Mktg 1 Flashcards

Examen

1
Q

¿Qué es el marketing?

A

Es cómo nos mostramos y destacamos ante la homogeneidad de productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué necesita un buen producto de marketing?

A

Durar en el tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los pasos principales y estratégicos del marketing?

A

Conocer al consumidor y segmentación
Intercambio de información
Resolución de problemas
Satisfacción del problema
Marketing 4P
Propuesta de valor
Desarrollo de Estrategia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué es buena la competencia?

A

Genera un mercado evitando monopolios y fomenta el crecimiento y valor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los pasos de la secuencia de entrega de valor?

A

Exploración del valor
Generación de valor
Entrega de valor
EGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué implica la generación de valor?

A

Plan de marketing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se realiza la entrega de valor?

A

Por medio de la fuerza de ventas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los pasos de la planificación estratégica?

A

Definir misión corporativa
Establecer unidades de negocio Asignar recursos a cada unidad Evaluar oportunidades de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se incluye en la evaluación de oportunidades de crecimiento?

A

Crecimiento intensivo
Crecimiento integrado
Crecimiento por diversificación
Investigación de Mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Crecimiento intensivo

A

Estrategia de penetracion de mercado
Estrategia de desarrollo de mercado
Estrategia de Producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que se basan las estrategia de Creciemito intensivo

A

e.Penetracion: Mercado actual, producto actual
e.desarrollo de mercado: Producto actual, mercado nuevo
e.desarrollo de producto: mercado actual, producto nuevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los pasos de la investigación de mercado?

A

Definir problemas y objetivos Desarrollar el plan de investigación Plan de muestreo Recopilación de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desarrollar el plan de investigación

A

Fuentes primarias y secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Plan de Muestro

A

Segmento objetivo
Tamaño de muestra
Procedimiento de muestreo: Probabilitico, No Probabilitico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué métodos de muestreo existen?

A

Muestreo probabilístico
Muestreo no probabilístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el Brand Awareness?

A

Conocimiento de la marca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el Brand Equity?

A

Valoración de una marca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué estrategias de segmentación existen?

A

Especialización de segmento o nicho Estrategia multisegmento
Cobertura total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué implica la estrategia multisegmento?

A

Especialización: muchos productos a un consumidor
Expresión segmentada: un producto a un mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las estrategias de posicionamiento?

A

Beneficio usuario
Calidad precio
Atributo
Uso aplicación
Competencia
Clase de producto
BACUCC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es un producto?

A

Algo producido y ofrecido para vender o transar en el mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los niveles de productos y jerarquía de valores?

A

Beneficio básico
Producto genérico
Producto esperado
Producto ampliado
Producto potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es el precio en marketing?

A

El valor percibido de un producto que influye en las decisiones de marketing y en la disposición a pagar del cliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cules son los tipos de involucramiento o habito de compra?

