Modulo 1. Piel Flashcards
Las membranas atlanto occipitales unen al occipital con el atlas a nivel de:
Arco anterior y posterior
Los ligamentos alares van del diente del axis hasta:
Cóndilos occipitales
Músculo de la masticación que va desde el arco cigomático, hasta la cara lateral de la mandíbula
Masetero
Forma parte del ligamento cruciforme del atlas
Ligamento transverso
Cierra la boca, protruye y comprime los labios, y resiste al soplar
Orbicular de los labios
La fosa infratemporal contiene al
Nervio mandibular
Vértebra cúbica formada por un arco anterior, uno posterior, sin cuerpo vertebral
Atlas
El tubérculo de la costilla se articula con
Apófisis transversa
La cabeza del radio articula con el húmero a nivel de
Capitulo
El ligamento del tríceps braquial se inserta en:
Olécranon
Músculo extensor del antebrazo que refuerza al tríceps
Ancóneo
El epitelio de la epidermis es de tipo
Estratificado, plano, queratinizado
El siguiente hueso del carpo se articula con el radio, el hueso grande y el trapecio
Escafoides
Músculo con inserciones en la escápula a nivel del ángulo superior, ángulo inferior y borde medial
Subescapular
Nervio que se origina en el fascículo medial del plexo braquial y discurre entre el epicóndilo medial del húmero y el olecranon del cúbito
Cubital
Las apófisis unciformes son características de las
Vértebras cervicales
El siguiente es un músculo infrahioideo
Omohioideo
Orificio por el que ingresan las arterias vertebrales
Agujero magno
El potencial de acción de la fibra muscular dura 1 a 5 milisegundos
Verdadero
Cada celular muscular contiene 1000 a 2000 filamentos paralelos a su longitud llamados miofibrillas
Falso
La troponina I bloquea la interacción entre la actina y la miosina
Verdadero
Las neuronas motoras gama inervan fibras musculares extrafusales
Falso
Tipo de fibras que inervan las neuronas Alfa
Fibras musculares “extrafusales”
Tipo de fibras que inervan las neuronas Gama
Fibras intramusculares
En la hipertermia maligna existe una alteración a nivel del receptor de dihidropiridina
Falso
La entrada de sodio a la terminación axónica de la motoneurona es esencial para la fusión y ruptura de las vesículas
Verdadero
Las bandas I de la sarcómera contienen filamentos de actina y miosina
Falso
Los planos sagitales son planos anatómicos verticales, y se dividen en mediales y paramediales
Falso
Estructura de la célula muscular que tiene contacto con el líquido extracelular y transmite el potencial de acción
Placa motora/unión neuromuscular
La mayor cantidad del calcio almacenado en la célula muscular se encuentra en
Retículo sarcoplásmico
Estructura que se abre en respuesta a cambios de voltaje y libera el calcio intracelular para la contracción muscular
Canales de calcio
¿Qué es la hiperpolarización?
Cambio en el potencial de la membrana