Miología del miembro inferior Flashcards
Músculos de la región glútea
Tensor de la fascia lata, glúteo mayor, glúteo medio, glúteo menor, piriforme, gemelo superior, gemelo inferior, obturador interno, obturador externo, cuadrado femoral
Movimiento tensor de la fascia lata
Estabiliza la rodilla en la extensión
Origen tensor de la fascia lata
Capa lateral de la cresta ilíaca entre al espina ilíaca anterosuperior y el tubérculo de la cresta
Inserción tensor de la fascia lata
Cintilla iliotibial de la fascia lata
Inervación tensor de la fascia lata
Nervio glúteo superior (L4, L5, S1)
Movimiento glúteo mayor
Extensión del femur flexionado en la articulación de la cadera
Estabilizador lateral de las articulacones de la cadera y la rodilla
Abducción y rotación lateral del muslo
Origen glúteo mayor
Fascia que cubre el glúteo medio, superficie externa del ilion por detrás de la línea glútea posterior, fascia del erector de la columna, superficie dorsal de la porción inferior del sacro, borde lateral del cóccix y superficie externa del ligamento sacrotuberoso
Inserción glúteo mayor
Cara posterior de la cintilla iliotibial de la facial lata y tuberosidad glútea de la porción próximal del fémur
Inervación glúteo mayor
Nervio glúteo inferior (L5, S1, S2)
Movimiento glúteo medio
Abduce el fémur en la articulación de la cadera; mantiene la pelvis asegurada sobre la pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis al lado opuesto durante la marcha y rota medialmente el muslo
Movimiento glúteo menor
Abduce el fémur en la articulación de la cadera; mantiene la pelvis asegurada sobre la pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis al lado opuesto durante la marcha y rota medialmente el muslo
Origen glúteo medio
Superficie externa del ilion entre las líneas glúteas anterior y posterior
Inserción glúteo medio
Cartillla articular alargada sobre la superficie lateral del trocánter mayor
Inervación glúteo medio
Nervio glúteo superior (L4, L5, S1)
Origen glúteo menor
Superficie externa del ilion entre las líneas glúteas inferior y anterior
Inserción glúteo menor
Carilla articular lineal situada sobre la cara anterolateral del trocánter mayor
Inervación glúteo menor
Nervio glúteo superior (L4, L5, S1)
Movimiento piriforme
Rota en sentido lateral el fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionado en la articulación de la cadera
Movimiento gemelo superior
Rota en sentido lateral el fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionado en la articulación de la cadera
Movimiento gemelo inferior
Rota en sentido lateral el fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionado en la articulación de la cadera
Movimiento obturador interno
Rota en sentido lateral el fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionado en la articulación de la cadera
Origen piriforme
Superficie anterior del sacro entre los agujeros sacros anteriores
Inserción piriforme
Zona medial del borde superior del trocánter mayor del fémur
Inervación piriforme
Ramos de L5, S1, S2
Origen gemelo superior
Superficie externa de la espina isquiática
Inserción gemelo superior
A lo largo de la longitud de la superficie superior del tendón del obturador interno y en la zona medial del trocánter mayor del fémur con el tendón del obturador interno.
Inervación gemelo superior
Nervio del obturador interno L5, S1
Origen gemelo inferior
Cara superior de la tuberosidad isquiática
Inserción gemelo inferior
A lo largo de la longitud de la superficie inferior del tendón del obturador interno y en la zona medial del trocánter mayor del fémur con el tendón del obturador interno
Inervación gemelo inferior
Nervio del cuadrado femoral (l5, s1)
Origen obturador interno
Pared anterolateral de la pelvis verdadera; superficie profunda de la membrana obturatriz y hueso circundante
Inserción obturador interno
Zona medial del trocánter mayor del fémur
Inervación obturador interno
Nervio del obturador interno (l5, s1)
Movimiento obturador externo
Rota lateralmente el muslo en la articulación de la cadera
Movimiento cuadrado femoral
Rota lateralmente el muslo en la articulación de la cadera
Origen obturador externo
Superficie externa de la membrana obturatriz y hueso adyacente
Inserción obturador externo
Fosa trocantérica
Inervación obturador externo
Nervio obturador (división posterior) (L2, L3, L4)
Origen cuadrado femoral
Cara lateral del isquion justo anterior a la tuberosidad isquiática
Inserción cuadrado femoral
Tubérculo cuadrado de la cresta intertrocantérica de la porción proximal del fémur
Inervación cuadrado femoral
Nervio del cuadrado femoral (L5, S1)
Músculos del compartimento anterior del muslo
Sartorio, cuadriceps femoral (vasto medial, intermedio, lateral y recto femoral)
Movimiento sartorio
Flexiona el muslo en la articulación de la cadera y flexiona la pierna en la articulación de la rodilla
Movimiento cuádriceps femoral: vasto medial
Extiende la pierna en la articulación de la rodilla
Movimiento cuádriceps femoral: vasto intermedio
Extiende la pierna en la articulación de la rodilla
Movimiento cuádriceps femoral: vasto lateral
Extiende la pierna en la articulación de la rodilla
Movimiento cuádriceps femoral: recto femoral
