Módulo 1 - Parcial 1 Flashcards
¿Qué significa epidemiología?
Epi = sobre
Demos = población
Logos = Estudio
“Estudio sobre población”
Definición de Epidemiología
Estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o fenómenos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de este a la prevención y control de problemas sanitarios.
Unidad de análisis, la población de sujetos:
Objeto de estudio
Se ocupa de la observación y descripción de la ocurrencia, distribución, dimensión y progresión de la salud y de las causas de enfermedad y muerte en las distintas poblaciones.
Epidemiología Descriptiva
Estudia las causas de las enfermedades y de los eventos, esclarecer mecanismos de aparición o desarrollo de las mismas o como medio para dirigir razonablemente la prevención.
Epidemiología Analítica
Preguntas: cúando, quíen, dónde
Epidemiología Descriptiva
Preguntas: por qué, cómo
Epidemiología Analítica
Analítica o Descriptiva?
Establecer la causa de la enfermedad y los factores de riesgo que llevan a que se desencadene.
Analítica
Analítica o Descriptiva?
Reconocer la distribución de la enfermedad en la población.
Descriptiva
Analítica o Descriptiva?
Reconocer la historia natural de la enfermedad y su pronóstico.
Descriptiva
Qué es un paradigma?
Forma de percibir la realidad
Conjunto de realizaciones científicas “universalmente” reconocidas, que durante un tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad
Por qué importan los paradigmas en epidemiología?
Fija las premisas y normas de lo que, en su momento, se califica como práctica racional de la salud pública.
Qué tipo de paradigma se dio en la era de la estadística sanitaria?
Paradigma Miasmático
Qué tipo de paradigma se dio en la era de la epidemiología de enfermedades infecciosas?
Paradigma Microbiano
Qué tipo de paradigma se dio en la era de la espidemiología de enfermedades crónicas?
Paradigma de los factores de riesgo
Pone énfasis en la interdependencia de los individuos con el contexto biológico, físico, social, económico e histórico en el que viven. NIVEL GENERAL
Ecoepidemiología
Los determinantes de la salud son todos aquellos factores que ejercen influencia sobre la salud de las personas y actuando e interactuando en diferentes niveles de organización, determinan el estado de salud de la población.
TODOS LOS NIVELES
Ecoepidemiología
Cuáles son las variables epidemiológicas?
Lugar, persona, tiempo
Que variables afectan a la persona?
Demográficas, sociales, relacionadas al estilo de vida
Qué variables afectan al lugar?
Localización geográfica, flora y fauna, clima
Qué variables afectan al tiempo?
NO PUEDE SER CONSIDERADA POR SI SOLA, SOLO EN CONJUNTO POR PERSONA Y LUGAR
Características de la tendencia secular?
Largos períodos (décadas), condición se mantiene más o menos fija.
Características de la tendencia estacional?
Lapso anual, patrón regular de variación entre estaciones del año.
Características de la tendencia cíclica?
Abarca varios años, movimiento oscilatorio
Características de la tendencia explosiva?
epidemia, brote, poco tiempo
Enfoque epidemiológico de las enfermedades está orientado a buscar las explicaciones del por qué suceden esos eventos:
Causalidad
Variables del modelo triada epidemiológica:
Huésped, agente, ambiente
Conjunto mínimo de condiciones que actúan en concierto
Modelo de componentes causales
Causa componente
Todas las posibles condiciones o eventos
Causa suficiente
Conjunto mínimo de condiciones para producir enfermedad
Causa necesaria
Presencia es imprescindible en todos los mecanismos causales de la enfermedad