Minicoe 1 Flashcards

1
Q

PAI y objetivo

A

'’programa ampliado de inmunizaciones’’

Erradicación, eliminación o control de enfermedades que se previenen con vacunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

BCG RN

A

a partir de los 2000gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hepatitis B RN

A

□ Antes de las 12 horas, sin importar el peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

vacunas a los 2 meses

A

pentavalente, polio, rotavirus, neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

vacunas de los 4 meses

A

dosis 2 de los 2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

vacunas de los 6 meses

A

3 dosis de pentavalente y polio + influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

vacunas del año

A

triple viral, varicela, neumococo, hepatitis a + infuenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

vacunas de los 7 meses

A

influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vacunas del año y medio

A

DPT, polio, fiebre amarilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

vacunas a los 5 años

A

refuerzo de triple viral, 2 refuerzo de DPT + varicela y polio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

signos y síntomas de VIH

A
  • se presentan hasta 2 meses de la infección
    FIEBRE,SUDORACIÓN NOCTURNA, CEFALEA, ALTERACIONES VISUALES, ODINOFAGIA Y DISFAGIA, SINTOMAS RESPIRATORIOS, Síntomas gastrointestinales, Alteraciones dérmicas, Alteración en Estado de ánimo, concentración, memoria y lívido, patrones de sueño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

pruebas para confirmar VIH

A

elisa de 4 generación (X2), carga viral, western blot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

medidas preventivas (medios de transmisión)

A

transmisión madre hijo, transmisión sexual, parenteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipo de crema para los niños

A

crema sin flúor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cuántas veces se va al odontólogo?

A

2 veces al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cambios fisiológicos del embarazo

A

Hiperpigmentación de la areola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿qué pasa si se cortan los conductos lactíferos?

A

no se puede lactar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

forma en la que se debe sacar leche

A

se pone en forma de C 3 cm arriba para ejercer presión, NO AREOLA debido que ahí están la mayor cantidad de conductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

fisiología de la lactancia

A

Lactógeno placentario: Elevado durante todo el embarazo, inhibe la prolactina
Progesterona: Elevada durante el embarazo, ayuda al desarrollo y cambios en el embarazo
Prolactina Favorece la síntesis de leche en los alvéolos
Oxitocina Favorece la eyección de leche, Ayuda a la dilatación y se aumenta con la estimulación de los pezones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

involución

A

40 días después de que se da la última succión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tiempo en que se demora y dura lactancia, frecuencia en la que se toma leche

A

20 a 30 minutos por cada vez que se da de comer al bebé

  • Pretérmino/canguro se da de comer cada hora
  • término se da cada 2 horas
  • Se puede tomar leche 6 a 8 veces al día
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿se le da de comer al niño a la hora de nacer?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lactogénesis

A

1) calostro 2-3 días, se comprueba con el meconio
2) leche de transición
3) leche madura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Componentes de la leche