Flexiona el muslo en la articulación de la cadera y extiende la pierna en la articulación de la rodilla
Origen sartorio:
Espina iliaca anterosuperior
Inserción sartorio
Superficie anterior de la tibia justo inferomedial a la tuberosidad tibial
Inervación sartorio
Nervio femoral (L2, L3)
Origen cuádriceps femoral: vasto medial
Fémur: parte medial de la línea intertrocantérica, línea pectínea, labio medial de la línea áspera, línea supracondílea medial
Inserción cuádriceps femoral: vasto medial
Tendón del cuádriceps femoral y borde medial de la rótula
Inervación cuádriceps femoral: vasto medial
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Inervación cuádriceps femoral: vasto intermedio
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Inervación cuádriceps femoral: vasto lateral
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Inervación cuádriceps femoral: recto femoral
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Origen cuádriceps femoral: vasto intermedio
Férmur: dos tercios superiores de las superficies anterior y lateral
Origen cuádriceps femoral: vasto lateral
Femur: parte lateral de la línea intertrocantérica, borde del trocánter mayor, borde lateral de la tuberosidad glútea, labio lateral de la línea áspera
Origen cuádriceps femoral: recto femoral
Cabeza recta: Espina ilíaca anteroinferior
Cabeza refleja: Ilion por encima del acetábulo
Inserción cuádriceps femoral: vasto intermedio
Tendón del cuádriceps femoral y borde lateral de la rótula
Inserción cuádriceps femoral: vasto lateral
Tendón del cuádriceps femoral y borde lateral de la rótula
Inserción cuádriceps femoral: recto femoral
Tendón del cuádriceps femoral y borde lateral de la rótula
Músculos del compartimento medial del muslo
Pectíneo, aductor mayor, aductor corto (menor), aductor largo (mediano), gracil
Movimiento pectíneo
Aduce y flexiona el muslo en la articulación de la cadera
Movimiento aductor mayor
Aduce y rota en sentido medial el muslo en la articulación de la cadera
Movimiento aductor corto
Aduce el muslo en la articulación de la cadera
Movimiento aductor largo
Aduce y rota en sentido medial el muslo en la articulación de la cadera
Movimiento gracil
Aduce el muslo en la articulación de la cadera y flexiona la pierna en la articulación de la rodilla
Origen pectíneo
Línea pectínea y hueso adyacente de la pelvis
Inserción pectíneo
Línea oblicua que se extiende desde la base del trocánter menor hasta la línea áspera sobre la superficie posterior de la porción proximal del fémur
Inervación pectíneo
Nervio femoral (L2, L3)
Origen aductor mayor
Parte aductora: rama isquiopúbica
Parte isquiotibial: tuberosidad isquiática
Inserción aductor mayor
Parte aductora: Superficie posterior de la porción proximal del fémur, línea áspera, línea supracondílea medial
Parte isquiotibial: Tubérculo aductor y línea supracondílea
Inervación aductor mayor
Parte aductora: Nervio obturador (L2, l3, l4)
Parte isquiotibial: Nervio ciático (l1, l3, l4)
Origen aductor corto
Superficie externa del cuerpo del pubis y rama inferior del pubis
Inserción aductor corto
Superficie posterior de la porción proximal del fémur y tercio superior de la línea áspera
Inervación aductor corto
Nervio obturador (l2, l3)
Origen aductor largo
Superficie externa del cuerpo del pubis (depresión triangular inferior a la cresta púbica y lateral a la sínfisis púbica)
Inserción aductor largo
Línea áspera en el tercio medio de la diáfisis del fémur
Inervación aductor largo
Nervio obturador (división anterior) (L2, l3, l4).
Origen gracil
Una línea sobre las superficies externas del cuerpo del pubis, la rama inferior del pubis y la rama del isquion
Inserción gracil
Superficie medial de la porción proximal de la diáfisis de la tibia.
Inervación gracil
Nervio obturador (l2, l3)
Movimiento bíceps femoral
Flexiona la pierna en la articulación de la rodilla; extiende y rota en sentido lateral el muslo en la articulación de la cadera y rota en sentido lateral la pierna en la articulación de la rodilla
Origen bíceps femoral
Cabeza larga: parte inferomedial del área superior de la tuberosidad isquiática.
Cabeza corta: labio lateral de la línea aspera
Inserción bíceps femoral
Cabeza del peroné
Inervación bíceps femoral
Nervio ciático (L5, S1, S2)
Origen semitendinoso
Parte inferomedial del área superior de la tuberosidad isquiática
Movimiento semitendinoso
Flexiona la pierna en la articulación de la rodilla y extiende el muslo en la articulación de la cadera; rota en sentido medial el muslo en la articulación de la cadera y la pierna en la articulación de la rodilla
Inserción semitendinoso
Superficie medial de la porción proximal de la tibia
Inervación semitendinoso
Nervio ciático (L5, S1, S2)
Movimiento semimembranoso
Flexiona la pierna en la articulación de la rodilla y extiende el muslo en la articulación de la cadera; rota en sentido medial el muslo en la articulación de la cadera y la pierna en la articulación de la rodilla
Origen semimembranoso
Impresión superolateral en la tuberosidad isquiática
Inserción semimembranoso
Surco y hueso adyacente en la superficie medial y posterior del cóndilo medial de la tibia
Inervación semimembranoso
Nervio ciático (L5, S1, S2)