Modulo 2 (teoría) Flashcards
¿Qué es una estrucutra repetitiva/ ciclo?
Es una estructura de control, que repite 0, 1 ó más veces un conjunto de instrucciones, dependiendo de una condición
¿Una estructura de control repetitiva no es…?
Simplemente una condición, ni tampoco una toma de decisiones (if).
Una condición está dada mediante…
Una expresión lógica
El propósito de las estructuras repetitivas es
Repetir un bloque secuencial de acciones una o más veces.
Identificaremos las ________, porque son las únicas instrucciones que en un momento hacen que el programa deje de ejecutar en….
repeticiones, descenso y, por lo contrario, sube a ejecutar a ciertas instrucciones otra vez.
¿Cómo esta compuesto el “mientras”? y explica como evitar los ciclos infinitos.
Mientras Expresión-lógica Hacer
Instrucción 1
Instrucción 2
….
FinMientras
1. Expresión-lógica está compuesta de operadores relacionales y/o lógicos. Las variables utilizadas para la expresión lógica deben declararse y asignarse antes de Mientras.
2. En alguno de los pasos del ciclo las variables utilizadas en la expresión lógica cambiarán, ocasionando que la expresión lógica se haga falsa tarde o temprano; si no, estaríamos lidiando con ciclos infinitos.
- ¿Qué es un contador?
- ¿Cuál es su tipo?
- ¿Para qué se usa?
- Pues por cada repetición (iteración), el contador cambiará a…
- ¿Cómo es la estructura de un contador?
- Un contador es una variable en nuestro algoritmo.
- Es de tipo Entero
- Normalmente se utiliza para delimitar el número de iteraciones (repeticiones) que ejecutará una estructura repetitiva.
- A razón de una constante
- El contador estará del lado izquierdo y derecho en una asignación.
contador = contador + 1
- ¿Qué es un acumulador?
- ¿De qué tipo es?
- En cada iteración (repetición) el acumulador cambiará a…
- ¿Cuál es la estuctura del acumulador?
- ¿Cuándo se utiliza?
- ¿Cuál es la diferencia entre un acumulador y una constante?
- Para hacer uso del acumulador debes inciarlo con…
- Un acumulador es una variable en nuestro algoritmo.
- Normalmente es de tipo Numérico (entero o real).
- En cada iteración, el acumulador cambiará a razón de una variable.
- El acumulador estará del lado izquierdo y derecho en una asignación.
- Se utiliza cuando la solución a nuestro problema consiste en realizar sumatorias, multiplicatorias o equivalentes con muchos datos.
- Un acumulador no es un contador, porque un contador cambia a razón constante, mientras que el acumulador lo hace de acuerdo con un valor variable.
- en el valor neutro de la operación
- Cero (0) para sumas
- Uno (1) para multiplicaciones
acumulador = acumulador + variable
El for in range
1. Es otra forma de…
2. E útil cuando…
3. No es útil cuando…
4. Debes concer:
- construir estructuras repetitivas.
- el control de las repeticiones la lleva un contador.
- Las entradas del usuario definen si se hay repetición o no (repetición indefinida).
- a) Primer valor del contador
b) Valor limite del contador
c) Incremento del contador en cada iteración
For in range:
1. Si el incremento será de 1 en 1…
2. El contador puede ser…
3. Los incrementos pueden ser…
4. El valor inicial puede ser…
- se puede omitir la sección Con Paso.
- Entero o Real…
- positivos, negativos, enteros o reales.
- menor o mayor que el valor final…
¿Que es “for” en pyhton?
¿Para que se utiliza la funcion range?
¿Que debes recordar del valor final?
▪ for es un iterador que recorre una lista de elementos, en su orden de aparición.
▪ Se puede utilizar la función range para iterar un listado numérico; así se convierte en un ciclo.
RECORDAR:
El for utilizado al poner un solo valor en el parentesis, realizará la cuenta a partir de 0, hasta llegar al valor menos 1, por ejemplo:
for contador in range(10):
#instrucciones dentro del ciclo
Hará que el for haga 10 vueltas, desde la vuelta donde el contador vale 0, hasta la vuelta donde el contador vale 9.
¿Que es break
break es una instrucción para salir del ciclo (while / for); se recomienda que
se utilice dentro de una condición dentro del ciclo.
¿Qué es continue?
- continue es una instrucción que salta todo el código restante en la iteración actual del ciclo while/for y vuelve al principio en el caso de que aún queden iteraciones por completar
- generalmente se utiliza dentro de una condición dentro del ciclo.
- A diferencia de break, continue no rompe el ciclo, solo salta el código que
está después y vuelve al principio a evaluar la condición
¿Qué son las Estructuras repetitivas anidadas? y ¿Qué uso tienen?
Las estructuras repetitivas anidadas en Python se refieren a la práctica de poner una o más estructuras de repetición (bucles) dentro de otras, permitiendo ejecutar ciclos internos en cada iteración de un ciclo externo. Esto es útil en muchos contextos, como cuando necesitas procesar datos en matrices o listas bidimensionales.
1.Procesar pares de datos de alguna lista o serie: (a, b),
(a, c), (a, d), (b, c), …
2.Procesar información organizada a manera de tablas (2 dimensiones).
3. Para ejecutar un algoritmo que procesa M listas o series de N datos cada una. Se procesarían en total M x N datos
¿Qué es una función?
Agrupación de líneas de código que corresponden
a un algoritmo específico
Las funciones tienen un…
Las funciones tiene su…
Las funciones son como…
un nombre o identificador (definido por el programador).
su propio inicio y su propio fin.
Dividir para vencer: nos ayuda a organizar y no tener que repetir códigos. Si un problema parece muy difícil o muy grande, hay que dividirlo en partes más pequeñas que sean fáciles de solucionar o manejar.
¿Cuales son las 3 ventajas de usar funciones?
- Ahorrar líneas de código.
- Hacer más legible y organizado el código fuente.
3.El algoritmo subyacente en la función puede trabajar con diferentes datos, los cuales pueden ser indicados en la definición de la función.
¿Cuáles son los tipos de funciones?
- void functions
Ejecutan las líneas de código que contienen (cuerpo) y terminan
Ejemplos:
print() - Value-returning functions
Ejecutan las líneas de código que contiene y luego devuelve (return) un valor a la línea de código que la llamó
Ejemplos:
input()
int()
float()
¿Qué contiene una función?
- Un nombre único (identificador).
- Cero o más parámetros de entrada: datos enviados a la función. 3. Cero o un parámetro de salida: lo que regresa la función.
- Algoritmo de solución: pasos.
¿Cómo se usa una función?
- Se declara: se asigna nombre y parámetros.
- Se implementa: se escribe el algoritmo de solución, leyendo los parámetros de entrada (si hubiera) y produciendo el parámetro de salida (si hubiera).
- Se usa o invoca: se llama a la función desde otro lado.