Moléculas orgánicas Flashcards
¿Cuál es la estructura del grupo funcional hidroxilo?
Un átomo de hidrógeno unido a un átomo de oxígeno (-OH).
¿En qué tipo de compuestos se encuentra presente el grupo hidroxilo?
En carbohidratos y alcoholes.
¿Cuál es la estructura del grupo funcional carbonilo?
Un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno por un doble enlace (-CO).
¿Cómo se llama el compuesto si el grupo carbonilo está al final de la molécula y está unido a un átomo de hidrógeno?
Aldehído.
¿Cómo se llama el compuesto si el grupo carbonilo está en el centro de la molécula?
Cetona.
¿Cuál es la estructura del grupo funcional carboxilo?
Un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno por un doble enlace y a otro átomo de oxígeno por un enlace sencillo, este último enlace a su vez está unido a un átomo de hidrógeno (-COOH).
¿En qué tipo de compuestos se encuentra presente el grupo carboxilo?
En ácidos orgánicos (aminoácidos).
¿Cuál es la estructura del grupo funcional amino?
Un átomo de nitrógeno unido a dos átomos de hidrógeno (+NH2).
¿Cómo se llaman los compuestos que contienen el grupo funcional amino?
Aminas.
¿En qué tipo de compuestos se encuentra presente el grupo amino?
En aminoácidos y ácidos nucleicos.
¿Cuál es la estructura del grupo funcional sulfhidrilo?
Un átomo de azufre unido a un átomo de hidrógeno (-SH).
¿Por qué son importantes los compuestos con grupo sulfhidrilo para las proteínas?
Porque les proporcionan estabilidad interna.
¿Cómo se llaman los compuestos que contienen el grupo funcional sulfhidrilo?
Tioles.
¿Cuál es la estructura del grupo funcional fosfato?
Un átomo de oxígeno unido a un átomo de carbono, con los demás átomos de oxígeno unidos al fósforo (-OPO3).
¿En qué tipo de compuestos se encuentra presente el grupo fosfato?
En fosfolípidos y ácidos nucleicos.
¿Cómo se determina la clase de molécula orgánica mediante pruebas químicas?
Añadiendo un reactivo que reacciona con un grupo funcional específico.
¿Qué tipo de prueba se utiliza para detectar la presencia de moléculas orgánicas?
Prueba colorimétrica.
¿Qué indica un cambio de color en la prueba colorimétrica?
Que el grupo funcional está presente en la molécula.
¿Qué diferencia hay entre pruebas cualitativas y cuantitativas en la determinación de moléculas orgánicas?
Las pruebas cualitativas detectan la presencia y las cuantitativas determinan la cantidad de una sustancia orgánica.
¿Qué elementos contienen las cuatro clases principales de moléculas orgánicas?
Carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Además, las proteínas contienen nitrógeno (N) y azufre (S), y los ácidos nucleicos contienen nitrógeno (N) y fósforo (P).
¿Cuál es la función principal de los carbohidratos en los sistemas vivos?
Son la fuente primaria de energía química.
¿Qué tipos de moléculas son los carbohidratos en términos de almacenamiento de energía y estructura celular?
Son moléculas de almacenamiento de energía y forman parte de diversas estructuras celulares.
¿Cuántos tipos principales de carbohidratos existen y cómo se clasifican?
Tres tipos: Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos, clasificados según el número de moléculas de azúcar que contienen.
¿Qué tipos de monosacáridos existen y cuál es su estructura química básica?
Aldosas, Cetosas, Triosas, Tetrosas, Pentosas y Hexosas. Tienen una estructura básica de CnH2nOn.
¿Qué función cumplen las pentosas en las moléculas biológicas?
Forman el esqueleto del azúcar-fosfato del RNA y el DNA.
¿Cuál es la diferencia entre glucosa y galactosa?
La disposición especial de los grupos hidroxilo.
¿Qué tipo de molécula es un oligosacárido?
Puede ser un disacárido o un oligosacárido de mayor tamaño, formados por la unión de glucosa más otro monosacárido.
¿Cuál es la función principal de los polisacáridos en las células vivas?
Almacenar glucosa con fines energéticos.
¿Qué son los ácidos grasos y cómo se clasifican?
Son cadenas largas de carbono unidas a hidrógenos, clasificados en saturados, monoinsaturados y poliinsaturados.
¿Qué tipo de enlace químico une a los ácidos grasos con el glicerol para formar lípidos?
El enlace ester.
