Modelos Evaluación Psicológica. Flashcards
¿Cuáles son los principales modelos de la evaluación psicológica?
Atributo o rasgo.
Dinámico.
Médico.
Conductual.
Cognitivo.
Constructivista.
Niveles de inferencia I.
Muestra del funcionamiento conductual habitual del sujeto.
Nivel de inferencia II.
Supuesto de correlación o correlato por el cual lo evaluado pudiera asociarse con otras conductas.
Nivel de inferencia III.
Conjunto de conductas que covarían y se convierten en una unidad explicativa.
Nivel de inferencia IV.
Integración del concepto inferido en una completa teoría. Explicación especulativa.
Objetivos científicos (operaciones básicas).
Descripción.
Clasificación.
Predicción.
Explicación y control.
Objetivos aplicados (demandas concretas).
Diagnóstico.
Orientación.
Selección.
Modificación.
Ámbitos de aplicación.
Clínico.
Educativo.
Ambiental.
Laboral.
Investigación.
Nomotético.
Principios generales.
Idiográfico.
Fenómenos individuales.
Teoría general del comportamiento. Modelo de síntesis conceptual (conductismo social, psicológico o paradigmático).
Aprendizaje acumulativo-jerárquico y teoría ARD (elicitante, discriminativo y reforzante).
Eje longitudinal e histórico (análisis molar-diacrónico).
Eje transversal (análisis funcional o sincrónico).
E1. Condiciones ambientales históricas.
Responsables del aprendizaje y constitución de la personalidad.
O1. Condiciones biológicas históricas.
Potencialmente responsables en los repertorios básicos de conducta.
RBC. Repertorios básicos de conducta.
Variables estables de la persona, entendidas como complejas constelaciones de conducta. Personalidad. Resultado de interacción entre E1 y 01.
O2. Condiciones biológicas actuales.
Pueden afectar en el presente a los RBC.