Miembro superior Flashcards

1
Q

cuales son los huesos que conforman el hombro?

A

clavícula, escapula y el húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

con que se articula la clavícula?

A

con el manubrio del esternón en la articulación esternoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

con que se articula la extremidad acromial de la clavícula?

A

con el acromion de la escapula en la articulación acromioclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuál es el papel de la clavícula en el conducto cervicoaxilar?

A

es uno de las limites y proporciona protección al paquete vasculonervioso que irriga, inerva y drena al miembro superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

características de la clavícula

A

es subcutánea, carece de cavidad medular, formada por hueso esponjoso y una cubierta de hueso compacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

donde está situada la cara inferior de la clavícula?

A

justo por debajo de la piel y el músculo platisma en el tejido subcutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

características de la cara inferior de la clavícula?

A

ligamentos la unen a la primera costillas de la cavidad ester al y suspenden la escapula en su extremidad acromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que se inserta en el tubérculo conoideo ?

A

se inserta el ligamento conoideo , segmento medial del ligamento coracoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que se inserta en la línea trapezoidea?

A

el ligamento trapezoideo, para lateral del ligamento coracoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

donde se inserta el músculo subclavio?

A

surco del subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que hace la impresión del ligamento costo clavicular?

A

se inserta el ligamento que une a la 1º a costilla a la clavícula y limita la elevación del hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

donde se encuentra la escapula?

A

en la caravposterolateral del tórax y descansa sobre las costillas 2da a la 7a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es la espina de la escapula?

A

divide ,a cara posterior de la escapula en una fosa supraespinoso y infraespinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Donde está el tubérculo deltoideo?

A

en la espina de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

donde está la cavidad glenoidea?

A

Superolateralmente, la cara lateral de la escápula , contacta y se articula con la cabeza del húmero en la articulación del hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

donde se sitúa el proceso coracoides?

A

se sitúa en posición superior a la cavidad glenoidea y se proyecta anterolateralmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

características del borde medial de la escapula

A

lateralmente respecto a los procesos espinosos de las vértebras torácicas, por lo que también suele denominarse borde vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

características del borde lateral de la escapula

A

superolateralmente hacia el vértice de la axila, por lo que también suele denominarse borde axilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

donde termina el borde lateral de la escapula ?

A

en el truncado ángulo lateral de la escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

con que se articula el húmero?

A

con la escápula en la articulación del hombro y con el radio y la ulna en la articulación del codo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

con que se articula la cabeza del húmero?

A

se articula con la cavidad glenoidea de la escápula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

por que está formado el cuello anatómico del húmero?

A

por el surco que circunscribe la cabeza y la separa de los tubérculos mayor y menor, e indica la línea donde se inserta la cápsula de la articulación del hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

donde se encuentra el tubérculo mayor?

A

el margen lateral del húmero,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

donde se encuentra el tubérculo menor?

