MIDTERM IMG.PUB. Flashcards
¿Qué tipo de recurso es la IMAGEN?
Recurso de información y comunicación visual.
IMAGEN según la RAE
Figura, representación, semejanza y apariencia de algo. Conjunto de rasgos o detalles físicos que identifican a una persona.
Definiciones de Imagen según Gordoa; 1: “Conjunto de creencias y asociaciones…”
“…que poseen los públicos que reciben comunicaciones directas o indirectas de personas, productos, servicios, marcas, empresas o instituciones”.
Imagen según Gordoa; 2: “Proceso de percepción…”
“… que puede producir un juicio de valor en quienes la reciben, el resultado es que impulsa al individuo a un grado de aceptación o rechazo respecto al generador de la imágen”.
Función de la IMAGOLOGÍA
Estudiar y controlar los estímulos que una persona o institución emite, y cómo estos dan forma a unas imágenes subordinadas a su público objetivo.
¿En qué se apoya la Imagología?
Linguística, psicología, comunicación, antropología, semiología, diseño y la historia del arte.
Definición de PERCEPCIÓN
Proceso por el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales a fin de darle un significado a su ambiente.
¿Qué son los estereotipos?
Hacer juicio de otra persona con base en la percepción personal del grupo al cual pertenece.
Primeros 4 AXIOMAS DE LA IMÁGEN
1.- Es inevitable tener imagen. 2.- La impresión visual toma el 83% de las decisiones. 3.- El cerebro decodifica la primera impresión en 3 segundos. 4.- La mente decide mayoritariamente a partir de las emociones.
Axioma de la imágen número 5:
La imágen es dinámica de acuerdo a los estímulos.
Estímulo + Receptor =
Percepción
Percepción + Mente=
Imagen
Principios básicos de la imagen
La imagen es un resultado; producirá un juicio de valor; este juicio impulsa la acción individual: aceptar o rechazar lo percibido.
La Imagen mental individual, una vez compartida se convierte en:
Imagen colectiva. El resultado es la imagen pública.
Dos categorías de la Imagen Pública:
Imagen personal ; Imagen de una empresa.
La imagen pública y personal es subordinada a:
Física, profesional, verbal, visual, audiovisual, ambiental
Definición de Imagen Pública
La percepción compartida que provoca una respuesta colectiva unificada.
Imagen Física:
Código de comunicación no verbal; incluye prendas, peinado, maquillaje y accesorios. Formas y medidas de la cara, cuerpo, aromas, texturas, postura, andar, sonrisa, conducta visual y táctil.
Imagen Visual
Percepción que se tiene de una persona o institución, creada mediante estímulos dirigidos al sentido de la vista.
Ejemplos de imagen visual:
Fotos, formas, colores, signos, símbolos, empaques, folletos, etc.
Imagen Profesional:
Percepción que se tiene de una persona o institución por su desempeño profesional.
Imagen Verbal:
Percepción que se tiene de una persona o institución como consecuencia del uso de la palabra oral o escrita.
Imagen Ambiental:
Percepción que se tiene de una persona o inst. por el uso de estímulos emanados de sus escenarios, estímulos organizados de forma coherente.
Imagen Audiovisual:
Percepción que se tiene como consecuencia del uso de estímulos dirigidos al sentido de la vista/oído, emitidos simultáneamente o por separado.