¿Qué son los eicosanoides y cuál es su función?
Son ácidos grasos modificados que actúan como reguladores de funciones fisiológicas.
¿Cuál es la estructura básica de los esteroides?
Cuatro anillos de carbono unidos.
¿Qué son los fosfolípidos y cuál es su importancia en las células?
Tienen dos ácidos grasos y un grupo fosfato, y son componentes importantes de las membranas celulares.
¿En qué solventes son solubles los lípidos?
En solventes orgánicos no polares como cloroformo, éter y benceno.
¿Cuál es la función principal de los lípidos en los sistemas vivos?
Almacenar energía en forma de grasa o aceite.
¿Qué estructura tiene un aminoácido y cuál es su importancia biológica?
Contiene un grupo amino y un grupo carboxilo unidos a un carbono central. Son los bloques de construcción de las proteínas.
¿Cómo se unen los aminoácidos para formar proteínas?
A través de enlaces peptídicos.
¿Qué diferencia hay entre aminoácidos esenciales y no esenciales?
Los esenciales deben ser suministrados con la dieta, mientras que los no esenciales pueden ser sintetizados por el organismo.
¿Cuál es la función principal de las proteínas en los sistemas vivos?
Realizan funciones estructurales, reguladoras y de transporte, entre otras.
¿Qué aminoácidos son esenciales para los seres humanos?
Treonina, metionina, lisina, valina, triptófano, leucina, isoleucina y fenilalanina. (Histidina solo en niños)
¿Qué es un enlace peptídico y cómo se forma?
Es un enlace covalente entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino de otro, con la pérdida de una molécula de agua.
¿Cuáles son los aminoácidos que forman las proteínas vegetales?
Arginina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina y glicina.
¿Qué diferencia hay entre ácidos grasos saturados y monoinsaturados?
Los saturados no tienen enlaces dobles entre los carbonos, mientras que los monoinsaturados tienen un doble enlace entre dos carbonos.
¿Qué tipo de molécula es un triglicérido?
Es una molécula grasa formada por un glicerol unido a tres ácidos grasos.
¿Qué importancia tienen los aminoácidos en el análisis de ADN?
Son los componentes que forman las proteínas, y la secuencia de aminoácidos está dictada por el ADN.
¿Cuál es la estructura básica de un aminoácido?
Contiene un grupo amino y un grupo carboxilo unidos a un carbono central.
¿Cuáles son las dos clasificaciones principales de proteínas y sus ejemplos?
Holoproteínas (globulares y fibrosas) y heteroproteínas (glucoproteínas, lipoproteínas, nucleoproteínas y cromoproteínas).
¿Qué función tienen las proteínas en los sistemas vivos?
Estructurales, enzimáticas, hormonales, defensivas, transportadoras y de reserva.
¿Cómo se llama el enlace químico que une los aminoácidos en una proteína?
Enlace peptídico.
¿Cuál es la función principal del ADN en las células?
Portador del mensaje genético.
¿Cuál es la unidad estructural del ADN?
Nucleótido.
¿Cuáles son las bases nitrogenadas presentes en el ADN?
Guanina, adenina, citosina, timina y uracilo.
¿Cómo se denomina una cadena de nucleótidos unida por enlaces fosfodiéster?
ADN.
¿Qué tipo de estructura tiene el ADN?
Doble hélice.
¿Qué función tiene el ARN en la célula?
Transcribir y traducir el mensaje genético del ADN para la síntesis de proteínas.
¿Qué importancia tienen los nucleótidos en el ATP?
El ATP es una molécula que almacena y libera energía en la célula.
¿Cómo se clasifican las proteínas según su estructura?
En estructuras primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.
¿Cuál es la diferencia entre una holoproteína y una heteroproteína?
Las holoproteínas están formadas solo por aminoácidos, mientras que las heteroproteínas tienen un grupo prostético no proteico.
¿Qué estructura tiene el ARN?
Cadena simple.
¿Cómo se llama la estructura en espiral de algunas proteínas?
Alpha-hélice.
¿Qué tipo de enlaces mantienen unida la doble hélice de ADN?
Enlaces de hidrógeno.
¿Por qué se considera al ARN como una molécula mensajera?
Porque transcribe y traduce la información genética del ADN para la síntesis de proteínas.
¿Cuál es la función principal de las proteínas fibrosas?
Proporcionar estructura y soporte a tejidos y órganos.
