetina. están acomodadas en forma de escalera
Características histológicas del Túbulo distal
- Escasas microvellosidades
- No hay borde en cepillo
- Núcleos redondos pegados l borde luminal
- Aparato de Golgi pequeño
- Pocas mitocondrias