Miembro superior Flashcards
Los huesos que forman la articulación del hombro son:
La clavícula, la escápula (omóplato) y el húmero.
El hueso que conforma el brazo es:
Húmero
Los huesos del antebrazo son:
Cúbito y radio
Los huesos de la mano son:
Carpo, metacarpo y falanges.
La cintura escapular está formada por:
La clavícula y la escápula (omóplato)
La articulación del hombro es:
La articulación escapulo-humeral
La articulación del hombro está irrigada por:
Ramas de las arterias supraescapular, circunflejas humerales y circunfleja de la escápula.
Los músculos del hombro son:
Deltoides Redondo menor Redondo mayor Supraespinoso Supraescapular Infraespinoso Trapecio
¿Cuáles son los tipos de músculo?
- Estriado (voluntario)
- Estriado cardíaco (involuntario)
- Liso (no estriado, no -voluntario)
¿Cuáles son los componentes del músculo?
Vientre (porción carnosa)
Tendón / aponeurosis
El esqueleto axial está compuesto por:
Cráneo, hioides, columna vertebral, costillas, esternón.
El esqueleto apendicular está compuesto por:
Huesos de los miembros superior e inferior
El tejido conectivo se clasifica en:
- Cartílago
- Tejido conjuntivo
- Tejido adiposo
La articulación sinovial está compuesta por __ y su movilidad es:
Cápsula articular, líquido sinovial Altamente movibles (diartrosis)
La articulación fibrosas son superficies articulares que se unen por ___, y su movilidad es:
Tejido fibroso
Movilidad mínima.
Las articulaciones cartilaginosas se clasifican en dos __, __ y su movilidad es:
Primarias (metáfisis) o secundarias (sínfisis).
Movilidad restringida.
Hueso largo y par que se articula con el esternón y con el omóplato. Tiene dos extremos (interno y externo) y dos caras (superior e inferior).
Clavícula
Hueso plano y par. Tiene forma de triángulo de vértice inferior y base superior: dos caras (anterior y posterior), tres bordes y tres ángulos.
Omóplato
La cara___ de la clavícula se articula con el esternón, mientras que la ___ se articula con la escápula.
Interna, externa
Hueso largo, par del brazo.
Con 3 caras: externa, interna y posterior. Con dos extremos o epífisis:
Húmero
Los dos extremos o epífisis del húmero son:
- Cabeza del húmero y cuello anatómico
- Cóndilo (externo) y tróclea (interno)
El húmero se articula proximal con la ___ y distal con ___
Proximal: escápula
Distal: Cúbito y Radio
Hueso largo, par que conforma el antebrazo y está interno al radio:
Cúbito
La epífisis superior del cúbito es ___, mientras que la inferior es _______
Superior: (más ancha) el oléocranon
Inferior: apófisis estiloides
El cúbito se articula proximal con el ____, y distal con el ____
Proximal: húmero
Distal: radio
Hueso largo, par que conforma el antebrazo y está unido al cúbito por la membrana interósea:
Radio
Las epífisis proximales del radio son ____ y distales ____
Proximal: Cabeza del radio /cavidad glenoidea
Distal (más ancho): Cúbito y el carpo (apófisis estiloides)
Los 8 huesos que conforman el carpo son:
ESePPTTGG
Escafoide, semilunar, piramidal, pisiforme, trapecio, trapezoide, grande y ganchoso
El metacarpo está compuesto por ___ huesos largos
5
Las falanges se dividen en:
Primera (distal), segunda (medial) y tercera (proximal).
Los músculos de la región braquial anterior son:
Bíceps braquial, coracobraquial y braquial anterior
Los músculos de la región braquial posterior son:
Tríceps braquial
Los 8 músculos de la región antebraquial anterior son:
- Pronador redondo
- Pronador cuadrado
- palmar mayor y menor
- cubital anterior
- flexor común superficial de los dedos
- flexor común profundo de los dedos
- flexor propio del pulgar
Los 4 músculos de la región antebraquial externa son:
- Supinador largo
- Supinador corto
- primer radial externo,
- segundo radial externo,
Los 8 músculos de la región antebraquial posterior son:
Extensor:
- común de los dedos
- propio del dedo
- corto del pulgar
- largo del pulgar
- propio del índice
- meñique
- cubital posterior
- ancóneo
- abductor largo del pulgar
El palmar mayor (flexor radial carpo) tiene su origen en___, y se inserta en ___
Origen: Húmero (epitroclea a través del flexor común)
Inserción: Metacarpo 2 y 3
El coracobraquial tiene su origen en___, y se inserta en ___
Origen: escápula, apófisis coracoides
Inserción: Húmero (medial de la diáfisis)
Los músculos de la mano son en total:
19
Los músculos de la mano (región palmar externa ó celda tenar) son 4:
- Abductor corto del pulgar
- oponente del pulgar
- flexor corto del pulgar
- aductor del pulgar.
Los músculos de la mano (región palmar interna ó celda hipotenar) son 4:
- Palmar cutáneo
- aductor del meñique
- flexor corto del meñique
- oponente del meñique.
Los músculos de la mano (región palmar media) son 11:
- Músculos lumbricales (4)
- músculos interóseos (4 dorsales y 3 palmares)
El cartílago se clasifica en:
Fibroso, elástico e hialino
El tendón sirve de:
Anclaje, fijación y tracción
La aponeurosis sirve para:
Compartamentar
El radio está unido al cúbito mediante la:
Membrana interósea
La región antebraquial tiene ___ músculos: __ en la región anterior, ___ en la región externa y ___ en la región posterior.
20
8 anterior
4 externa
8 posterior
El húmero se inserta en la escápula en la cavidad:
Glenoidea