¿Cuál es la diferencia entre la glucosa almacenada en forma de almidón y la almacenada en forma de glucógeno?
El almidón se encuentra en plantas y el glucógeno en animales.
¿Qué es un nucleósido?
Un nucleótido sin el grupo fosfato.
¿Qué importancia tienen los aminoácidos esenciales en la dieta humana?
Deben ser obtenidos de la dieta ya que el cuerpo no puede sintetizarlos.
¿Cómo se llama la molécula que forma la estructura básica de los lípidos?
Glicerol.
¿Cuál es la función principal de las proteínas en el organismo?
Cumplen diversas funciones estructurales, reguladoras y de transporte en los sistemas vivos.
¿Cuáles son los dos tipos de catalizadores?
Orgánicos e inorgánicos.
¿Qué función tienen los catalizadores inorgánicos?
Acelerar reacciones químicas y pueden ser sólidos, gaseosos o líquidos.
¿Cómo se conocen comúnmente los catalizadores orgánicos?
Enzimas.
¿Cuál es la función principal de las enzimas?
Acelerar reacciones en organismos vivos.
¿Qué tipo de moléculas son mayoritariamente las enzimas?
Proteínas o RNA.
¿Qué función específica tienen las enzimas en las reacciones químicas?
Disminuir la energía de activación y acelerar la formación o rompimiento de enlaces.
¿Qué sucede con la estructura de una enzima al unirse con un sustrato?
La enzima cambia su forma para encajar con el sustrato.
¿Cuál es un ejemplo de enzima y cuál es su función?
Catalasa, que descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno.
¿Qué es la energía de activación?
La energía necesaria para que una reacción química ocurra.
¿Qué factores pueden afectar el funcionamiento de una enzima?
Temperatura, pH y presencia de cofactores o inhibidores.
¿Qué son los cofactores y cómo afectan a las enzimas?
Son activadores que cambian la conformación de la enzima para facilitar la unión con el sustrato.
¿Qué es la inhibición competitiva?
Es cuando un inhibidor se une al sitio activo de la enzima, compitiendo con el sustrato.
¿Qué es la inhibición no competitiva?
Es cuando un inhibidor se une a un sitio diferente al sitio activo de la enzima, cambiando su conformación.
¿Qué es la inhibición acompetitiva?
Es cuando un inhibidor se une a la enzima después de que esta se ha unido al sustrato, impidiendo que el sustrato cumpla su función.
¿Qué diferencia hay entre los catalizadores sólidos y líquidos?
Los catalizadores sólidos son generalmente metales u óxidos, mientras que los líquidos pueden ser utilizados puros o combinados con solventes.
¿Por qué las enzimas son tan importantes en los organismos vivos?
Porque permiten que las reacciones químicas esenciales para la vida ocurran a velocidades compatibles con la vida.
¿Cuál es la diferencia entre los catalizadores inorgánicos y los orgánicos?
Los catalizadores inorgánicos son elementos o compuestos sin carbono, mientras que los orgánicos son principalmente proteínas o RNA.
¿Cómo afecta la temperatura a la actividad enzimática?
Las enzimas funcionan mejor a una temperatura óptima, y pueden desactivarse o desnaturalizarse a temperaturas extremas.
¿Qué importancia tiene el pH en la actividad enzimática?
El pH afecta la carga de las enzimas y puede influir en su capacidad para unirse a los sustratos.
¿Cuál es la función de los cofactores en la actividad enzimática?
Los cofactores pueden activar las enzimas cambiando su conformación para que puedan unirse a los sustratos.
¿Por qué es importante entender cómo funcionan los catalizadores en las reacciones químicas?
Porque nos ayuda a comprender mejor los procesos biológicos y a diseñar reacciones más eficientes en la industria.
¿Cuál es la función de los inhibidores en la actividad enzimática?
Los inhibidores pueden bloquear la actividad enzimática, regulando así la velocidad de las reacciones químicas en el cuerpo.
¿Cómo pueden afectar los cambios en el pH y la temperatura a una enzima?
Pueden alterar la estructura de la enzima, lo que afecta su capacidad para unirse a los sustratos y catalizar reacciones.
¿Qué papel juegan las enzimas en la síntesis y degradación de moléculas en los organismos vivos?
Las enzimas aceleran estas reacciones, lo que permite que ocurran a velocidades compatibles con la vida.
¿Por qué se considera a las enzimas como catalizadores biológicos?
Porque aceleran las reacciones químicas en los organismos vivos sin ser consumidas en el proceso.