A

caseína, lactoferrina, Ig, linfocitos, lisozimas, macrófagos, nitrógeno no proteico, grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
si no se da tetero, con qué se da la leche
con cuchara o jeringa
26
hasta que edad se contraindica el tetero y chupo
6 meses
27
Técnicas de lactancia, se observa
agarre (coge todo el pezón), posición de la madre y lactante (mejor es de lado) y succión (Lenta y profundas, seguidas de una deglución , pausas ocasionales, mejillas redondeadas )
28
bebé canguro ¿cuánto tiempo está pegado a la piel?
40 días
29
Beneficios de la lactancia para lactante
nutricional, inmunológico, apoya crecimiento y desarrollo, protege de infecciones
30
¿cuántas horas sin lactar deben pasar para que se genere hipoglicemia?
4 horas
31
recomendaciones de IAMI '' instituciones amigas de la mujer y la infancia''
- riesgos de no amamantar es hipoglucemia y bajo de peso - sacar gases - lactancia materna exclusiva - heridas de los pezones poner la misma leche
32
en caso de que la madre consuma medicamentos ¿en cuanto tiempo ante so después de la lactancia se debe dar?
2 horas antes o después
33
interferencias con la lactancia
Biberones, Chupetes, Tomas regulares y horarios rígidos, Mala colocación del bebé al pecho, Separación madre-hijo, No vaciar pecho
34
Congestión mamaria
acumulación de leche que genera calor, pesadez y dolor
35
tto de congestión mamaria
Paños de agua tibia por 10 min de proximal a distal, técnica de presión inversa, extraer leche + compresas frías
36
grietas en los pezones
Perdida de integridad de tejidos superficial donde puede sangrar
37
Mastitis
Causado por gérmenes que ingresan por conductos - inflamación de los lóbulos de la mama - Dolor + grieta + congestión = mastitis
38
síntomas de mastitis
dolor, rubor, fiebre 38.5, nausea y vómito, malestar general
39
Obstrucción de conductos o quistes lácteos
se causa por la retención de leche (se previene lactando), es una masa bien delimitada
40
Absceso mamario
Leche se acomodó y está generando ahora infección - puede desencadenarse de la mastitis - NO SE DA LECHE AL BEBÉ
41
Candidiasis por candida albicans
El niño puede presentar algorra en la boca, si se quita y sale sangre es un hongo y en el pañal - causa: madre diabética o con candidiasis vaginal importante el lavado de manos
42
¿cuándo se realiza el autoexamen?
luego de menstruar entre el día 5-10, NO CERCA DE LA OVULACIÓN
43
¿qué se hace en el autoexamen?
observar- palpar- palpación acostada- presionar el pezón
44
signos y síntomas que se pueden apreciar en cáncer de mama
nódulo, cambio en contorno de las mamas, secreción clara o sanguinolenta, de la nada un pezón invertido, arruga o depresión y enrojecimiento
45
¿qué es el control prenatal?
conjunto de acciones y actividades que se realizan en la mujer embarazada, con el objetivo de lograr una buena salud materna
46
valoraciones que se hacen el control prenatal
vacunas, nutricionista, odontología y psicología, trabajo social
47
programa de control prenatal
inscripción prenatal, clasificación del riesgo obstétrico, control prenatal de acuerdo al riesgo
48
consultas en bajo riesgo
hasta semana 36 consulta mensual, luego cada 15 días hasta parto
49
consultas de alto riesgo tiempo
cada 15 días
50
¿qué condiciones se puede considerar de alto riesgo?
<18 años o >35 años, CPN después de las 10 semanas, primigestante o 4 gestaciones, abortos, hijos con malformaciones congénitas, comorbilidades, consumo de tóxicos, poco apoyo social, IVU, desnutrición, obesidad
51
forma correcta en la que se dice el aborto
interrupción voluntaria del embarazo
52
tamizajes en embarazo
violencia doméstica y depresión
53
vacunas en embarazadas
- Influenza después de semana 14 - Td después de16 semanas hoy-2 X 6 meses- 2 X 1 año - Tdap: 26 semanas
54
Paraclínicos 1 trimestre
hemoclasificacación, hemograma, urocultivo, FFV, glicemia en ayunas y hepatitis B + las 4 que se hacen de forma constante
55
paraclínicos en el 2 trimestre
prueba de tolerancia oral a la glucosa, citología vaginal + 4 exámenes recurrentes
56
paraclínicos del 3 trimestre
tamizaje rectal y vaginal para streptococos en semana 35-37 + las recurrentes
57
cambios en la gestación
acidez e indigestión, estreñimiento, apertura de la válvula del esófago, flexibilidad en articulaciones aumenta, aumento en pigmentación, eritema palmar, estrías, telangiectasia en el abdomen, senos y útero aumentan de tamaño, presión en la vejiga , aumento de vol sanguíneo, hipertrofia cardiaca izuquierda, hiperventilación
58
micronutrientes a las embarazadas
