Miología Flashcards
Funciones del sistema muscular
mantener la postura, estabilizar las articulaciones, termogénesis, ser componentes de otros sistemas (cardiovascular, digestivo, genitouterinario, tugumentario, visual)
Que son las fibras
células musculares, alargados, estrechas y contráctiles especialixadas
Como se llama un conjunto de fibras
fascículos o haces
Tipos de tejido muscular
liso, estriado
Tipo de tejido estriado
cardiaco, esqueletico
Cuales son las dos porciones principales en un músculo
Vientre (porción carnosa, contráctil), tendón (no contráctil, parte del músculo a través de la cual éste se inserta en el hueso, el cartílago e incluso la piel)
Que se denomina digástrico
músculo que presenta dos vientres separados por un tendón intermedio
Ej digástrico
músculo omohioideo situado en el cuello
Que se denomina poligástrico
músculo que presenta varios vientres
Ej poligástrico
recto del abdomen
Definición tendón
parte no contráctil, compuesto por tejido conectivo denso, a través de la cual el músculo se inserta/fija directa o indirectamente en el hueso, cartílago, ligamento o fascia, o en una
combinación de estas
Tipos de
largo y acintado (miembro superior), corto y cuadrilátero (musculo macetero o aplanado) o ancho y aplanado (aponeurosis, menor irrigación e inervación; musculo pared abdominal)
Elementos anexos de un tendón
Bolsa serosa, Vaina tendinosa o fibrosa, Poleas
Que es una bolsa serosa
Presente cuando el tendón cruza un hueso, con la función de separar estas dos estructuras e impedir el roce y desgaste del tendón al deslizarse por el hueso.
Que es una vaina tendinosa o fibrosa
Túnel fibroso que discurre el tendón, cuya función es disminuir al máximo la
fricción de los tendones con el hueso, generando zonas de autolubricación en donde hay mayor roce entre vaina-tendón
Partes de la vaina tendinosa o fibrosa
una hoja parietal adherida a la vaina tendinosa o al hueso, y otra visceral adherida al tendón
Ej vaina tendinosa o fibrosa
músculos flexores de los dedos de las manos
Que es una polea
serie de anillos, el tendón debe deslizarse para pasar, y actúan sobre este manteniéndolo bien sujeto al hueso
Ej polea
poleas extensoras de la mano
Tipos de inserciones
punto fijo/ de origen y punto móvil/de inserción
Que es unidad motora
Unidad funcional formada por neurona motora y las fibras que esta controla
Tipos de tejidos
endomisio, perimisio, epimisio
Que es el endomisio
tejido conectivo que rodea a cada fibra muscular
Que es el perimisio
tejido conectivo más denso que rodea un conjunto de fibras musculares con sus respectivos endomisios, formando un fascículo
Que es el epimisio
Cubierta fibrosa de tejido conectivo laxo, que envuelve un conjunto de fascículos a modo de estuche
Caracterisiticas músculo liso
Visceral involuntario
Está compuesto por fibras fusiformes pequeñas y sin estrías, independientes o aglomeradas, con núcleo único central.
Contracción secuencial, coordinada, débil y lenta, rítmica o de tono sostenido por largos periodos
Característica de movimientos peristálticos y de vasoconstricción
Recibe inervación directa por parte del sistema nervioso autónomo
Ej músculo liso
tuba uterina, conducto eferente, aparato urinario, tegumento, vagina, entre otros
Caracteristicas músculo estriado
contracciones potentes, rápidas e inmediatas
Caracteristicas músculo estriado esquelético
Somático voluntario, están unidos a la fascia, a los huesos, a la pared corporal, y a la cabeza/cuello
Son fibras grandes, largas, cilíndricas, ramificadas, con estrías transversas dispuestas en haces paralelos, y multinucleadas periféricamente.
contracción: intermitente por encima del tono basal, produce movimiento y mantiene la posición mediante la contracción/relajación del músculo.
Está inervado y sus movimientos son controlados por el sistema nervioso somático.