A

anteriormente desde el hueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que hace el surco inter tubérculos ?
separa los dos tubérculos y proporciona un sitio de paso protegido para el delgado tendón de la cabeza larga del músculo bíceps braquial.
26
qué pasa por el surco del nervio radial ?
posteriormente, por donde transcurren el nervio radial y la arteria braquial profunda cuando pasan anteriores a la cabeza larga y entre las cabezas medial y lateral del músculo tríceps braquial.
27
qué hay en el extremo distal del húmero?
integrado por la tróclea, y las fosas olecraneana, coroidea y radial, constituye el cóndilo del húmero
28
qué pasa en la fosa coronoidea?
recibe al proceso coronoides de la ulna durante la flexión completa del codo
29
qué pasa en la fosa olecraneana?
acomoda al olécranon de la ulna durante la extensión completa del codo
30
la luna y cubito?
el hueso estabilizador del antebrazo, y de los dos huesos del antebrazo es el más largo y medial
31
quienes forman las paredes de la incisura troclear?
El olécranon y el proceso coronoides
32
que se encuentra inferior al proceso coronoideas?
tuberosidad de la ulna en la cual se inserta el tendón del músculo braquial
33
radio
es el más corto y lateral de los dos huesos del antebrazo
34
cabeza del radio
se articula periféricamente con la incisura radial de la ulna, y por ello se encuentra recubierta de cartílago articular.
35
características del carpo o muñeca
compuestos por ocho huesos carpianos
36
con que se articula el trapecio en el carpo?
Se articula con los dos primeros metacarpianos, el escafoides y el trapezoide.
37
con que se articula el trapezoide en el carpo?
Se articula con el 2.o metacarpiano, el trapecio, el hueso grande y el escafoides.
38
con que se aritucula en capitaciones o grande en el carpo?
es el hueso más grande del carpo y se articula con el 3.er metacarpiano distalmente y con el trapezoide, el escafoides, el semilunar y el ganchoso.
39
con que se articula en ganchoso en el carpo?
Se articula con el 4.o y el 5.o metacarpianos, el hueso grande y el piramidal. Se caracteriza por su proceso ganchoso, el gancho del ganchoso, que se extiende anteriormente.
40
que es el metacarpo?
forma el esqueleto de la palma de la mano entre el carpo y las falanges. Está constituido por los cinco huesos metacarpianos.
41
con que se articulan las bases de los metacarpianos proximales?
se articulan con los huesos del carpo, y las cabezas de los metacarpianos, distales, lo hacen con las falanges proximales formando los nudillos.
42
cuál dedo es el primer metacarpiano ?
pulgar , es el más grueso y corto de los huesos
43
porque se distingue el 3er metacarpiano?
por estar dotado de un proceso estiloides, que se localiza en la cara lateral de su base
44
como se forma el ángulo del acromion?
los bordes lateral y posterior del acromion
45
como se forma la curva r exo da del hombro?
el húmero en la cavidad glenoidea y el músculo deltoides
46
donde se sitúa el ángulo superior de la escapula?
T2
47
donde se localiza en ángulo inferior de la escapula?
T7, cerca del borde inferior de la 7a costilla y del 7º espacio intercostal
48
donde se puede palpar la cabeza del húmero y porque?
está rodeada por músculos excepto inferiormente; en consecuencia, sólo puede palparse si se introducen los dedos bien arriba en la fosa axilar.
49
cuál es el punto óseo más lateral del hombro?
tubérculo mayor del húmero
50
donde está ubicado el surco intertubercular?
tubérculos mayor y menor , identificable durante la flexión y la extensión de la articulación. del codo
51
como se proyecto el epicondilo medial del húmero?
posteromedialmente y es más prominente que el lateral.
52
qué pasa con el olecranon cuando el codo esta flexionado?
desciende hasta que su extremo forma el vértice de un triángulo aproximadamente equilátero cuyos ángulos de la base están representados por los epicóndilos
53
que marca el borde posterior de la ulna?
límite posteromedial entre los compartimentos flexor-pronador y extensor-supinador del antebrazo.
54
como se puede palpar la cabeza del radio?
en la depresión de la cara posterolateral del codo extendido, justo en posición distal al epicóndilo lateral del húmero o cuando rota durante pronacion y la supinación.
55
proceso estiloides del radio
más distal que el de la ulna, puede palparse fácilmente en la tabaquera anatómica, en la cara lateral del carpo
56
características del tubérculo dorsal del radio
en medio de la cara dorsal del extremo distal del radio; esta estructura actúa de polea para el tendón del extensor largo del pulgar, que pasa medialmente a ella
57
donde se puede localizar el pisciforme?
en la cara anterior del borde medial del carpo y puede desplazarse de lado a lado cuando la mano está relajada.
58
donde pueden palparse los tubérculos del escafoides y el trapecio?
en la base y la cara medial de la eminencia tenar (bola del pulgar) cuando la mano está en extensión.
59
por medio de que están cubiertos los metacarpianos?
por los tendones de los extensores largos de los dedos
60
cuales son las fascias del miembro superior?
1- fascia superficial = tejido subcutáneo 2- fascia profunda ( compartimenta los músculos), se inserta en los huesos 3- fascia pectoral ( recubre pectoral mayor/inf con la fascia de la pared anterior del abdomen) 4- fascia axilar ( forma el suelo de la axila ) 5- fascia clavipectoral ( desciende desde la clavícula, envuelve al subclavio y al pectoral menor, y se continúa inferior-mente con la fascia axilar )
