miología :D Flashcards
Tipos de músculos (nivel histologico)
Musculo estriado esquelético, musculo estriado cardiaco y músculo liso
Partes que forman un musculo
Fibra muscular y fasciculo
Membrana que envuelve la fibra musucular
endomisio
Membrana que envuelve a la agrupación de fibras musculares
perimisio
Membrana que envuelve a agrupación de fascículos
epimisio
Cabeza
vientres que tienen un mismo punto de origen
Vientre
porción carnosa del musculo (se ve coloriento)
Insercion
Unión hueso-musculo
Anexos musculares
tendón, fascia. aponeurosis, retinaculo, vaina fibrosa, vaina sinovial, comportimiento, bursas
tendón
tejido conectivo (fibras que une hueso musculo)
lugar en especifico donde ocurre union hueso-musculo
entesis
transicion musculo-tendon
union miotendinea
fascia
tejido conectivo que contiene al musculo cuando este se contrae
aponeurosis
cuando el tendon se aplana
retinaculo
agrupa tendones con el fin de que realicen movimiento en conjunto (refuerza lo de la fascia)
vaina fibrosa
capa que envuelve al tendon
vaina sinovial
contiene liquido sinovial
compartimiento
bursas
“bolsas” de tejido conectivo que estan entre superficies
(sea tendones, muculos) que disminuyen el roce entre ellas pq contiene liquido sinovial
segun que puedes clasificar los musculos?
forma, numero de cabezas, numero de vientres, direccion de fibras, como llega al tendon, ubicación (zona) y funcion
mencione ejemplos de musculos segun forma
pectoral, dorsal (planos)
masetero (corto)
sartorio(largo)
mencione ejmplos de musculos segun su numero de cabezas
biceps, triceps y cuadriceps
mencione ejemplos de musculos segun su numero de vientres
omohideo (digastrico)
musculo recto abdominal (poligastrico)
mencione ejemplos de musculos segun sentido de fibras
oblicuo externo (oblicuos)
orbicular del ojo (obiculares)
protagonistas/agonistas
realizan el movimiento principal
antagonistas
se oponen al movimiento principal
sinergistas
apoyan el mov. principal pero no trabajan especificamente en eso
fijadores
inmovilizan articulaciones vecinas para que el mov. principal se realice
neutralizadores
se contraen para evitar una reacción no deseada
tipos de activaciones musculares
isotonica (concentrica y excentrica), isometrica, auxotonica, isocinetica
contraccion muscular
el musculo reduce su tamaño
excentrica muscular
aumentra el tamaño del musculo ( se estira)
isometrica
se mantiene el musculo en contracción
acciones mecanicas
tiene que haber un pto fijo y otro que se mueve, también pasa que ambos se muevan. puede moverse hacia distal y proximal