Modelo cinético y conservación de energía Flashcards

1
Q

Escalas termométricas: Celsius

A
  • a la temp. de fusión del hielo se le asigna 0°C, y a la temp. de ebullición del agua se le asigna el valor de 100°C (a nivel del mar, presión atm. conocida)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Escalas termométricas: Kelvin o absoluta

A
  • no existe Kelvin negativo
  • escala que se basa en el 0 absoluto, que representaría la total ausencia de energía en forma de calor
  • Tk = Tc + 273
  • la temp. de fusión del hielo corresponde a 273K y la de ebullición del agua 373k
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dilatación y contracción de cuerpos lineales m

A
  • el cuerpo se dilata al calentarse y se contrae al enfriarse
  • al variar la temp de un cuerpo lineal su longitud cambia, aumentando si esta se eleva o disminuyendo si decrece
  • ΔL = Li x α x ΔT (donde α es el coeficiente de dilatación térmica, propio del material, Li es la longitud inicial y ΔT la variación en la temp.)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dilatación - contracción superficial m²

A
  • al variar la temp de un cuerpo superficial su área o superficie cambia; dilatándose al calentarse o contrayéndose al enfriarse
  • ΔS = Si x β x ΔT (donde Si es la superficie inicial, y β es el coef. de dilatación de la superficie según el material)
    β = 2α
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dilatación - contracción volumétrica m³

A
  • todas las dimensiones del cuerpo crecen o se encogen según la variación de temperatura
  • ΔV = Vi x y x ΔT (donde y es el coef. de dilatación del volumen según el material)
    y = 3α
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anomalía del agua

A
  • en general los materiales se dilatan cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían, sin embargo cuando enfriamos agua a partir de los 4°C comienza a dilatarse, aún cuando su temp siga disminuyendo.
  • Por otro lado si tenemos agua a 0°C al aumentar su temp comienza a contraerse, esto sucede así hasta los 4°C

este comportamiento anómalo sólo se presente entre los 0°C y los 4°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capacidad calorífica (C)

A
  • cantidad de calor que un cuerpo debe absorber o ceder para cambiar su temp en 1°C
  • se entiende como la resistencia del cuerpo al cambio de temp.
  • se designa por C y es característica de cada cuerpo
  • mientras mayor sea la C del cuerpo, más costará calentarlo o enfriarlo
  • C = Q/ΔT = cal/°C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Calor específico (c)

A
  • cantidad de calor que se necesita para que 1gr de sustancia cambie su temp en 1°C
  • característico de cada material
  • Q = m x C x ΔT = cal/gr x °C
  • c del H20 = 1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Equilibrio térmico

A
  • al aislar 2 cuerpos con distintas temp. fluirá el calor desde el más caliente al más frío hasta que se igualen (lleguen al equilibrio térmico)
  • el calor total no aumenta ni disminuye, sólo se cede/absorbe, pero no desparece ni se destruye
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cambios de estado: sublimación

A
  • sólido a gaseoso, se absorbe energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cambios de estado: vaporización

A
  • líquido a gaseosos, se absorbe energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cambios de estado: condensación

A
  • gaseoso a líquido, se libera energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cambios de estado: sublimación inversa

A
  • gaseoso a sólido, se libera energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Calor latente de cambio de fase

A
  • los cuerpos cambian de fase al llegar a la temp. crítica
  • al llegar al pto crítico el cuerpo deja de aumentar o disminuir su temp; durante un cambio de fase la temp del material permanece constante, ya que la energía que sigue llegándole es utilizada para cambiar de fase
  • calor latente: cantidad de energía requerida para cambiar de fase; el calor latente absorbido o liberado será el mismo que se requerirá para revertir el cambio de fase
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Calor latente fórmulas

A

L = +- Q/m (donde +- simbolizan la energía recibida o perdida, Q el calor y m la masa

  • si se mantiene el estado físico: Q = C x ΔT x m
  • si cambia el estado: Q = L x m (donde L es el calor latente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly