MKT Flashcards
Desarollo de Mercados
Importancia de nuevos productos:
Para sostener el crecimiento y las utilidades y reemplazar artículos obsoletos.
Ciclo de vida del producto:
Introducción, Crecimiento, Madurez y Declive.
Nuevos productos para el mundo:
Estos productos crean un mercado nuevo por completo.
Líneas de nuevos productos:
Bienes que la empresa no ofrecería antes, lo que permite entrar en un mercado establecido.
Adiciones a las líneas de productos ya existentes:
Esta categoría incluye nuevos productos que complementan las líneas establecidas de una empresa.
Productos Reposicionados:
Van dirigidos a mercados o segmentos de mercado nuevos, tras un descenso de 2% a 3% en ventas anuales durante 10 años.
Productos de menor precio:
Ofrecen funcionamiento similar al de las marcas de la competencia pero a precios más bajos.
Comportamiento del consumidor:
Es la actividad interna o externa del individuo o grupos, dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios.
¿Cómo toman sus decisiones de compra las personas?
Ponen en primera los beneficios que obtendrán si lo adquieren y en segunda, el precio.
Distribución del producto:
Forma en que un producto es entregado hacia un punto de venta. Se determina mediante el tipo de canal.
Canal de distribución:
Personas y empresas involucradas en la transferencia de derechos de un producto al paso de éste. Incluye al productor, cliente final y el producto presente.
Distribución de los bienes de consumo:
Canal productor-consumidor
Canal productor-detallista-consumidor
Canal productor-mayorista-detallista-consumidor,
Canal productor-agente-detallista-consumidor
Canal productor-agente-mayorista-detallista-consumidor.
Distribución de los bienes de negocios:
Productor-urbano.
Productor-distribuidor industrial-usuario.
Productor-distribuidor industrial-revendedor usuario.
Productor-agente-usuario.
Productor-agente-distribuidor industrial-usuario.
Distribución de servicios:
Productor-consumidor.
Productor-agente-consumidor.
Punto de venta:
Los elementos que lo conforman son: Empaque Mueble de exhibición Material POP Demostradores
Maketing y logística:
La cadena logística comienza con el pedido de los clientes y finaliza con la entrega.
Maketing táctico:
Se basa en la comunicación entre un consumidor y su producto. Se toma la información del marketing estratégico y evaluar los resultados de la campaña.
Los elementos co los que se opera son:
Producto, distribución y comunicación.
Define la publicidad que se va a emplear y el sistema de promoción. Genera la fuerza de ventas.
Promoción:
Comunicación que se realiza para informar, persuadir y recordar a los compradores potenciales de un producto objetivo.
Mezcla de promoción:
Su estrategia de promoción utiliza varios ingredientes. Es la administración que satisface las necesidades del mercado meta.
Estrategias de la mezcla de promoción:
Estrategia de empuje.
Estrategia de atracción.
Publicidad:
Es cualquier forma de comunicación pagada en la que se identifica el patrocinador o la empresa.
Relaciones públicas:
Evalúa las actividades del público, identifica áreas dentro de la empresa que le interesarían a éste y ejecuta un programa de acción para ganarse la comprensión y aceptación del público.
Promoción de ventas:
Herramienta a corto plazo para estimular incrementos inmediatos en la demanda. Se centra en consumidores finales, industriales y los empleados de la compañía.
Ventas personales:
Que dos personas se comuniquen para influir una en la otra ante una situación de compra.
Merchandising:
Conjunto de técnicas o actividades dadas en un punto de venta. Estimula al público para comprar. Ej: Un puesto de degustación.
Precio:
Expresión de un valor, la cantidad de dinero que un comprador paga por un producto o servicio. Variable que puede controlarse.
Fijación del precio:
Una empresa debe poner precio inicial cuando desarrolla un nuevo producto, cuando introduce su producto en un nuevo canal de distribución o área geográfica y cuando licita para conseguir contratos nuevos.