Miembro Inf Flashcards

1
Q

En qué edad se fusionan las dos porciones de las ramas isquiopubianas

A

9 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué edad se fusionan los tres huesos coxales ?

A

Empiezan a los 15 y 17 años y termina a los 20-25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que hace el cuerpo del ilion
Fig 7.6a

A

Se une al pubis e isquion para formar acetabulo y tiene a las espinas iliacas anteroinf y anterosup

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que músculos se insertan en el pubis

A

Los de la región medial del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explique la cara sinficial del pubis

A

Se une con la otra por la sinfisis pubica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explique el foramen obturado

A

Tiene una pequeña vía de paso para nervio y vasos o tirados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explique la insisura acetabular
Explique la fosa acetabular
Fig 7.6

A

Borde inf del acetabulo incompleto
Depresión rugosa que se extiende sup

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explique el hueso femur en su parte próximal
Trocanteres

A

Este tiene próximalmente trocanteres y cabeza cubierta por cartílago excepto en la fosita de la cabeza del fémur también hay el cuello del fémur, el trocánter menor se extiende medialmente desde la parte posteromedial de la unión del cuello y cuerpo y en el se inserta el iliopsoas
El t. Mayor es una inserción para los abductores y rotadores del muslo la linea intertrocanterica es donde el cuello se une al cuerpo y continua posteroinf como linea espiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cresta intertrocanterica

A

Une trocanteres post y tiene su elevación que es el tubérculo cuadrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Linea áspera

A

En la parte post del cuerpo y se le insertan los aductores tiene su labio medial que se continúa con la linea áspera y su labio lateral se continúa con tuberosidad glútea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Linea pectinea

A

Está presente desde la parte central de la linea áspera hasta el trocánter menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explique el talus

A

Su troclea se articula con maleolos recibe el peso de la tibia y es el único hueso que crece de inserciones mus y ligamentosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Calcaneo
Sustentaculo tali
Tuberosidad del calcaneo

A

El mas grande su cara lateral tiene la troclea fibular que está entre los tendones del fibulalargo y fibular corto
Va desde el borde superior de la cara medial del calcáneo
Está tiene proceso medial y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nsvicular

A

Entre la cabeza del talus post y los tres cuneiformes ant su cara medial forma la tuberosidad del calcaneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuboideo

A

El mas lateral de la fila distal tiene la tuberosidad del cuboideo y tiene surco para el fibular largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tuberosidad del 5to metatarsiano
Que se observa en la cara plantar del 1er metatarsiano

A

Se proyecta literalmente sobre el cuboideo
Huesos sesamoideos medial y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fascia lata
Tracto iliotibial

A

Fascia profunda del muslo y sup se une al lig inquinal, arco púbico, cuerpo púbico la fascia de scarpa también se le une
Inf se une a la fascia profunda de la pierna
Este tracto es el engrosamiento lateral de la fascia lata y se extiende desde el tubérculo iliaco hasta el tubérculo anterolateral de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Septo intermus lateral

A

Se extiende desde el tracto iliotibial hacia el labio lateral de la línea áspera y la linea supracondilea lateral del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Histo safeno
Que hace la vena safena magana

A

Apertura en la fascia lata inf a la parte media del lig inguinal
La pasa a esta y desemboca en la vena femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Irrigación

A

Arteria iliaca externa se convierte en la art femoral esta da su art más grande que es la femoral profunda para la cara post y lateral del muslo mientras que la art femoral irriga la parte ant y medial del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vena safena magna
Vena safena accesoria

A

Unión de vena dorsal del dedo gordo y el arco venoso dorsal del pie, asciende anterior al maleolos medial es post al condilo del fémur y se anastomosan con la safena menor
Cuando está existe se convierte en la principal comunicación de la safena magna con la menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Vena safena menor

A

Unión de vena dorsal del dedo pequeño con el arco venoso dorsal y pasa detrás del maleolos lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Quien forma la vena tibial anterior

A

Venas oerforantes que penetran la fascia prgunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que forman las venas plantares medial y lateral

