Miembro superior Flashcards
Origen: Fosa subescapular
Inserción: Tubérculo menor del húmero
Inervación: N. subescapular
Acción: Rota medialmente y aduce el brazo. Mantener cavidad glenoidea en su lugar
Subescapular
Origen: Fosa supraespinosa
Inserción: Tubérculo mayor el húmero
Inervación: N. supraescapular
Función: Inicia abdución del brazo
Supraespinoso
Origen: Fosa infraespinosa
Inserción: Tubérculo mayor del húmero
Inervación: N. supraescapular
Función: Gira lateralmente el brazo
Infraespinoso
Origen: Ángulo inferior de la escápula
Inserción: Cresta del tubérculo menor del húmero
Inervación: N. subescapular
Función: Aduce y gira medialmente el brazo
Redondo mayor
Origen: Borde lateral de la escápula
Inserción: Tubérculo mayor del húmero
Inervación: N. axial
Función: Gira lateralmente el brazo
Redondo menor
Origen: 1. tercio lateral de la clavícula, 2. acromion y 3. espina de la escápula
Inserción: Tuberosidad deltoidea del húmero
Inervación: N. axial
Función: 1. flexiona y gira medialmente el brazo, 2. abduce el brazo y 3. extiende y gira lateralmente el brazo
Deltoides (1. porción/cabeza clavicular, 2. porción/cabeza acromial y 3. porción/cabeza espinal)
Origen: Apófisis coracoides de la escápula
Inserción: Borde medial del húmero
Inervación: N. musculocutáneo
Función: Aduce y flexiona el brazo
Coracobraquial
Origen: Mitad distal del húmero
Inserción: Tuberosidad del cúbito y apófisis coronoides
Inervación: N. musculocutáneo
Función: Flexión del brazo
Braquial
Origen: 1.Porción larga en tubérculo supraglenoideo de la escápula y 2.porción corta en la punta de la apófisis coracoides
Inserción: Tuberosidad radial
Inervación: N. musculocutáneo
Función: Flexión del brazo y antebrazo, abduce y rota medialmente el brazo
Biceps braquial
Origen: 1.Porción larga en tubérculo infraglenoideo de la escápula, 2. Porción lateral y medial en superficie posterior del húmero
Inserción: Olécranon
Inervación: N. radial
Función: Extensión del brazo y antebrazo
Triceps braquial (1. Porción larga, 2. Porcion lateral y 3. Porción medial)
Origen: Epicóndilo lateral del húmero y cresta supinadora del cúbito
Inserción: Tercio proximal del radio
Inervación: N. radial
Función: Supina el antebrazo
Supinador
Origen: Superficie anterior del cúbito (cuarto distal)
Inserción: Superficie anteior del radio (cuarto distal)
Nervio: Mediano
Función: Prona el antebrazo
Pronador cuadrado
Origen: Hueso tapezoide y grande del carpo
Inserción: Falange proximal del 1er dígito
Inervación: N. cubital (rama profunda)
Función: Flexiona la falange proximal del 1er dígito
Flexor corto del pulgar (porción profunda)
Origen: diáfisis del 3er metacarpiano
Inserción: 1er falange proximal
Inserción: N. cubital (rama profunda)
Función: Aducir el 1er digito hacia la palma
Aductor transverso del pulgar
Origen: 2ndo, 3er y 4to matacarpianos
Inserción: 2ndo, 3er y 4to falanges proximales
Inervación: N. cubital (rama profunda)
Función: Aducen el 2ndo, 3er y 4to dígitos hacia la línea axial de la mano
2ndo, 3er y 4to interóseos palmares
Origen: Superficie posterior del radio
Inserción: Falange proximal del 1er dígito
Inervación: N. radial (rama interósea posterior)
Función: Extiende el 1er dígito
Extensor corto del pulgar
Origen: superficie posterior del cúbito
Inserción: Falange distal del 2ndo dígito
N. radial (rama interósea posterior)
Función: Extiende el 2ndo dígito
Extensor del índice
Origen: Superficie anterior del radio
Inserción: 1er falange proximal
Inervación: N. mediano
Función: Flexiona las falanges del 1er dígito
Flexor largo del pulgar
Origen: Superficie medial y anterior del cúbito
Inserción: Falanges distales 2ndo - 5to
Inervación: N. mediano
Función: Flexiona las falanges distales del 2ndo - 5to dígito
Flexor profundo de los dedos
Origen: Epitróclea del húmero y superficie posterior y olécranon del cúbito
Inserción: Hueso pisiforme
Inervación: N. cubital
Función: Flexiona y aduce la mano
Flexor del carpo anterior / flexor cubital del carpo
Origen: Hueso grande, 2ndo y 3er metacaropiano
Inserción: Falange proximal del 1er dígito
Inervación: N. mediano
Función: Aduce el primer dígito
Aductor oblicuo del pulgar
Origen: Superficie posterior del cúbito
Inserción: Falange distal del 1er dígito
Inervación: N. radial (rama interósea)
Función: Extiende la falange distal del 1er dígito
Extensor largo del pulgar
Origen: 1er y 2ndo metacarpianos
Inserción: Falange proximal del 2ndo dígito
Inervación: N. cubital (rama profunda)
Función: Abduce la falange proximal del 2ndo dígito
1er interóseo dorsar
Origen: 2ndo y 3er metacarpianos
