Mill 2 Flashcards
1
Q
- La afirmación de Mill de que la felicidad y el placer se identifican fue duramente criticada, llegando a ser considerada una moral de…
A
CERDOS
2
Q
- Marx, Nietzsche y Freud son llamados los filósofos de… [2 palabras]
A
LA SOSPECHA
3
Q
- Según Mill, en algún caso la ofensa puede ser un límite a la libertad de expresión V/F
A
VERDADERO
4
Q
- Según Mill, la “simpatía social” es un sentimiento natural (pues nacemos con él) y adquirido (como el lenguaje) V/F
A
FALSO
5
Q
- Según Mill la libertad de expresión (y su consecuencia, la libertad de pensamiento) han de ser totales (siempre y cuando no causen o inciten a un daño directo a los demás) V/F
A
Falso
6
Q
- Según Nietzsche, el superhombre se caracteriza por dos rasgos respecto a los valores: es destructor y es… [1 palabra]
A
CREADOR
7
Q
- Según Mill, la opinión pública o las costumbres son grandes obstáculos para el progreso de la humanidad (en tanto pretenden obligarnos a vivir de una determinada manera). V/F
A
Verdadero
8
Q
- ¿Qué nombre recibe la afirmación de Mill según la cual todo hombre tiene el derecho a buscar libremente su propio bien con el único límite de no causar un daño directo a los otros?
A
Principio del daño
9
Q
- El principio del daño de Mill establece que una acción es buena en la medida que persigue la felicidad para el mayor número de personas (incluida la que realiza la acción). V/F
A
F FALSO
10
Q
- Según Nietzsche, el esclavo es un puente tendido entre el hombre y el superhombre, y por tanto debe ser superado. V/F
A
FALSO
11
Q
- Según Nietzsche, ¿en qué autor griego la tragedia deja de ser una contemplación inocente de la vida y se convierte en juicio crítico moral? [1 palabra]
A
EURIPIDES
12
Q
- Según Mill, la “simpatía social” puede cultivarse de manera progresiva (a través de la educación, las instituciones y la opinión pública). V/F
A
VERDADERO
13
Q
- En Nietzsche, los conceptos “Apolo”, “Dioniso” y “amor fati” son propios del mundo presocrático y, por tanto, los reformula tras la segunda transmutación. V/F
A
FALSO
14
Q
- Mill afirma que no se persiga sólo la felicidad de quien actúa, sino la de todos aquellos que puedan ser afectados por la acción. V/F
A
VERDADERO
15
Q
- Según Mill, la virtud puede ser considerada un medio para alcanzar la felicidad, pero no un fin en sí misma. V/F
A
FALSO
16
Q
- ¿Qué significa en Nietzsche la palabra “aristócrata”? [1 / 2 palabras]
A
LOS MEJORES
17
Q
- ¿Cuál es la herramienta más poderosa que tiene el superhombre para expresar su máximo amor por la vida? [2 / 3 palabras]
A
ETERNO RETORNO
18
Q
- Según Nietzsche, el camello dice “yo…” [1 palabra]
A
DEBO
19
Q
- Según Marx, el hombre está subordinado al modelo económico (y no al revés). V/F
A
VERDADERO
20
Q
- Según Nietzsche, el niño dice “yo…” [1 palabra]
A
QUIERO
21
Q
- Con su principio del daño Mill respondió a aquellos que acusaban al utilitarismo de ser una moral de cerdos. V/F
A
FALSO
22
Q
- Según Nietzsche, en tanto la moral de los esclavos surge básicamente del… [1 palabra]
A
RESENTIMIENTO
23
Q
- ¿Qué movimiento del siglo XIX recoge la confianza absoluta hacia la ciencia y sus posibilidades? [1 palabra]
A
POSITIVISMO
24
Q
- Nietzsche expresó metafóricamente la transformación del hombre al superhombre a través del mito de las… [2 palabras]
A
TRES TRANSFORMACIONES
25
Q
- La filosofía de Nietzsche se engloba dentro de la corriente llamada… [2 palabras]
A
VITALISMO IRRACIONAL
26
Q
- Según Nietzsche la moral de esclavos se expresa a partir de la
A
democracia
27
Q
- ¿Qué nombre recibe la propuesta de Mill de ponderar el voto de las personas con mayor formación?
A
Voto plural
28
Q
- Según Mill, la “simpatía social” puede cultivarse de manera progresiva (a través de la educación, las instituciones y la opinión pública). V/F
A
VERDADERO
29
Q
- Según Nietzsche, Apolo (bios) representa lo individual, el límite, mientras que Dioniso (zoé) representa lo colectivo, lo indeterminado.
A
VERDADERO
30
Q
- Según Nietzsche, el hombre teórico se enfrenta al miedo a la vida a través de la negación.
A
Verdadero
31
Q
- Según Nietzsche, el hombre teórico […] la vida [1 palabra]
A
TEME
32
Q
- Nietzsche consideraba el platonismo una vulgarización del cristianismo.
