Mitocondrias y peroxisomas Flashcards

1
Q

Las funciones o respuestas de una membrana se determinan por:

A

El tipo de lípidos y proteínas que la componen en cada una de sus capas, y de las relaciones que se establecen entre ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las membranas se fabrican sobre membranas, es decir, las membranas recién sintetizadas se adicionan a membranas que ya existen; lo mismo es válido para ___.

A

Los organelos celulares como mitocondrias y peroxisomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las principales funciones de las membranas son:

A

● Comunica/separa dos medios polares.
● Señalización (por ejemplo apoptosis).
● Delimita estructuras (organelos/compartimentos subcelulares).
● Controla el flujo de moléculas (canales, transportadores, regula las concentraciones, entre otras) .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

(Características de las membranas) Las membranas son ensamblajes moleculares estabilizados principalmente por interacciones ___.

A

No covalentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(Características de las membranas) Contienen una mayor o menor proporción de proteínas que junto a su composición lipídica determinan ___.

A

La función de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(Características de las membranas) Son estructuras permeables selectivamente, es decir, no dejan pasar todos los átomos o moléculas de un lado hacia el otro, sino que este flujo estará controlado por:

A

Diferentes señales o estados celulares que gatillan cambios conformacionales de moléculas que abre/cierran el paso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las membranas generalmente provienen de ___. Por lo tanto, en términos generales, los organelos no se desarrollan de la nada sino que, provienen de uno preexistente.

A

Una membrana preexistente que aumentó su superficie y se escindió (por formación de vesículas o bien, por fisión).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los lípidos de membrana son sintetizados en el ___, y las proteínas, mayoritariamente, inician su síntesis en ___ que posteriormente se unen al ___.

A

Retículo Endoplasmático Liso (REL)/ ribosmas libres/ Retículo Endoplasmático Rugoso (RER).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El REL:

¿Se observa más tubular? ¿presenta más o menos cisternas aplanadas que el RER? ¿presenta ribosomas?

A

REL se observa más tubular, con menos cisternas aplanadas y sin ribosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El REL es más abundante en:

A

Músculo esquelético (almacena calcio) y en células productoras de esteroides (lípidos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El RER es abundante en células ___.

A

Con elevada síntesis proteica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El REL contribuye a la continua formación del RER, traspasando lípidos por ___.

A

difusión lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(Funciones del REL) El REL sintetisa lípidos, por ejemplo __, __, __ y__. También hormonas ___.

A

Triglicéridos, fosfoglicéridos, ceramidas y esteroides/esteroidales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(Funciones del REL) Detoxificación de drogas. Posee enzimas que favorecen la detoxificación de compuestos, sobre todo en los ___.

A

Hepatocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se encuentra la enzima glucosa-6-fosfatasa? ¿Cuál es su función?

A

En el REL. Desfosforila a la G-6-P, produciendo glucosa libre y fosfato inorgánico (Pi), permitiendo que esta pueda salir al torrente sanguíneo (ya que no atraviesa la membrana).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para regular la concentración de calcio, este se acumula en:

A

El retículo endoplásmico en fibras musculares esqueléticas y cardiacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las enzimas que participan en la síntesis de fosfolípidos se encuentran formando parte de:

A

La monocapa citosólica del REL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los fosfolípidos sintetizado inicialmente quedan ubicados en:

A

La monocapa citosólica del REL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué función cumplen los Fatty Acid Binding Protein, FABP?

A

Transportan las proteínas hacia la monocapa citosólica del REL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

(Síntesis de lípidos de las membranas biológicas) 2) Posteriormente, la enzima ___, le adiciona (agrega) ___ a la cadena de ácido graso que se encuentra en la monocapa citosólica de la membrana del REL.

A

CoA-Transferasa/ CoA.

21
Q

(Síntesis de los lípidos de las membranas biológicas) 1. En el citosol encontramos ácidos grasos unidos a proteínas (llamadas ___) que las transportan hacia la monocapa citosólica del REL.

A

Fatty Acid Binding Protein, FABP.

22
Q

(Síntesis de los lípidos de las membranas biológicas) 2. Posteriormente, la enzima ___, le adiciona (agrega) ___ a la cadena de ácido graso que se encuentra en la monocapa citosólica de la membrana del REL (hasta aquí, la unión del ácido graso a la membrana es inestable).

A

CoA-Transferasa/ CoA.

23
Q

(Síntesis de los lípidos de las membranas biológicas) 3. La enzima ___, le adiciona glicerol-fosfato a 2 cadenas de ácidos grasos de la membrana, eliminando el CoA, y formando, de esta manera el
___, que tiene mucho menor afinidad por las FABP; De esta manera, la acción de la enzima deja al lípido en formación anclado en forma estable en la membrana.

A

Acyl-transferasa/ ácido fosfatídico.

24
Q

(Síntesis de los lípidos de las membranas biológicas) 4. Posteriormente, se elimina el fosfato, formando ___.

A

Diacilglicerol.

25
Q

(Síntesis de los lípidos de las membranas biológicas) 5. Finalmente, se adiciona un determinado aminoalcohol, que determina:

A

El tipo de fosfolípido que se va a formar (fosfatidilcolina, fosfatidilserina, etc).

26
Q

(Síntesis de los lípidos de las membranas biológicas) 5. Finalmente, se adiciona un determinado aminoalcohol, que determina:

A

El tipo de fosfolípido que se va a formar (fosfatidilcolina, fosfatidilserina, etc).

