Módulo 3 Flashcards
Cuál es la causa más común de la rinitis crónica?
Neoplasias nasales
Rinitis que se da por una respuesta inmunitaria y se presenta con descarga nasal mucopurulenta bilateralse
Rinitis linfoplasmocitaria
Rinitis por aspergillus
Afesión nasal que se da en perros jóvenes dolicocéfalos con secreción mucopurulenta único o bilateral y presenta bastantes estornudos y despigmentación en la nariz
rinitis crónica felina
Accesión que se suele dar de tres meses a 16 años con muchos reciba y conjuntivitis.
Suele ser por el herpesvirus virus felino tipo uno
Rinitis por criptococosis
Enfermedad muy habitual en gatos a cualquier edad, suele presentar descarga mucopurulenta y deformidades nasales además presenta afección cutánea u ocular
Parálisis faríngeo
Enfermedad que se da sobre todo en perros, suele ser provocado por: fallos en en el nervio laríngeo, por causas idiopática, por traumas, por masas, o por enfermedades neuromusculares.
Los síntomas: intolerancia de ejercicio,cambio de voz, la tos ligera y todo esto causa que aumente la frecuencia cardiaca
Como tratamiento conservador podemos aplicar la lateralización del cartílago aritenoideos
Enfermedad que conlleva una obstrucción crónica de las vías superiores.
Dando lugar a fatiga y degeneración de cartílagos y produciéndose así una parálisis laríngea.
Colapso laríngeo
Neoplasia laríngea
Enfermedad poco frecuente y que se da sobre todo en animales viejos.
El tratamiento lo vamos a hacer con cirugía, radioterapia, quimioterapia,. El pronóstico es reservado a malo
Enfermedad que se da sobre todo en perros. Se debe a un crecimiento no neoplásico de los aritenoides. Tendremos síntomas como la estenosis.
El tratamiento puede ser tanto quirúrgico por traqueostomía. O médico con glucocorticoides inmunosupresores
Inflamación crónica del aritenoides
lSe produce por la condromalacia, que es la degeneración de anillos.
Ocurre cualquier edad pero sobre todo en viejitos y razas pequeñas y en perros.
Como diagnóstico podemos aplicar la fluoroscopio la endoscopia o la broncoscopia
Colapso traqueal
Enfermedad que se da por dos agentes.
El agente 1: por virus parainfluencia, adenovirus tipo 2, y herpes virus 1.
Agente 2: bordetella o mycoplasma
Casos muy complicados no suelen recibir tratamiento ya que son autolimitantes.
Los casos complicados si reciben tratamiento como: la codeína para la tos marcada, AINEs, y antibióticos
Tos de la perrera
Enfermedad del parenquima pulmonar que se da sobre todo en perros jóvenes, la causa suelen ser bacterias. Y tiene como factores predisponentes el decúbito prolongado, inmunodepresion, sepáis, heridas…
Neumonía bacterina
Fluidoterapia en caso de neumonía bacteriana
Cristaloides
Sintoma del parenquima pulmonar, que se da por un aumento de las proteínas en el liquido y da lugar a hipotermia
Edema no cardiogenico
Cómo es la auscultacion en un caso de edema no cardiogenico
Ascultacion normal
Enfermedad del parenquima pulmonar, en el que uno de sus síntomas es la dificultad para escuchar ruidos cardiacos y respiratorios
Neoplasia pulmonar
A qué corresponden estas enfermedades: adenocarcinoma, carcinoma, carcinoma de las cels escamosas…
Neoplasias pulmonares
Tipo de neumonía provocada por Pasteurella multocida y Bordetella bronchiseptica, y presentación craneoventral y exudado catarral purulento
Bronconeumonia supurativa
Tipo de neumonía que suele ser provocada por bacterias, afecta craneoventralemente y al corte presenta marmorizacioón
Bronconeumonia fibrosa
Tipo de neumonía que curso la Influenza y el Moquillo, y en la histopatologia suele presentar epitelización pulmonar y tiene textura gomosa
Neumonía intersticial
Tipo de neumonía, que entra por vía hematógena, con distribución multifocal. Y en la macro presenta nódulos blanquecinos
Neumonía embolica-metastática
Tipo de neumonía que cursa la tuberculosis, Micosis sistémica y parasitos. Suele presentar nódulos pulmonares, y distribución multifocal
Neumonía granulomatosa
Por qué se produce la diabetes tipo 1?
La diabetes 1 es la insulinodependiente y se debe a que no hay suficiente producción de insulina
Por qué se produce glucosuria en la diabetes?
Porque en la sangre hay bastante glucosa y esto hace que los túbulos renales aumente la concentración de glucosa y esto da lugar a poliuria