A

Conveniencia
Compra Comparada
De especialidad
No buscada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué formas de diferenciación de productos existen?
Forma Características Personalizacion Calidad de resultado Calidad de ajuste Durabilidad Fiabilidad Posibilidad de reparacion Estilo F C P Cr Ca D Fi R E
26
¿que formas de diferenciación de productos con servicio existen?
Diferenciación por servicio Facilidad de pedido Entrega Instalacion Capacitación Cliente Asesoria Mantecion y Reparacion Devolocion
27
¿Qué implica la gestión de la cartera de productos?
Portafolio de producto Línea de productos Longitud de línea Ancho de línea Profundidad de la línea
28
Define cada uno
Portafolio de producto o mis productos: Todos los productos ofrecidos por la empresa .} Línea de productos: Cada tipo de producto en el portafolio Longitud de línea: Número en productos en una línea de productos Ancho de línea: Número de líneas en el mix de productos Profundidad de la línea: Número de subproductos en una linea
29
¿Qué se debe considerar en la estrategia de producto y servicio?
Perfil de mercado Envasado Etiquetado Garantías PEG
30
¿Cuáles son las acciones en la estrategia de producto y servicio?
Expandir Reducir Invertir ERI
31
¿Cuales son las clasificaciones de productos ?
Durabilidad Tangibilidad Sustitución Consumidores Involucramiento DTSCI
32
¿Cuales con la categorización de servicios?
Bien Bruto Bien Tangible c S: Uber Hibrido : restaurante Servicio Principal: avión Servicio Puro: Babysitter Bp Bt H S Sp
33
¿Qué es la CIM en marketing?
La integración de todas las herramientas de comunicación de marketing para entregar un mensaje claro y consistente.
34
¿Cuáles son los pasos para la fijación de precios?
Selección de la meta de la fijación de precio Determinación de la demanda Cálculo de costos Análisis de los costos competidores :precios y ofertas Elección de un método de fijación de precios Selección de precio final.
35
Pasos Fijacion de precios
1. Meta 2. Demanda 3. Calculo de costos Analisis Competidores Estrategia de fijación
36
¿Qué se considera al seleccionar la meta de la fijación de precio?
Supervivencia Maximización de las ganancias actuales Maximización de la participación de mercado Maximización de decremento del mercado Liderazgo de producto-calidad Otros objetivos.
37
¿Cómo se determina la demanda?
A través de encuestas experimentos de precios y análisis estadísticos. Sensibilidad al precio Elasticidad
38
¿Qué factores afectan la sensibilidad al precio del consumidor?
Disponibilidad de sustitutos percepción del precio hábitos de compra justificación del precio alto.
39
¿Cuáles son los métodos de fijación de precios?
Mediante márgenes Para alcanzar una tasa de rentabilidad Con base al valor percibido Con base en una propuesta de valor Con base en la competencia Por subasta.
40
¿Como debiese ser la selección final?
Coherente, Aliniado con la percepción efe los consumidores, Considerando terceros
41
Establecer Objetivos del canal
Minimizar el costo del canal Aumentar la cobertura ( puntos de ventas al cliente final) Aumentar las ventas en los Puntos actuales
42
¿Qué es la adaptación de precios?
Ajuste de precios según descuentos y beneficios Fijación de precios promocionales Fijación de precios diferenciada o discriminación de precios.
43
¿En que se basa la percepción de precios del consumidor?
Precios de referencia Inferencia Precio/Calidad Terminación de precios
44
¿Qué implica la cadena de suministro?
Vinculación de materias primas componentes y productos manufacturados.
45
¿Cuáles son las aristas de plaza?
Estrategia de segmentación Estrategia de posicionamiento Estrategia de Fijación de precios Publicidad Fuerza de venta Tipo de Producto.
46
¿Qué es un nivel de canal en la distribución?
El número de intermediarios entre el fabricante y el consumidor final.
47
¿Qué es un canal de nivel 0?
Distribución directa del fabricante al consumidor (ej: AVON
48
¿Qué es un canal de nivel 1?
Distribución del fabricante al minorista y luego al consumidor.
49
¿Qué es un canal de nivel 2?
Distribución del fabricante a un intermediario (bodega
50
¿Qué ventajas tiene la venta directa?
Menor costo y más control.
51
¿Qué desventajas tiene la venta directa?
Los fabricantes carecen de recursos para llegar a todos los consumidores finales y algunos productos no son factibles de vender directamente.
52
¿Qué ventajas tienen los distribuidores?
Mayor eficiencia especialización economías a escala y reducción del número de locales para el consumidor.
53
¿Cuáles son los pasos en el diseño de canal?
Análisis de los deseos y necesidades de los clientes Establecer objetivos Identificar intermediarios
54
Análisis de los deseos y necesidad de los clientes
Los objetivos de compra dependen de los factores económicos, sociales y experienciales Preferencia del canal precio, variedad y conveniencia
55
56
¿Cuales con la categorización de servicios?
Bien Bruto Bien Tangible c S: Uber Hibrido : restaurante Servicio Principal: avión Servicio Puro: Babysitter Bp Bt H S Sp
57
¿Cuáles son las aristas que afectan los precios?
Empresa Clientes Competenia Entorno mktg Mercado meta Posicionamiento
58
¿Cuáles son los componentes de la CIM?
Publicidad Promociones de ventas Relaciones públicas Marketing direct Marketing en línea.
59
¿Qué importancia tiene la coherencia en la CIM?
Asegura que todos los mensajes de marketing sean consistentes y refuercen la misma idea central.
60
¿Cómo se puede medir la efectividad de la CIM?
A través de métricas como el alcance la frecuencia la respuesta del consumidor y el retorno de la inversión.