Mieloma multiple Flashcards

1
Q

En que profesiones se observa mas riesgo de mieloma

A

Campesinos, carpinteros, curtidores de piel y los que tienen contacto con productos del petróleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mutaciones mas frecuentes

A

N-Ras, K-ras y B-raf aparecen en combinación en mas del 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mediana de edad

A

es de 70 años, muy raro en menores de 40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que pacientes están en mas riesgo

A

Varones e incide dos veces mas en raza negra que caucásicos, habitantes de la isla del pacifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sintoma mas frecuente del mieloma y características

A

Dolor óseo, 70% de los casos, se desencadena por los movimientos y no suele empeorar por la noche (a comparación de dolor por metástasis carcinomatosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de las lesiones óseas y que proteína inhibe la formación osteoblastica de hueso

A

Son de naturaleza litica y rara vez se acompañan de formación de hueso nuevo por inhibición de la proteína dickhoff-1, por eso la radiografía es mejor que la gamagrafia ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lugar mas frecuente de lesiones óseas

A

Craneo, clavículas y esternón, los colapsos vertebrales pueden causar nomas de compresión de la medula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Segundo problema clinico mas común en mieloma(específicamente)

A

Infecciones bacterianas, neumonía (s. pneumoniae, s. aureus, Klebsiella pneumoniae) y pielonefritis (e. coli)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores que favorecen la predisposición a infecciones en pacientes con mieloma

A

La hipogamaglobulinemia difusa, relacionada con menor producción de anticuerpos y mayor destrucción, el gran componente M da lugar a tasas catabolicas de anticuerpos de 8 a 16% en lugar de 2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efecto adverso mas importante del bortezomib

A

Predispone a la reactivación del herpes virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de acción del bortezomib

A

Inhibidor del proteosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje de pacientes con insuficiencia renal y causa mas frecuentes, así como otras causas

A

25%, en la mitad se descubre alguna afectación renal, la causa mas frecuente es hipercalcemia, también contribuyen el deposito de amiloide, hiperglicemia, infecciones repetidas, AINES, medios de contraste, bifosfonatos, e infiltraron del riñón por células mielomatosas. Las lesiones tubulares por la excreción de cadenas ligeras también son muy comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que causa la lesion de cadenas ligeras en el tubulo próxima

A

Acidosis tubular proximal renal de tipo 2 (sindrome de banconi del adulto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de gasometria del mieloma

A

Menor desequilibrio anionico por que el componente M es cationico e induce la retención de cloruro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la hiponatremia en pacientes con mieloma

A

Es una pseudohiponatremia por que cada volumen de suero contiene mucho menos agua por la mayor cantidad de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de la trombosis venosa profunda en mieloma

A

Uso de talidomida, lenalidomida o pomalidomida en combinación con dexametosona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que alteración puede suceder si el componente M forma crioglobulinas

A

Fenomeno de Raynaud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principales inmunoglobulinas que ocaciones síndrome de hiperviscosidad

A

IgM 50% , IgG3 e IgA

19
Q

Principales causas de las manifestaciones neurológicas, así como cuales son

A

-Hipercalcemia (letargia, debilidad depresión)
-Hiperviscosidad (cefalea, fatiga, disnea)
Lesiones y colapsos óseos producen compresión de la medula (dolores radicares y perdida de control de esfínter del ano y vejiga)

20
Q

Que tipo de neuropatia es mas común en mieloma

A

Sentitiva, se acompaña de IgM mas que otros isótopos

Cabe aclarar que también es un efecto adverso de la talidomida y bortezomib

21
Q

CD de plasmocitos que se aprecian en medula ósea

A

CD138

22
Q

CRITERIOS DX de gammapatia monoclonal de importancia incierta

A
  • Proteina M < 30 g/L
  • Celulas plasmaticas clonarlos en medula ósea <10%
  • No hay manifestaciones de otros transtornos proliferativos de linfocitos B
  • No hay deterioro de organos o tejidos vinculados con mieloma( aumento de concentraciones de calcio >0.25 mol/L por arriba del limite superior, ins renal, anemia, lesiones óseas, osteoliticas, hiperviscoidad, amiloidosis, infeccion bacteriana recurrente (mas de 2 episodios en dos meses))
23
Q