- ácido fólico: 4 mg hasta semana 12 (tubo neural) - carbonato de Ca: 600 mg semana 14 (riesgo de preeclampsia) - sulfato ferroso: 300mg si hay Hb<12
59
signos de alarma en embarazos
fiebre, hiperémesis, dolor de cabeza + fosfenos + tinitus, dolor en epigastrio, < o 0 movimientos fetales, sangrado vaginal o salida de líquido, disuria o prurito al orinar + leucorrea, hinchazón en la mañana
60
signos de peligro en niños que los lleva a remisión
T° <35.5 o > 38°C, aumento de F repsiratoria, lesiones cutaneas extensas o infecciones, convulsiones, PB < 11.5, P/T <2, edema generalizado, deshidratación, hipoglicémico y anémico menor 6 meses por cualquier desnutricón mayor 6 meses con peso <4kg
61
signos de deshidratación
pulso radial débil o ausente, sin diuresis en últimas 6 horas, letárgico e inconsciente
62
Remisiones si hay un retraso o riesgo de retraso en el desarrollo en MG, MF, AL, PS
○ Motricidad gruesa: Fisio ○ Motricidad fina: Terapia ocupacional ○ Audición y lenguaje: Fono - Personalización : Pediatría y trabajo social
63
edades que abarcan la primera infancia
0-5 años
64
Infancia edades
6-11 años
65
en qué edades se debe realizar la estimulación
de la prenatal (sem 18-20) hasta 6 años
66
en qué consiste la estimulación
repetición de unidades de información
67
¿Cuáles son los indicadores poblacionales?
P/E y IMC
68
Valore de perímetro braquial
> 13.6 normal 13.5-11.6: risk de desnutrición < 11.5 desnutrición aguda
69
Tipos de mala nutrición
desbalance energético: marasmo | desbalance proteico: kwashorko
70
Indicaciones para empezar alimentación complementaria
Se mantiene sentado solo, Primeros dientes, Desaparece el reflejo de extrusión, Insatisfecho con la leche,○ Percepción sensorial de lengua y labios aumentada, Discriminación de texturas, sabores, olores, T° y consistencia, Transmite la sensación de hambre
71
micronutrientes y control del niño sano
* Vitamina A: a partir de los 6 meses cada 6 meses y dosis adicional con diarrea, sarampión y DNT severa * sulfato ferroso: de acuerdo al peso * albendazol: después del 1 año/ cada 6 meses : hasta dos años 200 mg , de ahí en adelante 400mg
72
Cantidades de zinc que se debe administrar
< 6 meses: 5 mg - 10 mg | >6 meses: 10 mg -20 mg (10 a 14 días)
73
¿cómo debe ser la alimentación complementaria?
Oportuna, adecuada, segura, administrada
74
síntomas
tos más de 15 días , esputo, fiebre, debilidad, sudoración nocturna, inapetencia
75
tipos de tuberculosis
- activa: transmite enfermedad - latente: hay bacilos pero no se desarrolla la enfermedad - diseminada: más en < 5 años - pulmonar
76
¿qué examen se hace para descartar lo síntomas de tuberculosis?¿cómo se toma?
Baciloscopia, en el consultorio se depositan flemas en un recipiente de plástico, la segunda muestra se toma en ayunas, temprano. La tercera se toma cuando el paciente va a llevar la muestra de la segunda
77
tto de tuberculosis
rifamcina, isoniazida, estreptomicina, ethambutol, pirazimida, fluoroquinolonas, amikacina, campreomicina + uso de tapabocas, evite contacto con secreciones y mantenga aseo personal
78
Malaria ¿cómo se transmite? sintomas
picadura de mosquitos hembras del anopheles , síntomas aparecen 10- 15 días luego de la picadura fiebre, cefalea y escalofríos
79
Denque ¿cómo se transmite? sintomas
- picadura de Aedes aegypti - Síntomas: fiebre leve o incapacitante, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, músculos, articulaciones, náuseas, leucopenia y eritema - estacionario, en épocas lluviosas
80
Signos de peligro de deshidratación
+ 4 deposiciones con sangre o moco, vómito, pliegue cutáneo, llora sin lágrimas, orina poco, boca seca, ojos hundidos, no come, letárgico
81
Signos de peligro de enfermedad fébril
muy caliente, rojo, suda y respira agitadamente, sangrado
82
peligro de muerte señales
no mama, no se despierta, convulsiona, vomita all, respiración agitada y con ruidos, cianosis o ictericia
83
¿cuánto tiempo se espera para llevar al niño al hospital?
alarma máximo 3 días, si hay empeoramiento o se deriva a señalas de muerte de una a urgencias
84
qué niños no pueden recibir los líquidos caseros
menores de 6 meses, sólo se come leche
85
cuánto líquido se debe dar luego de cada deposición
se da líquido después de 10-15 minutos de la deposición < 2 años: 50- 100 ml 2-10 años: 100-200 ml
86
cuanto debe durar el trabajo de parto hasta que se deba mandar a cirugía
24h
87
bebé menor de semana 30 pero que no se observa crecimiento
de induce parto o cesárea
88
¿cuándo puja la mujer?
cuando hay borramiento del útero, dilatación entre 8-10 cm
89
¿en cuánto tiempo desaparecen los loquios?
en 3 semanas