Miembro superior Flashcards

1
Q

Músculos del manguito rotador

A

Subescapular
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculos afectados en el desgarro degenerativo del manguito rotador

A

Supra-infra y redondo menor

px adulto mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesiones por avulsión del manguito rotador

A

Desgarro en subescapular después de una caída en px jóvenes

Luxaciones en px >40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se revisa en la inspección de hombro?

A
Piel
Cicatrices
Simetría
Hinchazón
Atrofia
Hipertrofia
Arcos de movimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Signo de la charretera

A

Luxación glenohumeral [90% de las luxaciones son anteriores]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Signo de la tecla

A

Luxación acromioclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Movimientos que realiza el hombro

A

Flexión, extensión, lateralización, rotación, retropulsión o antepulsión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paradoja de Codman

A

Mover el hombro para elevar brazo en un giro de 360°, cara interna de la palma, rota y permite la circunferencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los 3 movimientos naturales que se deben evaluar en un paciente con problemas en hombro?

A
  • TOCAR OREJA CONTRALATERAL
  • TOCAR PARTE INFERIOR DE ESCAPULA
  • TOCAR HOMBRO CONTRALATERAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Técnicas para evaluar pinzamiento subacromial

A

Neer
Hawkins
Cross Over (Yocum)
Abducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué consiste la técnica de Neer?

A

Dedo gordo viendo hacia abajo, posición a 90°, crear resistencia y pedir que levante brazo, si causa dolor es positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste la técnica de Hawkins?

A

Flexion de hombro y codo, levantar hombro, si hay dolor pinzamiento subacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué consiste la técnica de Cross Over?

A

Flexión mano en hombro contralateral, crear resistencia y pedir que eleve el codo, si hay dolor pinzamiento subacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consiste la técnica de Abducción?

A

Movimiento normal de hasta 180°, si hay dolor entre 60-120° es positivo a pinzamiento subacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Técnicas para evaluar desgarros del supraespinoso

A

Jobe

Drop arm test

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el músculo que más se lesiona del hombro?

A

Supraespinoso porque es el más superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué consiste la técnica de JOBE?

A

Se comparan las fuerzas: flexión a 90°, apertura 45° rotación interna de ambos brazo, se crea resistencia y se pide a px elevar los brazo, comparación entre fuerzas de cada brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué consiste la técnica de Drop arm test?

A

Abducción del brazo, pedir sostenerlo y si al soltarlo no les es posible mantenerlo elevado hay lesión del MR SE

19
Q

Técnicas para evaluar desgarros del subescapular

A

Gerber

Napoleón

20
Q

¿En qué consiste la técnica de Gerber?

A

Rotación interna del hombro, pedir hacer fuerza para separar palma de la mano de la espalda, crear resistencia, si no hay fuerza hay lesión del subescapular

21
Q

¿En qué consiste la técnica de Napoleón?

A

Px toca su ombligo y hay que pedirle que te empuje con el codo

22
Q

Técnicas para evaluar lesiones del bícep

A

Speed
Yeguarson
Inestabilidad anterior

23
Q

¿En qué consiste la técnica de Speed?

A

Px estira el brazo, felexión superior y pedir elevación del brazo sin doblar codo creando resistencia, si hay dolor → tendinitis

24
Q

¿Qué es el signo de Popeye?

A

Ruptura del tendon del bicep, se desinserta porción larga [tuberculo del supraglenoides], corta[se inserta en apofisis coracoides] o distal [tuberosidad del radio], se acorta y se crea un bulto

25
¿En qué consiste la técnica de Yeguarson?
Px pone su codo en flexión pegado al abdomen, crear contraresistencia y pedir que abra antebrazo
26
¿En qué consiste la técnica de Inestabilidad anterior?
Flexión acostada, empujar brazo hacia abajo y no hay dolor, al poner mano en axila y empujar hacia arriba siente que se va a salir
27
Lesión de Hill-Sachs
Defecto de la parte posterosuperior de la cabeza humeral que se produce durante el episodio de inestabilidad. En abducción y rotación externa esta lesión puede engranarse con un margen anterior de la glenoides, favoreciendo la inestabilidad.
28
Articulaciones del codo
Húmero-cubital Húmero-radial | Radio-cubital superior
29
Movimientos del codo
Flexoextensión: 0-150° | Pronosupinación: 75°
30
Luxación más común del codo
Postero-lateral
31
¿Cuántos puntos se sienten al doblar el codo?
3: 2 cóndilos y olecranon en forma triangular | Al estirar los 3 puntos se alinean
32
Técnicas para evaluar lesiones del codo
Cozen Epicondilitis lateral Mad disley Mills
33
Huesos de la mano
``` Ecafoide Semilunar Piramidal Pisiforme Trapecio Trapezoide Grande Ganchoso ```
34
Síndrome de Túnel del carpo
Presión excesiva en el nervio mediano.
35
Estructuras en el túnel del carpo
Extensores profundos extensores superficiales Palmar largo Mediano
36
Técnicas para evaluar lesiones de la mano
Test de TInel | Test de Phalen
37
¿En qué consiste el test de Tinel?
Percusión directa en mueca, positivo cuando se manda una corriente eléctrica a primeros 4 dedos
38
¿En qué consiste el test de Phalen?
Manos juntas en posición hacia abajo por 1 minuto, positivo si hay corriente en primeros 4 dedos
39
¿En qué consiste el test de Phalen invertido?
Manos juntas en posición hacia arriba por 1 minuto, positivo si hay corriente en primeros 4 dedos
40
Dedo en gatillo
Se forma una fibrosis atrás de polea A1 por movimientos muy repetidos, paciente refiere dolor en base del dedo, al sobarlo se siente una bolita, al flexionarlo la bolita pasa pero al extenderlo se atora y se traba el dedo.
41
¿Cuántas poleas tiene un dedo?
4: | A1, A2, A3, A4
42
¿Cuáles son las poleas más importantes de los dedos?
A2 y A4 porque mantienen mayor tensión
43
Síndrome de Quervain
Dolor en base del pulgar, por repetición de movimientos (extensión)
44
Técnica para diagnosticar el síndrome de Quervain
Finkenstain: Pedir al px poner pulgar sobre la palma y que los demás dedos lo abracen, pedir flexión de muñeca