microorganismos Flashcards
S. auerus
- beta hemolítico
- 1/4 de la población lo presenta en su microbiota
- abscesos, biofilms
- tratamiento: dependiendo resistencia
s. epidermis
- es predominante en la piel
- causa biofilms en dispositivos médicos
- en prótesis articular: dolor y exudado purulento
s. saprophytus
- segunda causa principal
s. pyogens
- FEIECF
- fiebre reumática aguda (proteína M) y glomerulonefritis post estreoptocócica (tras impétigo)
- faringitis : streptotest
- PENICILINA
s. agalactie
- afecta principalmente a embarazadas y a niños
- durante el embarazo-> atraviesa -> corioamnionitis: aborto prematuro
- si se pasa al recién nacido durante el parto: sepsis neonatal, meningitis neunatal y artitritis séptica
- screening semana 37, profilaxis con AMP
s. pneumoniae
- alpha hemolítico
- coloniza nasofaringe y orofaringe
- vacunas (para inmunodeprimidos): polisacarídica (menos inmunogénica, no para <2), conjugada (más inmunogénica)
enterococcus
- generalmente no son hemolíticos
- faecalis > faecium
- infecciones: endocarditis (segunda causa más común), ITUs, tracto biliar, y herida quirúrgica
- BETA LACTÁMICOS Y AMINOGLUCÓSIDOS
corynetobacterium dyphteriae
- inmunodeprimidos y no vacunados
- difteria faríngea y cutánea
- penicilina
listera monocytogenes
- vía fecal oral, a través de alimentos contaminados (leche no pasteurizada y embutidos)
- pacientes inmunodeprimidos mayor riesgo
- puede causar meningitis
bacillus cereus
- infección por arroz
Escherichia coli
- fermentado de la lactosa
- tipos: FOHK, shiga like
- causa principal de las ITUs
enterobacter
- nosocomiales
- tipos: piel y partes blandas, intraabdominales, urinarias y respiratorias
- CARBAPENEMS
klebsiella pneumoniae
nosocomiales (diabetes y personas con dispositivo médico
puede formar parte de la microbiota intestinas
KPC-> ceftacidima- avibactam
salmonella enteritis
- síntomas 24-48 horas
- mayor riesgo en personas con baja acidez estomacal
- complica meningoencefalitis, hepatitis, aneurismas micóticos
tratamiento: soporte y antibióticos (SOLO EN CASOS GRAVES)
salmonella typhi
ser humano único repertorio
vacunas -> inactivada de polisacáridos (3-5 años, muy efectiva) y oral viable
yersenia pestis
Bubónica, neumática, séptica
se transmite por las pulgas
yersenia enterocolítica
diarrea con sangre y moco
ceftriaxona
vibrio cholerae
no causa fiebre
la toxina activa la adenilato cíclala
campylobacter jejuni
Guillain barre y artritis reactivas
síntomas 1-7 días
leche no past y aves
helicobacter p
- transmisión: fecal-oral, oral-oral, gastro-oral
- aumenta la acidez del estómago: gastritis atróficas (crónicas-> linfoma de MALT)
- tratamiento cuádruple: bloquea bomba protones, claritromicina, amoxicilina, metronidazol
- ppal virulencia: ureasa
pseudomonas aeruginosa
abundante en el medio-> aguanta condiciones adversas
oportunistas
biofilms/ urinario/ lentes contacto
cefiderocol
NO microbiota normal
Actinomyces israelli
- filamentos ramificados, se diferencia de nocardia mediante ziehl-neelsen (azul)
- coloniza encías y amígdalas
- infección en personas con mala higiene bucal e inmunodeprimidos
- no causa infecciones en la piel o superficie
- PENICILINA
Nocardia
- rojo en ZN
- no forma parte de l microbiota normal
- suelo- > patógenos que infectan por inhalación o traumatismos cutáneos
nocardiosis pulmonar: - inhalación, puede evolucionar a neumonia
- síntomas: fiebre, tos con expectoración, disnea y hemoptisis
mycobacterium tuberculosis
- ácido alcohol resistente, se tiñe con ziehl neelsen
- granulomas
- necrosis caseosa
- tratamiento: isoniazida (latente 9 meses) (activo: + rifampicina + pirazimina + etambutol)
- diagnóstico: tuberculina, Mantoux, inoculación directa (tiene que salir induración), técnica IGRA (mayor sensibilidad y no reacciona si tienes la vacuna), tras positivo en alguno de estos hacemos RX para saber si tiene infección activa.
mycobacterium leprae
provoca la desmielinizacion de los nervios
1. lepra tuberculoide: Th1
2. lepra lepromatosa: Th2
- piel involucrada
- afectación simétrica de los nervios
- lepra multibacilar
diagnóstico: forma lepromatosa: llena de micobacteria dentro de macrófago, forma tuberculose: sin tanta micobacteria y rodeado de granulomas+ técnicas PCR + leporina en piel
DAPSONA