A

Vena tibial posterior y fibular posteriores a los maleolos medial y lateral y desenbocan en la vena poplitea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuales son los nervios perifericos
Femoral y obturador que nacen del plexo lumbar y el isquiatico del sacro
26
Nervio femoral y su nervio safeno
Conduce fibras desde L2-L4 a los flexores de la rodilla en el compartimento anterior del muslo da origen al safeno que inerva la piel anteromedial de la pierna, tobillo y pie
27
Nervio obturador
L2-L4 para los aductores de la cadera en el compartimento medial
28
Nervio isquiatico
En el compartimento post del muslo y se divide en la fosa poplitea el nervio tibial para los extensores de la cadera y flexores de la rodilla y flexores plantares del tobillo y se divide en plantar medial y lateral y el nervio fibular común es el otro ramo para la cabeza corta del biceps femoral
29
Músculos anteriores del muslo
Flexores de la cadera y extensores de la rodilla Tabla de página 714-715
30
Iliopsoas
Principal flexor del muslo también mantiene la lordosis lumbar
31
Cuádriceps femoral
Cubre casi toda la cara anterior y es el mayor extensor de la pierna sus cuatro porciones forman el tendón del cuádriceps
32
Retinaculos patelar medial y lateral
Formados por el vasto medial y lateral
33
Explique vasto lateral y vasto intermedio
El lateral es el mayor componente del cuádriceps y el intermedio es profundo al recto femoral
34
Compartimento medial del muslo
Grupo aductor página 718
35
Aductor mayor
Es el músculo de mayor tamaño y el más potente y posterior de este compartimento
36
Para de ganzo
Gracil sartrorio y semitendinoso
37
Histo del aductor
Apertura entre la inserción distal del aductor mayor de su porción aductores e isquiotibial
38
Limites del triángulo femoral
Sup el lig inguinal medialmente el aductor largo y lateralmente el sartrorio y su piso tiene el iliopsoas lateralmente y el pectineo medialmente
39
Nervio femoral Nervio safeno
Nace dentro del psoas mayor y luego es profundo al lig inguinal su ramo cutáneo es el nervio safeno que desciende en el triángulo femoral y acompaña a vena y art femorales y es superficial cuando pasa entre sartrorio y gracil
40
Vaina femoral
Formada por una prolongación del iliopsoas desde el abdomen no envuelve al nervio femoral
41
Arteria femoral
Entra en el triángulo femoral profundo al lig inguinal y lateral a su vena
42
Arteria femoral profunda
La mayor rama y la principal arteria del muslo y se origina de la cara lateral o post de la art femoral y da origen a 3-4 art eprforantes
43
Art circunflejas femorales
Rodean la parte más superior del cuerpo del fémur la circunfleja medial irriga cabeza y cuello del fémur a travéz de sus arterias retinaculos post que se desgarran en una fractura la circunfleja lat irriga a los músculos de la cara lateral del muslo
44
Arteria obturatriz
Irriga músculos aductores
45
Vena femoral Vena femoral profunda
Continuación de la vena poplitea termina detrás del lig inguinal donde se convierte en vena iliacas externa La forman la unión de 3-4 venas perforantes
46
Musculos de la capa superficial de la región glútea
Los glúteos y tensor de la fascia lata
47
Músculos de la capa profunda Pag 733
Gemelos sup e inf ,piriforne, cuadrado femoral y obturador interno
48
Cuál es el nervio profundo al glúteo mayor y que vasos irrigar este musculo
N. Isquiatico y arterias gluteas inf y sup
49
Bolsa trocsnterica
Separa las fibras superiores del glúteo mayor del trocsnter mayor
50
Bolsa isquiatica
Separa la parte inferior del glúteo mayor de la tuberosidad isquiatica
51
Bolsa glúteofemoral
Separa tracto iliotibial de la parte sup de la inserción próximal del vato lateral
52
Pririforme
Abandona la pelvis por el for isquiatico mayor
53
Músculos de la región post del muslo
Tabla 7.7
54
Nervios cluneos
Sup medio e inf inervan la piel de la región glutea inervan la piel sobre la cresta iliacas
55
Nervio glúteo superior
Este nervio va a discurrir lateralmente entre glúteo medio e inf su ramo sup inerva al glúteo medio y su ramo inf inerva a glúteos medio e inf y tensor de la ...
56
Nervio glúteo inf
Abandona pelvis por for isquiatico mayor e inerva al glúteo mayor
57
Nervio isquiatico