A
FALSO
33
Q
- Nietzsche, en tanto rechazaron el dualismo ontológico, expresó su admiración por Heráclito, los sofistas o los escépticos (a los que llamó los únicos filósofos decentes).
A
FALSO
34
Q
- ¿Cuál es la herramienta más poderosa que tiene el superhombre para expresar su máximo amor por la vida? [2 / 3 palabras]
A
ETERNO RETORNO
35
Q
- ¿Quién, en el siglo XIX, invirtió de manera radical la relación entre el hombre y la naturaleza?
A
CHARLES DARWIN
36
Q
- Según Nietzsche, en tanto la moral de los señores afirma que hay unos hombres mejores que otros, esa moral afirma la… [1 palabra]
A
JERARQUÍA
37
Q
- ¿Qué expresión latina utiliza Nietzsche para describir la actitud que el hombre presocrático tenía ante la vida?
A
Amor fati
38
Q
- Mill constata que el hombre tiene unas facultades superiores que le distinguen de los animales y cuyo ejercicio y desarrollo va ligada a la consecución de la libertad.
A
Falso
39
Q
- Según Nietzsche, los aristócratas (morales) son:
A
Todas las respuestas son correctas
40
Q
- Según Nietzsche, el niño dice “yo…” [1 palabra]
A
Quiero
41
Q
- Según Mill, entre las capacidades que nos proporcionan la felicidad están la sensibilidad estética y la sensibilidad… [1 palabra]
A
Moral
42
Q
- Según Mill, ¿cuáles son los motivos que deben empujarnos a seguir el principio de utilidad?
A
Las leyes, La opinión pública, La “simpatía”
43
Q
- Nietzsche, en tanto critica el dogmatismo racionalista y su afirmación de que la verdad es única, defiende el relativismo.
A
Falso
44
Q
- Según Nietzsche, el superhombre ni niega la vida ni se escapa de ella, sino que la… [1 palabra]
A
Afirma
45
Q
- Afirmar que las personas actúan en función de lo que son implica una ética… [1 palabra]
A
Esencialista
46
Q
- ¿Qué nombre recibe según Nietzsche la afirmación de que valores como Dios o la metafísica, en realidad, carecen de todo valor? [2 palabras]
A
Nihilismo activo
47
Q
- Según Nietzsche, ¿qué utiliza el hombre artístico para expresar la vida en todas sus dimensiones (y que se expresa en la tragedia griega)? [1 / 2 palabras]
A
La intuición
48
Q
- Según Mill, la virtud puede ser considerada un medio para alcanzar la felicidad, pero no un fin en sí misma.
A
Falso
49
Q
- Según Nietzsche, ¿qué utiliza el hombre artístico para expresar la vida en todas sus dimensiones (y que se expresa en la tragedia griega)? [1 / 2 palabras]
A
La intuición
50
Q
- Según Mill, la virtud puede ser considerada un medio para alcanzar la felicidad, pero no un fin en sí misma.
A
Falso
51
Q
- Según Nietzsche, el hombre teórico […] la vida [1 palabra]
A
Teme
52
Q
- Mill afirmó que la experiencia demostraba que unos placeres son superiores a otros.
A
Verdadero
53
Q
- Bentham afirmó que una acción es buena en la medida que tiende a promover la felicidad para el máximo número de personas.
A
Verdadero
54
Q
- ¿Qué nombre recibe la afirmación de Mill según la cual todo hombre tiene el derecho a buscar libremente su propio bien con el único límite de no causar un daño directo a los otros? 3 palabras
A
Principio del daño
55
Q
- ¿Qué palabra usa Nietzsche para designar su búsqueda de los orígenes de la tabla de valores occidental? [1 palabra]
A
Genealogía
56
Q
- Según Nietzsche, políticamente la moral de los esclavos se expresa a través del… [1 palabra]
A
cristianismo
57
Q
- ¿Qué famoso filósofo utilitarista, aparte de su padre, colaboró en la educación de Mill? [1 / 2 palabras]
A
Jeremy Bentham
58
Q
- ¿Quién es el autor del libro que despertó en Mill la conciencia de que la democracia podía convertirse en la peor de las tiranías?
A
Alexis de Tocqueville
59
Q
- Según Nietzsche, ¿qué elemento triunfa con Sócrates / Platón (pretendiendo que lo ordene todo)? [1 / 2 palabras]
A
Razón
60
Q
- Mill afirma que el ser humano es un ser progresivo, es decir, tiene unas facultades superiores que le distinguen de los animales. V/F
A
‘Falso’
61
Q
- Según Nietzsche, el superhombre se caracteriza por dos rasgos respecto a los valores: es destructor y es… [1 palabra]
A
Creador
62
Q
- La afirmación de Mill de que la felicidad y el placer se identifican fue duramente criticada, llegando a ser considerada una moral de…
A
Cerdos
63
Q
- La distinción de Mill entre placeres superiores e inferiores recibe el nombre de… [3 palabras]
A
Jerarquía de placeres