Miembro Superior Flashcards
Por qué se caracteriza el MS
Por la capacidad de manipulación
A qué se debe la eficiencia de la función de la mano
A la capacidad para situarla en la posición adecuada
Por cuántos, y cuáles segmentos está formado el MS
4: hombro, brazo, antebrazo y mano
Segmento proximal del MS en el cual se superponen partes del tronco y de la porción lateral e inferior del cuello
Hombro
Qué regiones comprende el hombro
Región pectoral, escapular y deltoidea
Qué huesos forman a la cintura escapular
Escápulas, clavículas y el manubrio del esternón
Primer segmento del MS libre
Brazo
Segundo segmento más largo del MS
Antebrazo
Comprende el carpo, la palma y el dorso de la mano, y los dedos
Mano
La cintura escapular y los huesos de la porción libre del MS forman el
Esqueleto apendicular superior
El esqueleto apendicular superior se articula con el esqueleto axial mediante qué articulación
Articulación esternoclavicular
Hueso largo que carece de cavidad medular
Clavícula
Sobre qué costillas descansa la escápula
2º a 7º
De qué otra forma se conoce al borde medial de la escápula, y por qué
Borde vertebral, porque está a 5cm respecto a los procesos espinosos de las vértebras
De qué otra forma se conoce al borde lateral de la escápula, y por qué
Borde axilar, porque se dirige hacia el vértice de la axila
Es la parte más gruesa de la escápula
Ángulo lateral de la escápula
Este cuello del húmero es el que más se fractura
Quirúrgico
Separa los dos tubérculos del húmero
Surco intertubercular
Es el hueso estabilizador del antebrazo. Es el más largo y medial
Ulna
Proyecciones de la ulna que sirven para articularse con el húmero
Olécranon y proceso coronoides
El olécranon y el proceso coronoides forman…
La incisura troclear
No alcanza la articulación radiocarpiana
La ulna
Es el más corto y lateral de los huesos del antebrazo
Radio
Proporcionan flexibilidad al carpo
Huesos de la mano