Medial a este esta los vasos glúteos inf pundedos internos y el nervio pudiendo El nervio isquiatico está cubierto por el glúteo mayor y recibe una rama de la art glútea inf ahora este nervio solo inerva a músculos de la parte post del muslo todos los músculos de la pierna y pie y el isquiatico
58
Nervio del músculo cuadrado femoral
Abandona pelvis anterior al nervio isquiatico y obturador interno
59
Nervio cutáneo femoral post
Fibras de divisiones anteriores de S2-S3 inervan piel del perine y las divisiones post de S1-S2 inervan piel de la parte inf de la nalga
60
Nervio del obturador interno
Se origina de L5-S2 inerva al gemelo superior
61
Art glútea sup
Es la rama mas gruesa de la iliacas interna su rama superficial irriga al glúteo mayor y la rama profunda irriga a glúteos mediano y menor y tensor de la fascia lata
62
Art glútea inf
Irriga al g. Mayor obturador i. Y cuadrado femoral
63
Articulacion coxofemoral
Sinovial esferoidea multiaxial
64
Rodete acetabular
Aro fibrocartilaginoso se inserta en el borde del acetabulo y el lig transverso del acetabulo es su continuación
65
Cápsula articular
Memb fibrosa externa y sinovial interna se inserta en el cuello femoral y línea intertrocan... Y raíz del trocánter mayor
66
Lig iliofemoral Lig pubofemoral
Forma de Y se inserta en la espina iliacas anteroinf y borde del acetabulo y en la linea intertrocanterica y evita la hipertensión Se origina de la cresta obturadora del pubis y se fusiona con la meme de la cápsula articular y evita la sobreabduccipn
67
Lig isquiofemoral
Se origina de la porción isquiatico del borde del acetabulo y es el más débil
68
Lig de la cabeza del fémur
Contiene un vaso sanguíneo y se inserta en la insisura acetabular y lig transverso del acetabulo y su parte estrecha se inserta en fosita de la cabeza del femur
69
Irrigación de esta articulacion
Art circunflejas femoral medial y lateral y la art para la cabeza del f. Que atraviesa el lig de la cabeza del f.
70
Inervacion
Los flexores por el n. Femoral los oradores laterales por el n. Obturador y los aductores por el glúteo sup
71
Art de la rodilla
Sinovial ginglimo
72
Lig patelar
Desde el apice patelar hasta tuberosidad de la tibia
73
Lig colateral tibial
Intrínseca desde el epicondilo medial del fémur hasta el condilo medial de la tibia
74
Lig colateral fibular
Desde el epicondilo lateral del fémur hasta la cara lateral de la fibula
75
Lig poplíteo oblicuo
Expansión del tendón del semimemb se origina post al condilo medial de la tibia
76
Lig poplíteo arqueado
Refuerza la cápsula posterolat se origina post a cabeza fibular
77
Lig cruzado ant
El más débil se origina en la región intercondilea ant de la tibia va sup post y lateral para insertarse en el medial del condilo lateral del fémur
78
Lig cruzado post
Se origina post a la región intercondilea de la tibia va sup ant y se inserta en la parte ant de la cara lat del condilo medial del femur y evits el desplazamiento ant del femur
79
Ligamento transverso de la rodilla
Une los bordes anteriores de los meniscos
80
Menisco medial
Forma de C más ancho post que ant su parte anterior se inserta en el área intercondilea de la tibia ant al lig cruzado ant y su extremo post se inserta también en ese área
81
Menisco lateral
Casi circular el tendón poplíteo una de sus partes se inserta en el epicondilo lateral del fémur y la otra parte en el cuerno post del menisco lateral
82
Bolsa suprapatelar
Una infección en esta se puede propagar hasta la cavidad de la articulacion de la rodilla
83
Articulacion talocrursl
Sinovial ginglimo
84
Ligamento talofibular anterior
Desde el maleolos lateral hasta cuello del talus
85
Ligamento talofibular posterior
Desde fosa maleolar hasta tubérculo lateral del talus
86
Ligamento calcáneo fibular
Desde la punta del maleolos lateral hasta la cara lateral del calcáneo
87
Ligamento calcáneonavicular plantar
Sostiene la cabeza del talus
88
Ligamento plantar largo Lig. Calcaneocuboideo plantar
Mantiene el arco longitunal del pie y va desde la planta del calcáneo hasta el surco para el fibular largo en el cuboides Entre el calcáneonavicular plantar y el plantar largo y va desde la cara inf del calcáneo hasta la cara inferior del cuboides
89
Quien forma el arco longitunal medial Arco longitunal lateral
Los tres primeros metatarsianos y los huesos del tarse menos el cuboides Calcaneo cuboides y dos metatarsianos laterales
90
Arco transverso del pie
Cuboides cuneiformes y bases de metatarsos