mid term review Flashcards
¿Qué es el balance de materia y energía?
herramienta importante de a ing química y ambiental. Que es la aplicación directa de la primera ley de la termodinámica y la ley de conservación de la materia en sistemas productivos y de transformación.
sistemas de unidades
son conjuntos de unidades de medida consistentes, normalizados y uniforme. Se proponen pocas unidades de media y de ahi se derivan las demás.
Sistemas Internacional de Unidades
es el sistema de unidades usado internacionalmente.S e encuentra constituido por 7 unidades básicas: Amperio, Kelvin, segundo, metro, kilogramo, candela y mol.
Sistema anglosajón de unidades
es el sistema de unidades no métricas utilizado en Estados Unidos. Utiliza las unidades de libra masa, libra fuerza, pulgada, etc.
Sistema cgs
constituido principalmente de centímetro, gramo y segundo. ha sido remplazado por el sistema internacional pero aun es utilizado en la ciencia para fines prácticos.
¿Y cuál es entonces la utilidad de conocer los sistemas de unidades?
Conocer los sistemas de unidades es crucial para hacer mediciones precisas, comparar datos, comunicarte efectivamente en equipos diversos y analizar variables como costos e impacto ambiental. Esto ayuda a tomar decisiones informadas y cumplir con normativas.
flujo masivo
Es la cantidad de masa de un determinado componente o grupo de componentes que puede ingresar o salir de un proceso por unidad de tiempo.
flujo volumétrico
volumen ocupado por un componente o grupo de componentes que se transporta en un sistema delimitado por unidad de tiempo.
temperatura
magnitud escalar relaciónada con la energía interna de un sistema termodinámico, ligada a la energía cinética asociada a los movimientos de las partículas que la conforman.
Escala kelvin
creada en 1848 por William Thompson es una unidad del SI que es basada en la escala celsius y su inicio se establece su inicio en el cero absoluto.
Escala celsius
conocida como grado centígrado, es la escala cuyo inicio a 0.01 grados por debajo del punto triple del agua. se relaciona con otras escalas.
Escala Fahrenheit
creada en 1742 por Daniel Fahrenheit quien dio valores a la temperatura de congelación y ebullición del agua de 32 y 212.
Presión
magnitud física escalar que mide la fuerza en direccional perpendicular a una unidad de superficie.
Composición
Magnitud escalar que define el grado de presencia de un compuesto determinado en una mezcla. Su importancia radica en la contribución de dicho componente sobre las propiedades finales de la mezcla estudiada.
Variables para expresar la cantidad de materia de una sustancia en una solución son:
%peso/peso
% volumen
%masa-volumen
molalidad
molaridad
%mol
%peso/peso
la masa de soluto por cada cien unidades de masa de la disolución
% volumen-volumen
expresa el volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de solución
%masa- volumen
designa la cantidad de masa de soluto por cada cien unidades de volumen de solución
Molalidad
expresa el numero de moles de soluto que existen por cada kg de solvente
Molaridad
define el numero de moles de soluto diluido por cada litro de solución formada
%mol
el numeri de moles de una determinada sustancia en una mezcla con respecto al numero de moles totales de todas las sustancia participantes presentes en la misma.
Proceso Quimico
proceso químico es la serie de operaciones que permiten transformar materia para obtener un producto de interés o retribución monetaria, es importante para analizar los procesos a los cuales la materia es sometida para mejorar elaprovechanienta de la misma.
Operaciónes unitarias
se le conoce como operaciónes unitarias a los procesos de separación utilizados a nivel industrial para purificar uno o varios componentes a través de analisis de fenómenos físico-químico que ocurren con la materia al modificar el entorno.
equipo de proceso
maquinas utilizadas en la industria donde se llevan a cabo modificaciones a las propiedades fisicoquímicas de la materia.
Procesos por lotes
llamados batch son los que la materia ingresa una vez al equipo y solo sale hasta que el equipo se apaga.
Procesos continúos
procesos en los cuales la entrada y salida de materia es constante.
Los procesos se clasifican de acuerdo su modo de operación:
Proceso por lotes
Proceso continuo
Los process continuo pueden clasificarse en las siguientes modalidades
Proceso en estado transitorio
Proceso en estado estacionario
Proceso en estado transitorio
son en los cuales las propiedades fisicoquímica de la materia van cambiándo a través del tiempo no tienen estabilidad termodinámica.
Proceso en estado estacionario
también nombrados regimenes permanente son aquellos en los que existe estabilidad masiva como termodinámica de la materia a través del tiempo.
LEY DE LA CONSERVACION DE MASA
elaborada en 1748 por Lomonosov y retomada por laviser en 1785. cuyo enunciado establece que la meteria no puede ser creada ni destruida solo se transforma.
Entradas
se le denomina entradas a toda la materia que ingresa a un proceso y esta destinada a sufrir transformacion.
Salidas
llamada asi a las corrientes que salen de un proceso un vez la materia prima es transformada.
Accumulacion
conocida asi a toda la materia que se queda dentro del proceso debido a sus condiciones fosocoquimicas y termodinámicas,
Que son los grados de libertad
numero de variables que se establecen en un sistema termodinámico para describirlo completamente
Estequimometria
parte de la química que hace referencia al calculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes y producto en el transcurso de una reacción química.
la estequiometria es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos implicados en determinado sistema reactivo.
Reactivo limitante
se conece asi al componete que se consumira primero en que los otros, en otras palabras el que se encuera en menor cantidad molar en el reactor.
Reactivo en exceso
componente que sobra en el sistema incluso una vez que el reactivo limitante se haya consumido en su totalidad.
Porcentaje en exceso
compuesto encontrado en mayor proporcion.
fracción de conversion
se le denomina a la relacional existente entre los moles que reacciones con determinado reactivo y los moles del mismo que se alimentaron al sistema.
Avance de reacción
es la diferencia entre moles de salida de un componente en un sistema reactivo y los que entraron al mismo,
Rendimiento
se conoce al conciente entre los moles formados del producto de interés y loa que se hubieran formado del mismo si todo el reactivo limitante reaccionara.
Selectividad
la relación existente entre los moles formados de producto desea y los que se forman de los producto que no son deseados