Miembro inferior Flashcards

1
Q

Límites muslo

A

Ligamento inguinal y la articulación de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Articulación …. inferior al tercio medio delligamento inguinal

A

Articulación de la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Puntos principales entrada y salida de miembro inferior, abdomen, pelvis y el periné

A

Agujero ciático mayor, conducto obturador, agujero ciático menor y espacio que hay entre el ligamento inguinal y la pelvis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Túnel …… : En el tobillo se forma una depresión gracias al retináculo flexor

A

Túnel del tarso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Espacio entre ….. y …. ….
Músculo psoas mayor, músculo ilíaco y músculo pectíneo. Nervio femoral y genitofemoral. Arteria y venas femorales.

A

Pelvis y ligamento inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agujero … …
Nervio, arteria y vena glúteos superiores, arteria y vena glúteos inferiores, nervio ciático, arteria y vena pudendas internas, nervio músculo obturador interno, nervio cuadrado femoral.

A

Agujero ciatico mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agujero …. …. : tendón músculo obturador, nervio pudendo.

A

Agujero ciático menor:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conducto ……… (conecta la región abdominopélvica) con el compartimento medial del muslo, nervio y vasos obturadores

A

Conducto obturador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Túnel ……. entra arteria tibial posterior

A

Túnel del tarso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fosa ……: Arteria poplítea, la vena poplítea y los nervios tibial y fibular común. Su techo es la fascia superficial

A

Fosa poplítea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Articulación
…… : articulaciones rodilla y tobillo.
(unión de dos huesos en forma de bisagra)

A

Gínglimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de articulación hueso coxal y fémur

A

Articulación esferoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Articulación de la cadera
Cabeza del …. y el acetábulo del hueso ….

A

Cabeza del fémur y el acetábulo del hueso coxal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Articulación tobillo
Tipo: ….. y cubiertas de cartílago ……
La articulación del tobillo es estabilizada por los ligamentos … y ….

A

Tipo: sinovial y cubiertas de cartílago hialino.
La articulación del tobillo es estabilizada por los ligamentos medial y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Articulación …. ….: articulaciones talocalcaneonavicular + calcaneocuboidea

A

Articulación transversa del tarso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Articulaciones ……. permiten la extensión y la flexión, y aducción, rotación y circunducción limitadas de pie.

A

Articulaciones metatarsofalángicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Articulación ……; inervada por Obturador, femoral, tibial y fibular común

A

Articualción de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Huesos
Grupo proximal (pie):

A

Talo y calcáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Huesos
Grupo distal (pie):

A

Cuboides y cuneiformes

20
Q

Hueso ….. y del …..: Forman arcos longitudinal y transversal del pie

A

Hueso metatarsiano y del tarso

21
Q

Huesos
….: lateral a la pierna y pequeña

22
Q

Huesos
…..: soporta el peso de la pierna y mayor que fíbula.

23
Q

Flexores ……
Músculo psoas mayor e iliaco

A

Flexores de la cadera

24
Q

Grupo ……
Piriforme, el obturador interno, el gemelo superior, el gemelo inferior y el cuadrado femoral.

A

Grupo profundo de músculos pequeños

25
Grupo ...... Glúteo menor, el glúteo medio y el glúteo mayor.
Grupo más superficial
26
Grupo ...... Piriforme
Grupo profundo
27
Musculos de ... ... ... ... Extensor corto de los dedos y extensor corto del dedo gordo.
Músculos de la cara dorsal del pie
28
Capa más .... de la planta del pie: Músculos interóseos plantares y los interóseos dorsales
Profunda
29
Grupo músculos superficiales pierna: Músculo gastrocnemio, plantar y sóleo. Producen ....... plantar del pie en la articulación del tobillo.
Grupo músculos superficiales pierna Producen flexión
30
Inervación grupo músculos superficiales pierna
N. tibial
31
Grupo músculos .... de la pierna: Músculo poplíteo, el flexor largo del dedo gordo, el flexor largo de los dedos y el tibial posterior
Profundo
32
Grupo de músculos del compartimento ..... de la pierna: Músculo tibial anterior, el extensor largo del dedo gordo, el extensor largo de los dedos y el tercer fibular
Anterior
33
Músculos de la cara ...... del pie: Extensor corto de los dedos y extensor corto del dedo gordo
Dorsal
34
Función músculo piriforme
Abduce el fémur
35
Función Músculo obturador interno
Rota en sentido lateral y abduce el fémur.
36
Función Músculo cuadrado femoral:
Rota en sentido lateral el fémur y más inferior del grupo profundo
37
El músculo .... ... .. ... ... es el más anterior del grupo superficial de músculos de la región glútea
Músculo Tensor de la fascia lata
38
Función músculo planta
Flexión plantar del pie en la articulación del tobillo y a la flexión de la pierna en la articulación de la rodilla.
39
Arco ....... del pie: entre el extremo posterior del calcáneo y las cabezas de los metatarsianos.
Arco longitudinal del pie
40
Arco ..... del pie: atraviesa la cabeza del talo y desaparece cerca de las cabezas de los metatarsianos, donde estos huesos se mantienen juntos por medio de los ligamentos metatarsianos transversos profundos
Arco transverso del pie
41
Función ligamento calcaneonavicular plantar, el calcaneocuboideo plantar, el plantar largo y la aponeurosis plantar.
Ligamentos que sostienen los arcos del pie
42
Ligamentos ..... y ligamentos .....: permiten la extensión y la flexión, y una abducción, aducción, rotación y circunducción limitadas de los dedos del pie.
Ligamentos colaterales y ligamentos plantares
43
La ... .... sostiene el arco longitudinal del pie y protege las estructuras más profundas de la planta.
Aponeurosis plantar
44
Función: Ligamento calcaneonavicular plantar, el calcaneocuboideo plantar, el plantar largo y la aponeurosis plantar
Ligamentos que sostienen los arcos del pie
45
Función ligamento iliofemoral, pubofemoral e isquiofemoral.
Ligamentos que estabilizan la articulación fémur cadera
46
Ligamento plantar largo: ligamento más ... de la planta del pie
largo
47
Ligamentos metatarsianos transversos profundos: unen las cabezas de los ....... entre sí
Metatarsianos