Momento técnico del proceso Flashcards
Que es la estadística?
Es la ciencia formada por el conjunto de métodos y técnicas que permiten la obtención, organización, presentación, análisis, síntesis, descripción e interpretación de los datos para la toma de decisiones en un ambiente de incertidumbre.
Cual es el objetivo de la estadística?
Reunir información referente a individuos, grupos, series de hechos… y deducir de ello, gracias al análisis de estos datos, unos significados precisos o previsiones para el futuro.
Que es la bioestadistica?
Es la rama de las ciencias que aplica métodos estadísticos a problemas biológicos
Cuáles son las 2 ramas de la estadística?
Descriptiva
Inferencial
Que es la estadística descriptiva?
Consiste en un conjunto de instrumentos y temas relacionados con la descripción de colecciones de observaciones estadísticas, se refiere tanto al total de la población como a la muestra, y su principal finalidad es “resumir” un conjunto de datos.
Cuáles son las técnicas descriptivas?
Tabulares
Gráficas
Medidas numéricas de resumen
Que es la estadística inferencial?
Se ocupa de la lógica y el procedimiento para la inferencia y la inducción de propiedades de una población en base a resultados obtenidos de una muestra conocida.
El análisis estadístico de los datos debe permitir determinar los niveles de evidencia que ellos contienen a favor o en contra de la validez de la hipótesis de la investigación.
Que es la población?
Conjunto grande de individuos que deseamos estudiar.
Que es una muestra?
Es un conjunto limitado y reducido de individuos que pertenecen a la población objetivo.
Que es una unidad de análisis?
Es el elemento mínimo de una población y de una muestra, en tanto se lo considera como poseedor de ciertas propiedades, atributos o características denominadas variables.
Que es una variable?
Es una propiedad, atributo o característica de una unidad de análisis, susceptible a adoptar diferentes valores.
Los valores y categorías que adopta una variable constituye?
Y qué características debe tener?
Un sistema de categorías.
Debe ser mutuamente excluyente y exhaustivo para la población en estudio.
Que significa ser mutuamente excluyente?
Hace referencia a que para una variable determinada, cada unidad de análisis debe tomar un valor único.
Qué significa ser exhaustiva para la población?
Se refiere a que todas las unidades de análisis deben pertenecer a alguna de las categorías posibles de la variable.
Cómo se clasifican las variables?
- Según la naturaleza de las observaciones
- Según el rol de los objetivos de estudio
Cuáles son los tipos de variables?
- Según la naturaleza de las observaciones:
Cualitativas (nominales o ordinales).
Cuantitativas (discretas o continuas).
- Según el rol en los objetivos del estudio:
Independientes
Dependientes
Intervinientes
Describa la variable cuantitativa:
Los valores que se registran en una variable de este tipo pueden medirse o cuantificarse de forma numérica.
Describa la variable cuantitativa discreta:
Las mediciones realizadas en esta escala surgen como resultado de un conteo, por lo que los resultados posibles están limitados y no permiten valores intermedios entre un número y otro. (Número de hijos).
Números enteros.
Describa la variable cuantitativa continua:
Las mediciones pueden tomar cualquier valor dentro de un rango numérico determinado (peso, talla).
Entre un número entero y otro puede tomar infinitas posibilidades.
Donde se organizan la info sobre las unidades de análisis?
En una matriz de datos
Describa la variable cualitativa.
Pueden ser representadas verbalmente.
Describen una cualidad del individuo que lo ubica dentro de una determinada categoría. (Fumador o no fumador).
Describa la variable cualitativa nominal.
Las categorías observadas no presentan una relación de orden o jerarquía.
Explique la variable independiente.
Explica, condiciona o determina los valores de una segunda variable.
No depende de ninguna otra, es la que aparece primero en el tiempo, ES LA CAUSA.
El investigador no puede manipularla.
Explique la variable cualitativa ordinal.
En la escala de clasificación se observa un orden o jerarquía entre las diferentes categorías que se pueden observar.
De esta forma los valores de la variable pueden ser interpretados y comparados entre ellos en función de alguna magnitud o de un orden temporal que otros valores.