Modernismo, Generación Del 98 Y Generación Del 27 Flashcards
Modernismo definición
Movimiento de renovacion artistica de finales del siglo 19 y principios del 20 en el que se reivindica la libertad creadora. Surge en Latinoamérica
Características del modernismo
1) Influencias del parnasianismo (obsesion por la belleza) y el símbolismo francés, del romanticismo español y de otros paises. Movimiento cosmopolita
2) Se busca el ritmo y la musicalidad
3) Muchos adjetivos
4) Vocabulario culto y poco habitual
5) Métrica
6) Temas
7) Uso de todo tipo de palabras referidas a los cinco sentidos
Metrica del modernismo
Variación estrófica. Se recuperan los versos alejandrinos y eneasílabos, se crean nuevos versos (20 sílabas). Versificación a base de pies acentuales, distribuciones especiales de acentos buscando efectos sonoros.
Temas del modernismo
Fantasía, imaginación, exóticos y legendarios.
Autores del modernismo
1) Rubén Darío
2) Manuel Machado
3) Juan Ramón Jiménez
4) Gabriela Mistral
Obras de Rubén Darío
Artículos, ensayos, cuentos y poesías
1) Azul
2) Prosas Profanas
3) Cantos dd vida y esperanza
Gabriela Mistral obras
1) Poemas de las madres
2) Locas Mujeres
3) Los sonetos de la muerte
Generacion del 98 definición
Movimiento literario que hace referencia a autores que escribieron a primcipios del siglo 20 que tienen en común la preocupación por españa y una angustia vital o existencial semejante y se aleja de la estética modernista.
Características de la genera del 98
1) Temas
2) Estilo
3) Expresión
4) Vocabulario
5) Equilibrio entre prosa y verso
6) Falta de motivación
7) Generos literarios
Temas de la generación del 98
1) Historia
2) Meditación filosofica y religiosa
Temas g. 98 (Historia)
Buscan la esencia de la patria y las raíces de los problemas actuales. Revalorización del paisaje castellano. Encuentran hermosa la llanura inmensa. Distinguieron entre una españa real miserable y otra españa oficial falsa y aparente. Fomentan los libros de viajes
Temas g. 98 (Meditación filosófica y religiosa)
Buscan la esencia y el significado de las cosas, reflexionan sobre los problemas políticos, sociales y morales.
Estilo g. 98
Lenguaje claro, conciso, oraciones simples y evitan párrafos muy largos
Expresion g. 98
Sencilla, huye del retoricismo y del prosaismo, acercan su literatura a todos los públicos.
Vocabulario g. 98
Cuidado y preciso, palabras arcaicas propias de la tradición y de la tierra.
Falta de motivación g. 98
Hay personajes reflexivos pero desmotivados, a los que invade la falta de resolución. El pesimismo es la actitud más corriente
Géneros literarios g.98
Moldes clásicos creandonuevas formas
1) Poesía
2) Teatro
3) Prosa
Generos literarios g. 98 (Poesía)
“Neo modernista”, influenciada plr el modernismo en los primeros años mas tarde seca y concisa.
Géneros literarios g.98 (teatro)
Se moderniza y actualiza a las necesidades de la época: teatro comercial, renovador (no tuvo aceptación popular) y teatro del Valle-Inclán
Género literarios g. 98 (prosa)
La novela es el cauce de expresión más extendido
Autores g.98
Poesía: Antonio Machado
Teatro: Ramiro de Maeztu
Prosa: Pío Baroja, M. Unamuno
Antonio Machado obras
1) Soledades, Galerías y otros poemas
2) Campos de castilla
3) Poesías completas
4) Cartas a Pilar
5) Las adelfas
Prosas profanas
Triunfo definitivo del modernismo. Escrita en verso. Obra simbolista y abundante en imágenes exóticas, tema del amor y armonía con el arte (madurez)
Cantos de la vida y esperanza
Afirmación de lo hispánico. Obra sencilla. Temas: el paso del tiempo, misión del poeta, busqueda de la fe, preocupación por el futuro de America… (superación)