Función músculo estriado esquelético
mueve o estabiliza huesos y estructuras
Caracteristicas músculo estriado cardiaco
fibras cortas, con núcleo central, que se ramifican y anastomosan estrechamente con estrías transversas que corren paralelas y se conectan por sus extremos mediante complejos de unión
contracción: rítmica, potente, rápida y continua, regulada por el sistema nervioso autónomo, con presencia de fibras simpáticas y parasimpáticas, el cual controla la fuerza y frecuencia de las contracciones.
Función músculo estriado cardiaco
bombear la sangre desde el corazón
Tipos de contracción muscular
refleja, tónica, fásica, isométrica
Tipos de contracción fásica isotónica
concéntricas y excéntricas
Que es la contracción refleja
movimientos que son parcialmente involuntarios, catalogados como reflejos.
Que es la contracción tónica
una cierta cantidad de fibras que se encuentran ligeramente contraídas aún en reposo, que no producen movimiento ni resistencia activa, pero si cierta firmeza que ayuda a estabilizar las articulaciones y a mantener la postura
Que es la contracción fásica isotónica
Al contraerse el músculo hay un desplazamiento de la estructura en la que se inserta, generándose una variación en su longitud, y manteniéndose una tensión relativamente constante
Concentricas vs Excentricas
acortamiento muscular por la contracción vs contracción con un alargamiento
muscular
Que es una contracción isométrica
Al contraerse el músculo no existe desplazamiento en el punto de inserción (mantener un objeto en el aire contra la fuerza de gravedad)
Tipos de músculos según forma
planos, penniformes, fusiformes, convergentes, cuadrados, circulares/esfinterianos
Caracteristicas músculos planos
fibras paralelas, frecuentemente con aponeurosis. Se caracterizan por ser aplanados, presentan una forma variable.
Caracteristicas músculos penniformes
forma de pluma por la disposición de sus fascículos. Pueden ser unipeniformes,
bipeniformes y multipeniformes.
Caracteristicas músculos fusiformes
forma de huso, vientre grueso y redondeado, extremos alargados
Caracteristicas músculos convergentes
originan en un área ancha y convergen a un solo tendón
Caracteristicas músculos cuadrados
Tienen los cuatro lados iguales
Caracteristicas músculos circulares
rodean aberturas corporales y las comprimen al contraerse
Ej músculos planos
diafragma y musculo oblicuo externo del abdomen
Ej músculos penniformes
extensor largo de los dedos (uni) , recto femoral (bi) y deltoides (multi)
Ej músculos fusiformes
bíceps braquial
Ej músculos convergentes
pectoral mayor
Ej músculos cuadrados
recto del abdomen
Ej músculos circulares
músculo orbicular del ojo que cierra los párpados
Tipos de músculos según tamaño
largos, cortos, orbiculares (circular)
6 tipos de función del movimiento
agonista, antagonista, sinergista, fijador, coaptador, activador
Que es función agonista
músculo principal que se contrae concéntricamente para producir un
movimiento específico
Que es función antagonista
músculo que contrayéndose excéntricamente, se opone a la contracción de otro. Puede ser primario, se opone al movimiento del agonista, o secundario, se opone al movimiento del sinergista.
Que es función sinergista
músculo que complementa la acción del agonista,
Que es función fijador
tipo especial de sinergista, que genera una contracción isométrica en las partes proximales para estabilizarlas, de forma paralela a los movimientos en las partes distales
Que es función coaptador
Músculo que actúa contra una luxación, es decir, mantiene en contacto las superficies articulares cuando la tracción del músculo se ejerce a lo largo de una línea paralela al eje de los huesos a los que está unido, lo que constituye una clara desventaja para el movimiento.
Que es función activador
músculo que realiza un movimiento rápido y efectivo, debido a que la línea de tracción del músculo es lo menos paralela al hueso que lo moviliza.
Que es una fascia
estructuras que envuelven, compactan y aíslan otras estructuras corporales
Tipos de fascia
superficial y profunda
Caracteristica fascia superficial
tejido unido a la dermis que permite que la piel se desplace sobre las estructuras subyacentes
Caracteristica fascia profunda
Tejido más denso, ubicado profundamente a la fascia superficial, que al estar en contacto con estructuras óseas prominentes puede adherirse a ellas