61
que inerva principalmente el nervio pectoral lateral?
pectoral mayor , atraviesa la parte de la fascia clavipectoral situada entre el pectoral menor y el subclavio (membrana costocoracoidea)
62
cuál es la función del ligamento suspensorio de la axila?
sostiene la fascia axilar y tira hacia arriba de ella y de la piel inferior a esta durante la abducción del brazo para formar la fosa axilar
63
fascia deltoidea
desciende por encima de la cara superficial del deltoides desde la clavícula, el acromion y la espina de la escápula. Penetran entre los fascículos del músculo.
64
fascias supraespinosa e infraespinosa
recubren los músculos supraespinoso e infraespinoso, respectivamente, en la cara posterior de la escápula, y son tan densas y opacas que deben retirarse en las disecciones para poder visualizar dichos músculos.
65
que es la fascia del brazo?
vaina de la fascia profunda, rodea al brazo como si fuera una manga ajustada situada en profundidad a la piel y al tejido subcutáneo
66
que continúa superiormente de la fascia del brazo?
las fascias deltoidea, pectoral, axilar e infraespinosa.
67
donde se inserta la fascia del brazo?
inferiormente en los epicóndilos del húmero y el olécranon de la ulna, y se continúa con la fascia del antebrazo
68
desde donde se extienden los tabiques inter musculares medial y lateral?
desde la cara profunda de la fascia del brazo hasta la parte central del cuerpo y las crestas supracondíleas medial y lateral del húmero
69
cuál es la función de los tabiques inter musculares medial y lateral?
dividen el brazo en un compartimento fascial anterior (flexor) y uno posterior (extensor)
70
por medio de quien está rodeada y separada el antebrazo?
rodeados por la fascia del antebrazo y separados por la membrana interósea
71
cuál es la función de la membrana interósea?
conecta el radio con la ulna
72
como se forma el retinaculo de los músculos extensores y que hacen?
fascia del antebrazo se engruesa posteriormente por encima de los extremos distales del radio y de la ulna para formar este retículo y mantiene a los tendones de los extensores en posición
73
como se continúa la fascia profunda del miembro superior?
más allá de los retináculos de los músculos extensores y flexores como la fascia palmar.
74
como se denomina la parte central de la fascia palmar?
aponeurosis palmar
75
que ligamento forma la besa de la aponeurosis palmar ?
ligamento metacarpiano transverso superficial
76
cuales son las venas superficiales en el drenaje venoso cel miembro superior?
vena cefálica y basílica
77
de donde se origina la vena cefálica y la basílica?
red venosa dorsal de la mano
78
cuál es el recorrido de la vena cefálica?
asciende por el tejido subcutáneo desde la cara lateral de la red venosa dorsal de la mano, y prosigue a lo largo del borde lateral del carpo y la cara anterolateral del antebrazo proximal y el brazo; con frecuencia es visible a través de la piel
79
vena cefálica respecto anterior al codo
se comunica con la vena mediana del codo, que discurre oblicuamente a través de la cara anterior del codo en la fosa del codo, SE UNA A LA VENA BASÍLICA
80
por donde pasa la vena cefálica?
pasa entre los músculos deltoides y pectoral mayor a lo largo del surco deltopectoral, y entra en el triángulo clavi-pectoral. A continuación atraviesa la membrana costocoracoidea y parte de la fascia clavipectoral, para unirse a la porción terminal de la vena axilar.
81
cuál es el recorrido de la vena basílica?
parte del extremo medial de la red venosa dorsal de la mano y asciende por el tejido subcutáneo a lo largo del lado medial del antebrazo y la parte inferior del brazo
82
por donde atraviesa la vena basílica?
atraviesa la fascia del brazo y discurre en dirección superior, paralela a la arteria braquial y al nervio cutáneo medial del antebrazo hasta llegar a la axila, donde se fusiona con las venas satélites de la arteria braquial para formar la vena axilar.
83
recorrido de la vena mediana del antebrazo?
iniciarse en la base del dorso del pulgar, se incurva alrededor de la parte lateral del carpo y asciende por en medio de la cara anterior del antebrazo, entre las venas cefálica y basílica.
84
hablando del drenaje linfático del miembro superior, ¿ de donde se originan los vasos linfáticos superficiales?
en los plexos linfáticos de la piel de los dedos y la palma y el dorso de la mano, y ascienden generalmente con las venas superficiales
85
donde penetran algunos de los vasos linfáticos que acompañan a la vena basílica?
en los nódulos linfáticos del codo, localizados proximalmente al epicóndilo medial y medialmente a la vena basílica.
86
por donde ascienden los vasos eferentes de los nódulos linfáticos del codo?
por el brazo y terminan en los nódulos linfáticos axilares humerales (laterales)
87
recorrido de los vasos linfáticos superficiales que acompañan a la vena cefálica
cruzan la parte proximal del brazo y la cara anterior del hombro para entrar en los nódulos linfáticos axi-lares apicales, aunque algunos de ellos penetran previamente en los nódulos linfáticos deltopectorales, más superficiales.
88
donde está situado el plexo cervical?
en profundidad al músculo esternocleidomastoideo, en la cara anterolateral del cuello.
89
respecto a las regiones pectoral y escapular, cuál es la función de los músculos axioapendiculares anteriores?