27
Q

Hay que destacar que se describe enzimas para síntesis de lípidos en distintos organelos, mas la síntesis de lípidos comienzan en el ___, desde donde son transferidos a dichos compartimientos.

A

REL

28
Q

Recientemente, se ha descrito sitios de contacto membranales o MCS (del inglés Membrane Contact Sites), que son regiones donde el RE establece una relación de contacto con las membranas de otros organelos. Hay sitios de interacción entre RE y ___, RE y ___, y RE y ___.

A

Mitocondrias/ vesículas/ membrana plasmática.

29
Q

En los sitios de contacto membranales o MCS hay proteínas que permiten, entre otras cosas, que se puedan ___.

A

Transferir lípidos de una membrana a la otra.

30
Q

Los tipos de movimientos de lípidos intramembrana corresponden a (tratar de detallar enzimas involucradas):

A
  1. Rotación transversa o Flip-flop: en REL actúan las escramblasas, mientras que en Golgi y membrana plasmática actúan flipasas y flopasas. Revisar anexo para profundizar sobre el mecanismo de estas enzimas.
  2. Difusión lateral (sin participación de enzimas).
31
Q

Los tipos de transporte intermembrana corresponden a:

A

Mediante vesículas, por vecindad sin participación de proteínas, por cercanía involucrando proteínas (solubles en el citosol o ancladas a membranas).

32
Q

Respecto del transporte intermembrana por cercanía involucrando proteínas solubles en el citosol, la velocidad depende de:

A

La difusión de la proteína en el citosol.

33
Q

Respecto del transporte intermembrana por cercanía involucrando proteínas solubles en el citosol, ¿existe unión a receptor o no?

A

Sí, justo antes de que la proteína libere el lípido.

34
Q

Proteínas ancladas a membrana: El proceso es más ___ porque depende sólo de la carga y descarga de lípido, no requiere difusión.

A

Rápido.

35
Q

Dominios de membrana pequeños, heterogéneos, altamente dinámicos (se arman y desarman), muy enriquecidos por esfingolípidos y colesterol que compartimentalizan variadas respuestas celulares. En su composición se encuentra característicamente (Figura 8):
Monocapa extracelular:

A

Posee gran cantidad de esfingolípidos y colesterol.

36
Q

Dominios de membrana pequeños, heterogéneos, altamente dinámicos (se arman y desarman), muy enriquecidos por esfingolípidos y colesterol que compartimentalizan variadas respuestas celulares. En su composición se encuentra característicamente (Figura 8):
Monocapa citosólica:

A

Fosfolípidos de cadena larga, saturadas y colesterol.

37
Q

En el aparato de Golgi, a los esfingolípidos se le agregan ___, y se ensamblan los ___. A través de ___ pasan los raft a la membrana plasmática, formando parte de las vesículas exocitadas.

A

Azúcares/microdominios lipídicos/exocitosis.

38
Q

El flujo retrógado corresponde a:

A

El retorno de vesículas desde la membrana de destino a la de origen.

39
Q

Lo “contrario” a flujo retrógrado es:

A

Flujo anterógrado.

40
Q

Las mitocondrias, son organelos de doble membrana que conforman dos cavidades, estas son:

A

La matriz mitocondrial y el espacio intermembrana.

41
Q

Respecto de las mitocondrias, más que de “número” se habla de:

A

Volumen.

42
Q

Por otro lado, la fisión se relaciona con:

A

La destrucción de mitocondrias que no pudieron funcionar correctamente a pesar de la fusión, en casos extremos puede inclusive liberarse de ella el citocromo C e inducir apoptosis en la célula.

43
Q

Algunas proteínas mitocondriales son codificadas por el ADN mitocondrial, pero la mayoría lo son por:

A

El ADN genómico nuclear.

44
Q

¿Los peroxisomas presentan una o dos membranas?

A

Una (membrana única).

45
Q

Los peroxisomas son muy abundantes en:

A

Células de hígado y riñón.

46
Q

¿En qué participan principalmente los peroxisomas?

A
  • Metabolismo del peróxido de hidrógeno (de ahí su nombre), ya que contiene las enzimas catalasas y oxidasas
  • Detoxificación de compuestos nocivos, por ejemplo: etanol, metanol, fenol entre otros.
  • Oxidación ácidos grasos de cadena larga cuya degradación aporta energía.
  • Metabolización de compuestos nitrogenados (oxidación de aminoácidos y ácido úrico)
  • Protección contra los radicales de oxígeno (especies reactivas de oxígeno, EOR o ROS), producto secundario del metabolismo aeróbico, que disminuyen el poder reductor del citoplasma con consecuencias en la cadena transportadora de electrones de las mitocondrias.
47
Q

¿En qué participan principalmente los peroxisomas?

A
  • Metabolismo del peróxido de hidrógeno (de ahí su nombre), ya que contiene las enzimas catalasas y oxidasas
  • Detoxificación de compuestos nocivos, por ejemplo: etanol, metanol, fenol entre otros.
  • Oxidación ácidos grasos de cadena larga cuya degradación aporta energía.
  • Metabolización de compuestos nitrogenados (oxidación de aminoácidos y ácido úrico)
  • Protección contra los radicales de oxígeno (especies reactivas de oxígeno, EOR o ROS), producto secundario del metabolismo aeróbico, que disminuyen el poder reductor del citoplasma con consecuencias en la cadena transportadora de electrones de las mitocondrias.
48
Q

¿De cuántas formas diferentes se pueden originar peroxisomas?

A

3