CRITERIOS DX de mieloma multiple asintomatico

A
  • Proteina M EN SUERO ≥30 g/L
  • plasmocitos clonarlos de medula ósea ≥10%
  • No hay lesiones de órganos o tejidos por el mieloma o síntomas
24
Q

CRITERIOS DX de mieloma multimilenar sintomatico

A
  • Proteina M en suero, orina o ambos liquidos
  • Plasmocitos o plasmocitoma en medula ósea
  • Deterioro de organos o tejidos por mieloma (daño de órgano terminal, incluida lesiones óseas) criterios CRAB
25
Q

Criterios DX Mieloma no secretor

A

-No proteina M en orina o suero
-plasmocitosis en medula ósea ≥10%
lesion de organos o tejidos por mieloma

26
Q

Criterios DX de plasmocitoma óseo solitario

A

-No hay proteina M
-Area circunscrita de destrucción de hueso por plasmocitos coloniales
-Medula ósea no compatible con mieloma multiple
-Resultados normales en estudios de esqueleto
No hay daño a organo o tejidos (salvo la lesion ósea

27
Q

Lugar mas frecuente de plasmocitomas extra medular

A

Afecta a tejido linfoideo submucoso de la nasofaringe o los senos para nasales (no hay presencia de plasmocitosis medular)

28
Q

Porcentaje de conversión de MGUS a mieloma

A

1% anual

29
Q

Factores de riesgo de progresión de MGUS a mieloma

A

-subtipo diferente de IgG
-razon anormal de cadena ligera libre L/K
-M serica mayor a 15 g/L
la presencia de las 3 indica un riesgo de evolución de 60%

30
Q

Variantes de mieloma multiple

A

Plasmocitoma óseo solitario y plasmocitoma extra medular

31
Q

Porcentaje de pacientes con leucemia de celular plasma ticas y en presencia de cuales Inmunoglobulinas es mas frecuente

A

1%, mas frecuente en IgD (12%) y IgE (25%)

32
Q

Porcentaje de tipos de componente M

A

IgG 50%, IgA 25% las restantes entre IgM, IgD, IgE

33
Q

Porcentaje de pacientes con mieloma menor a 40 años

A

2%

34
Q

Patologia relacionada con gamapatia monoclonal

A

hipertiroidismo (dinamed)

35
Q

Que son los criterios CRAB

A

Se utilizan para clasificar a un mieloma como activo o sintomático, positivo cuando es uno o mas
Calcio incrementado ( mayor a 11 mg/dl)
Renal insufficiency (serum creatinine level > 2 mg/dl
Anemia
Bone lesions
Other : hiperviscodidad, amyloidosis, infection bacteriana recurrente

36
Q

Porcentaje de pacientes que solo secretan cadenas ligeras

A

20%

37
Q

Que cadena ligera se asocia con mayor mortalidad

A

Lambda

38
Q

Factor de predicción mas poderoso para pronosticar la supervivencia

A

Microglobulina b2 serica
pacientes con concentració < 0.004 g/ tienen una supervivencia promedio de 43 meses, cuando es mayor se reduce a 12 meses

39
Q

Estadios de ISS y que toma en cuenta

A

B2 microglobulina y albumina, son tres estadios, el estadio 3 tiene una mediana de supervivencia de 29 meses

40
Q

Criterios de Durie Salmon, que toman en cuenta y como se dividen

A

tres estadios, toman en cuenta infiltración medular, anemia, calcemos, lesiones osteoliticas,presencia gamapatia monoclonal, y cadenas ligeras en orina
sub estadios A y B dependiendo ausencia o presencia de insuficiencia renal

41
Q

Tratamiento MGUS

A

No esta recomendado, solo cuando hay poneuropatia grave sin alguna causa aparente, consiste en plasmaferesis y rituximab en pacientes con IgM o tratamiento similar a mieloma en los de IgG e IgA

42
Q

Tx de mieloma sintomatico en pacientes elegidos para transplante

A

lenalidomida, bortezomib y dexametasona

43
Q

Consideraciones para cuando se usa la lenalidomida

A

metodos profilacticos para DVT como acido acetilsalicilco, warfarina o HBM

44
Q

Pacientes en quienes esta contraindicado el transplante

A

pacientes mayores a 65 años o con morbilidades