mueven la cintura escapular son cuatro: pectoral mayor, pectoral menor, subclavio y serrato anterior
90
cuál es el origen del pectoral mayor respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
- porción clavicular: cara anterior de la mitad medial de la clavícula - porcion esternocostal: cara anterior del esternón , seis cartílagos costales superiores y aponeurosis del músculo oblicuo externo
91
cuál es la inserción del pectoral mayor respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
labio lateral del surco intertubercular del húmero
92
que inerva al pectoral mayor respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
nervios pectorales lateral y medial, porción clavicular (C5-C6), porción esternocostal (C7,C8, T1)
93
cuál es la acción principal del pectoral mayor respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
aduce y rota medialmente el húmero, tira de la escápula anterior e inferiormente.
94
cuál es el origen del pectoral menor respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
costillas 3a a 5a cerca de sus cartílagos costales
95
cuál es la inserción del pectoral menor respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
borde medial y cara superior del proceso coracoides de la escapula
96
cuál es la inervación del pectoral menor respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
nervio pectoral medial (C8,T1)
97
cuál es la función principal del pectoral menor respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
estabiliza la escápula tirando de ella inferior y anteriormente contra la pared torácica
98
cuál es el origen del subclavio respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
unión de la 1a costilla y su cartílago costal
99
cuál es la inserción del subclavio respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
cara inferior del tercio medio de la clavícula
100
que inerva el subclavio respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
nervio subclavio (C5,C6)
101
cuál es la acción principal del subclavio respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
fija y desciende la clavícula
102
cuál es la inserción del serrato anterior respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
caras externas de las porciones laterales de las costillas 1a a 8a
103
cuál es la inserción del serrato anterior respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
cara anterior del borde medial de la escapula
104
cuál es la inervación del serrato anterior respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
nervio torácico largo (C5,C6,C7)
105
cual es la acción principal del serrato anterior respecto a los músculos axioapendiculares anteriores?
protrae la escapula y la sujeta contra la pared torácica; rota la escapula
106
donde se sitúa el pectoral menor?
en la pared anterior de la axila, donde está recubierto en su práctica totalidad por el pectoral mayor, que es mucho más grande
107
cuales son los músculos axioapendiculares posteriores superficiales (extrínsecos del hombro)?
trapecio y dorsal ancho
108
cuales son los músculos axioapendiculares posteriores profundos (extrínsecos del hombro)?
elevador de la escápula y romboides.
109
cuales son los músculos escapulohumerales (intrínsecos del hombro) ?
deltoides, redondo mayor y los cuatro del manguito de los rotadores (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular).
110
cuál es el origen del trapecio respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
tercio medial de la línea nucal superior, protuberancia occipital externa ; ligamento nucal ; procesos espinosos de las vértebras C7 - T12
111
cuál es la inserción del trapecio respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
tercio lateral de la clavícula; acromion y espina de la escapula
112
cuál es la inervación del trapecio respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
nervio accesorio (NC XI; fibras motoras) y nervios C3,C4 (fibras para el dolor y la propiocepcion)
113
cuál es la acción principal del trapecio respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
desciende, eleva y asciende, retrae la escapula: las porciones descendentes y ascendente actúan juntas para rotar la cavidad glenoidea superiormente
114
cuál es el origen del dorsal ancho respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
procesos espinosos de las seis vértebras torácicas inferiores, fascia toracolumbar cresta iliaca y tres o cuatro costillas inferiores
115
cuál es la inserción del dorsal ancho respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
suelo del surco intertubercular del húmero
116
cuál es la inervación del dorsal ancho respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
nervio toracodorsal (C6,C7,C8)
117
cuál es la acción principal del dorsal ancho respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
extiende , aduce y rota el húmero medialmente; eleva el cuerpo hacia los brazos al trepar
118
cuál es el origen del elevador de la escapula respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C1 - C4
119
cuál es la inserción del elevador de la escapula respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
borde medial de la escapula superior a la raíz de la espina
120
cuál es la inervación del elevador de la escapula respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
nervios dorsal de la escapula (C4,C5) y cervicales (C3,C4)
