Módulo 1. UF0127 Flashcards
Tipos de instituciones de atención a la dependencia (4)
- Centros de referencia estatal
- Centros de recuperación, atención, residencial, centro de día o viviendas de personas con discapacidad FÍSICA
- Centros de recuperación (…) con discapacidad PSÍQUICA
- Centros para personas mayores en situación de dependencia
Qué profesionales trabajan en el centro (equipo interdisciplinar) (11)
- Médico
- Psicólogo
- Supervisor de residencias
- Coordinador de enfermería
- Enfermero o DUE
- Fisioterapeuta
- Terapeuta ocupacional
- Trabajador social
- Gobernante
- TASOC
- Auxiliar, gerocultor, cuidador.
Tareas del profesional de atención sociosanitaria (9)
- Alimentación
- Higiene y aseo
- Limpieza
- Atención sanitaria
- Movilización, traslado y deambulación
- Primeros auxilios
- Apoyo psicosocial
- Actividades diarias
- Comunicación
Concepto de DEPENDENCIA
Situación o estado en el que se hallan las personas debido a distintas limitaciones de tipo físico, psíquico o sensorial que impiden una autonomía personal o social óptima y por tanto necesitan de la asistencia de otras personas o productos de apoyo con el fin de poder llevar a cabo las actividades de la vida diaria.
Grados de dependencia
- Grado 1 o dependencia moderada
- Grado 2 o dependencia severa
- Grado 3 o gran dependencia
Dependencia moderada o grado 1
La persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria al menos una vez al día
Dependencia severa o grado 2
La persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día
Gran dependencia o grado 3
La persona necesita ayuda para realizar varias actividades de la vida diaria varias veces al día y necesita apoyo continuo de otra persona
Principios éticos en la intervención social con personas dependientes
- Derecho
- Ética
- Deontología profesional
Principio ético: derecho
Se orienta hacia el deber
Lo que se tiene que hacer. Por ejemplo: respetar testamento vital
Principio ético: ética
Se encarga de la dimensión moral de las acciones realizadas
Prácticas buenas o malas.
Principio ético: deontología profesional
Parte de la moral y la ética que se ocupa de los deberes y obligaciones de cada profesión. Principios, normas y criterios que caracterizan la realiación correcta de sus tareas.
Concepto de atención integral
El profesional ha de intervenir en todas las dimensiones del ser humano: biológica, psicológica y social
Atención en la dimensión biológica
Mantener una correcta higiene corporal, administrar alimentos y medicación, control de infecciones, movilizaciones, traslados con seguridad y cuidados postmortem
Atención en la dimensión psicológica
Motivar a la participación, mantener las capacidades cognitivas (memoria, orientación…), intervenir en situaciones conflictivas, aplicar técnicas de modificación de conducta..
Atención en la dimensión social
Mejorar la comunicación y las relaciones entre los usuarios, apoyar y orientar al usuario y las familias, acompañar en los momentos de ocio
Protocolo de acogida y adaptación. Definición
Es la manera de actuar por parte del equipo multidisciplinar ante la llegada de un nuevo usuario al centro de atención sociosanitaria y su adaptación a un nuevo estilo de vida. Suele durar unos tres meses
Protocolo de acogida y adaptación. Objetivo
Facilitar la adaptación del nuevo residente al centro
Protocolo de acogida y adaptación. Población a quién va dirigido
A todo nuevo residente que ingrese en el centro
Protocolo de acogida y adaptación. Profesionales implicados
Todo el personal del centro cuidará para la aplicación del protocolo
Fases del protocolo de acogida y adaptación (10)
- Preingreso
- Bienvenida
- Designación del auxiliar-guía
- Firma de documentación e inventario
- Acogida
- Valoración clínica inicial
- Valoración psicosocial
- Valoración de la rehabilitación
- Reunión interdisciplinar
- Seguimiento y valoración del proceso de adaptación
Funciones equipo interdisciplinar: médico
- Realizar el seguimiento médico a las nuevas personas usuarias y la historia médica
- Informar a los familiares sobre el estado de salud de la persona usuaria.
- En el caso de no poder atender debidamente al usuario lo derivará a un centro de salud
- Participará en el seguimiento en cuanto a las necesidades asistenciales.
Funciones equipo interdisciplinar: Psicólogo
- Realiza tratamientos psicoterapéuticos, individuales y grupales
- Realiza seguimiento y evaluación del tratamiento
- Realiza valoraciones junto al equipo interdisciplinar
Funciones equipo interdisciplinar: Supervisor de residencias
Desempeña tareas de coordinación, gestión y organización de la residencia
Funciones equipo interdisciplinar: coordinador de enfermería
Realiza tareas de coordinación y supervisión en el área de los servicios sanitarios
Funciones equipo interdisciplinar: Enfermero o DUE
- Atender a los usuarios
- Preparar y administrar la medicación
- Tomar las constantes
- Cortar uñas, sobretodo en personas diabéticas
Funciones equipo interdisciplinar: Fisioterapeuta
- Realiza tratamientos de rehabilitación individuales y grupales
- Realiza seguimiento y evaluación del tratamiento
- Realiza valoraciones junto al equipo interdisciplinar
- Asesora a los profesionales sobre pautas de movilizaciones
Funciones equipo interdisciplinar: Terapeuta ocupacional
- Se ocupa de mantener las funciones del usuario para realizar las ABVD y AIVD y de la adaptación y uso de los dispositivos de ayuda
- Realiza seguimiento y evaluación del tratamiento
- Realiza valoraciones junto al equipo interdisciplinar
Funciones equipo interdisciplinar: Trabajador social
- Ejecturar tareas administrativas y realizar informes sociales de los usuarios.
- Facilitar información sobre los recursos propios, ajenos y efectuar la valoración de su situación personal, familiar y social.
- Atender en el proceso de ingreso y realizar la historia y ficha social del usuario
- Resolución de problemas sociales
Funciones equipo interdisciplinar: Gobernante
Organiza los servicios de comedor, lavandería, lecnería y limpieza
Funciones equipo interdisciplinar: TASOC
Técnico Superior en Animación Sociocultural
Desarrollar y ejecutar programas con diversas técnicas de animación, individuales y grupales que impliquen a los usuarios en la ocupación de su tiempo libre y promover así su integración y desarrollo grupal.
Funciones equipo interdisciplinar: Auxiliar, gerocultor, cuidador
Asistir y cuidar a las personas usuarios en las actividades diarias y que no puedan realizar por sí mismas.
SAAD
Conjunto de recursos, servicios y prestaciones económicas destinados a la promoción de la autonomía en el medio habitual todo el tiempo que sea posible, facilitando la incorporación activa en la vida de la comunidad