Inserción: Falange proximal del 3ndo dígito
Inervación: N. cubital (rama profunda)
Función: Abduce la falange proximal del 3er dígito
2ndo interóseo dorsar
Origen: 3er y4to metacarpianos
Inserción: Falange proximal del 3ndo dígito
Inervación: N. cubital (rama profunda)
Función: Abduce la falange proximal del 3er dígito
3er interóseo dorsar
Origen: 4to y 5to metacarpianos
Inserción: Falange proximal del 4ndo dígito
Inervación: N. cubital (rama profunda)
Función: Abduce la falange proximal del 4to dígito
4to interóseo dorsar
Origen: Superficie posterior del radio y cúbito
Inserción: Falage distal del 1er dígito
Inervación: N. radial (rama interósea
Función: Abduce y extiende el 1er dígito
Abductor largo del pulgar
Origen: Tubérculo del hueso trapecio
Inserción: Metacarpo del 1er dígito
Inervación: N. mediano
Función: Opone el 1er dígito hacia la palma
Oponente del pulgar
Origen: Tendón del flexor común profundo de los dedos (2ndo dígito)
Inserción: Capucha dorsal del 2ndo dígito
Inervación: N. mediano
Función: Flexiona el 2ndo dígito
1er lumbrical
Origen: Tendón del flexor común profundo de los dedos (3er dígito)
Inserción: Capucha dorsal del 3er dígito
Inervación: N. mediano
Función: Flexiona el 3er dígito
2ndo lumbrical
Origen: Tendón del flexor común profundo de los dedos (4to dígito)
Inserción: Capucha dorsal del 4to dígito
Inervación: N. cubital
Función: Flexiona el 4to dígito
3er lumbrical
Origen: Tendón del flexor común profundo de los dedos (5to dígito)
Inserción: Capucha dorsal del 5to dígito
Inervación: N. cubital
Función: Flexiona el 5to dígito
4to lumbrical
Origen: Apófisis unciforme del hueso ganchoso
Inserción: Metacarpo del 5to dígito
Inervación: N. cubital
Función: Opone el meñique al centro de la palma
Oponente del meñique
Origen: Hueso trapecio y ligamento transverso del carpo
Inserción: 1er falange proximal
Inervación: N. mediano
Función: Flexiona la falange proximal del 1er dígito
Flexor corto del pulgar (porción superficial)
Origen: Epitróclea del húmero, ápofisis coronoides del cúbito y superficie anterioor del radio
Inserción: Falanges mediales del 2ndo - 5to dígito
Inervación: N. mediano
Función: Flexiona las falanges medias y proximales
Flexor superficial de los dedos
Origen: Epitróclea del húmero
Inserción: Aponeurosis palmar
Inervación: N. mediano
Función: Flexiona la mano y Tensa la aponeurosis palmar
Palmar largo
Origen: Apófisis unciforme del hueso ganchoso
Inserción: falange proximal del 5to dígito
Inervación: N. cubital
Función: Flexiona el 5to dígito
Flexor corto del meñique
Origen: Epicóndilo del húmero y borde posterior del cúbito
Inserción: Metacarpo del 5to dígito
Inervación: N. radial
Función: Extiende y aduce la mano
Extensor cubital del carpo
Origen: Epicóndilo del húmero
Inserción: Capucha dorsal del 5tio dígito
Inervación: N. radial
Función: Extiende el 5to dígito
Extensor del dedo meñique
Origen: Epicóndilo del húmero
Inserción: Metacarpo del 3er dígito
Inervación: N. radial
Función: Extiende y abduce la mano
Extensor radial corto del carpo
Origen: Cresta supracondílea lateral del húmero
Inserción: Metacarpo del 2ndo dígito
Inervación: N. radial
Función: Extiende y abduce la mano
Extensor radial largo del carpo
Origen: Epicóndilo lateral
Inserción: Capuchas dorsales de los extensores del 2ndo - 5to dígito
Inervación: N. radial
Función: Extiende del 2ndo - 5to dígito
Extensor de los dedos
Origen: Hueso escafoides y tubérculo del hueso trapecio
Inserción: Falange proximal del 1er dígito
Inervación: N. mediano
Función: Abduce el 1er dígito
Abductor breve del pulgar
Origen: Hueso pisiforme
Inserción: Falange proximal del 5to dígito
Inervación: N. cubital
Función: Abduce el 5to dígito
Abductor del meñique
Origen: Aponeurosis palmar
Inserción: Eminencia hipotenar
Inervación: N. cubital
Función: Tensa la piel del lado cubital de la mano y la aponeurosis palmar
Palmar corto
Origen: Epitróclea del húmero
Inserción: Metacarpo del 2ndo dígito
Inervación: N. mediano
Función: Flexiona y abduce la mano
Flexor radial del carpo
Origen: Epitrocléa del húmero y apófisis coronoides del cúbito
Inserción: Punto medio de la superficie lateral del húmero
Inervación: N. mediano
Función: Prona y flexiona el antebrazo
Pronador redondo
Origen: Epicóndilo del húmero
Inserción: Olécranon y superficie posterior del cúbito
Inervación: N. radial
Función: Ayuda al tríceps a extender el brazo y abduce el cúbito durante la pronación
Ancóneo
Origen: Cresta supracondílea del húmero
Inserción: Apófisis estiloides del radio
Inervación: N. radial
Función: Flexiona el antebrazo y ayuda a la pronación
Braquiorradial