121
cuál es la acción principal del elevador de la escapula respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
eleva la escapula y al rotarla inclina la cavidad glenoiea inferiormente
122
cuál es el origen de romboides menor y mayor respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
1- menor= ligamento nucal ; procesos espinosos de las vértebras C7 y T1 2- mayor= procesos espinosos de las vértebras de T2-T5
123
cuales son las inserciones del del romboides menor y mayor respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
1: menor = área triangular lisa en el extremo medial de la espina de la escapula 2: mayor = borde medial de la escapula desde el nivel de la espina hasta el ángulo inferior
124
cual es la inervación del romboides menor y mayor respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
nervio dorsal de la escapula (C4,C5)
125
cuál es la acción principal del romboide menor y mayor respecto a los músculos axioapendiculares posteriores?
retrae la escapula y al rotarla desciende la cavidad dleboidea; fija la escapula a la pared torácica
126
cuales son los 6 músculos escapulohumerales?
deltoides, redondo mayor, supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor
127
qué pasa cuando las tres porciones del deltoides se contraen simultáneamente?
el brazo abduce , donde las porciones clavicular y espinal actúan como tensores que sostienen el brazo cuando se encuentra en abducción.
128
por donde discurre el músculo redondo mayor!?
discurre lateralmente al tercio inferolateral de la escápula
129
cuál es el origen del deltoides respecto a los músculos escapulohumerales?
tercio lateral de la clavicula; acromion y espina de la escapula
130
cuál es la inserción del deltoides respecto a los músculos escapulohumerales?
tuberosidad deltoidea del húmero
131
cuál es la inervación del deltoides respecto a los músculos escapulohumerales?
nervio axilar (C5,C6)
132
cuál es la acción principal del deltoides respecto a los músculos escapulohumerales?
flexiona y rota medialmente; abduce el brazo y rota el brazo lateralmente
133
cuál es el origen del supraespinoso respecto a los músculos escapulohumerales?
fosa supraespinosa de la escapula
134
cuál es la inserción del supraespinoso respecto a los músculos escapulohumerales?
carrilla superior dele tubérculo mayor del húmero
135
cuál es la inervación del supraespinoso respecto a los músculos escapulohumerales?
nervio escapular (C4,C5,C6)
136
cuál es la función principal del supraespinoso respecto a los músculos escapulohumerales?
Inicia la abducción del brazo y ayuda al deltoides , actúa con los músculos del manguito rotadores de los rotadores
137
cuál es el origen del infraespinoso respecto a los músculos escapulohumerales?
fosa infraespinosa de la escapula
138
cuál es la inserción del infraespinoso respecto a los músculos escapulohumerales?
carrilla media del tubérculo mayor del húmero
139
cuál es la inervación del infraespinoso respecto a los músculos escapulohumerales?
nervio supraescapular (C5,C6)
140
cuál es la función principal del infraespinoso respecto a los músculos escapulohumerales?
rota lateralmente el brazo, actúa con los músculos del manguito de los rotadores
141
cuál es el origen del redondo menor respecto a los músculos escapulohumerales?
porción media del borde lateral de la escapula
142
cuál es la inserción del redondo menor respecto a los músculos escapulohumerales?
carrilla inferior del tubérculo mayor del húmero
143
cuál es la inervación del redondo menor respecto a los músculos escapulohumerales?
nervio subescapulaf inferior (C5,C6)
144
cuál es la función principal del redondo menor respecto a los músculos escapulohumerales?
aduce y rota el brazo medialmente
145
cuál es el origen del subescapular respecto a los músculos escapulohumerales?
fosa subescapular ( cara anterior de la escapula )
146
cuál es la inserción del subescapular respecto a los músculos escapulohumerales?
tubérculo menor del húmero
147
cuál es la inervación del supraescapular respecto a los músculos escapulohumerales?
nervios subescapular es superior e inferior (C5,C6,C7)
148
cuál es la función principal del subescapular respecto a los músculos escapulohumerales?
rota medialmente el brazo, parte del manguito rotadore, mantiene la cabeza humeral en la cavidad glenoidea
149
cuales son los músculos del manguito de los rotadores?
supraespinoso, el infraespinoso, el redondo menor y el subescapular
150
donde está la fosa infraclavicular?
situada justo inferior a la parte lateral de la clavícula
151
por medio de que está formado el triángulo clavipectoral (deltopectoral )?
limitado por la clavícula superiormente, el pectoral mayor medialmente y el deltoides lateralmente
152
cuál es el recorrido de la vena cefálica?
entra en el triángulo clavipectoral y perfora la fascia clavipectoral para acabar en la vena axilar.
153
que es el conducto cervicoaxilar?
El vértice de la axila , es la vía de paso entre el cuello y la axila
154
por medio de que esta formada la base de la axila?
piel, el tejido subcutáneo, y la fascia axilar (profunda) cóncavos, y se extiende desde el brazo hasta la pared torácica (aproximadamente a nivel de la 4.a costilla) para formar la fosa axilar (hueco de la axila). La base de la axila o fosa axilar está circunscrita por los pliegues axilares anterior y posterior, la pared torácica y la cara medial del brazo