Microestructura Flashcards
Un paciente con antecedentes de enfermedad autoinmune presenta dolor torácico y fatiga. Las pruebas revelan una inflamación crónica de las capas del corazón, causando adherencias entre las capas y restricción del llenado cardíaco. ¿Qué capa del corazón está más probablemente afectada?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
C
La inflamación crónica y las adherencias entre las capas sugieren una afección en el pericardio. La pericarditis crónica puede causar la formación de adherencias entre las capas del pericardio.
Durante una angiografía, se observa un área localizada de estrechamiento en la arteria coronaria que suministra sangre a una parte específica del miocardio. Esto podría llevar a una isquemia focal. ¿Cuál es la capa del corazón principalmente afectada en este caso?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
D
El estrechamiento localizado en la arteria coronaria que causa isquemia focal sugiere una afectación del miocardio, ya que es la capa que recibe el suministro sanguíneo a través de las arterias coronarias.
Un paciente desarrolla fibrilación auricular crónica, lo que resulta en la formación de trombos en las aurículas. Estos trombos pueden desprenderse y viajar a través del sistema circulatorio, causando obstrucción en otras áreas. ¿Qué capa del corazón está directamente relacionada con esta complicación?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
b
La formación de trombos en las aurículas (endocardio) puede llevar a complicaciones como embolias que obstruyen otras áreas, lo que indica una afectación principal del endocardio.
Un deportista de alto rendimiento se somete a una resonancia magnética cardíaca después de experimentar episodios de síncope durante el ejercicio. Los resultados muestran un engrosamiento anormal de la capa muscular del corazón. ¿Cuál de las siguientes capas está principalmente involucrada?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
d
El engrosamiento anormal del músculo cardíaco sugiere una hipertrofia del miocardio. El miocardio es la capa muscular del corazón y su hipertrofia puede afectar la función cardíaca.
Una paciente embarazada se presenta con síntomas de insuficiencia cardíaca. Las pruebas revelan una dilatación excesiva de las cavidades cardíacas y una disminución de la contractilidad muscular. ¿Cuál de las capas del corazón está afectada de manera más significativa?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
D
La dilatación de las cavidades cardíacas y la disminución de la contractilidad apuntan a una afectación significativa del miocardio durante el embarazo, posiblemente relacionada con la cardiomiopatía periparto
Un paciente con antecedentes de trauma cardíaco grave presenta un hematoma entre el miocardio y el epicardio. Esto ha afectado negativamente la capacidad contráctil del corazón. ¿Cuál es la capa del corazón más probablemente afectada?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
Un hematoma entre el miocardio y el epicardio indica una afectación directa del epicardio. La presión del hematoma puede afectar la capacidad contráctil del corazón.
Se diagnostica a un paciente con una enfermedad genética que afecta la estructura de las válvulas cardíacas, provocando regurgitación. ¿Qué capa del corazón está directamente involucrada en el funcionamiento de las válvulas?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
Un paciente con hipertiroidismo presenta una frecuencia cardíaca elevada y palpitaciones. Las pruebas muestran un adelgazamiento de la capa muscular del corazón. ¿Cuál de las siguientes capas está más afectada?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
D
La frecuencia cardíaca elevada y el adelgazamiento de la capa muscular sugieren una afectación del miocardio, como en el caso de la miocardiopatía hipertrófica asociada al hipertiroidismo.
Un paciente desarrolla un quiste en el espacio pericárdico, lo que resulta en compresión del corazón y afecta negativamente su función. ¿Cuál es la capa del corazón más directamente afectada en este caso?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
C
Un quiste en el espacio pericárdico que comprime el corazón afecta directamente al pericardio, interfiriendo con su función y limitando la capacidad del corazón para contraerse adecuadamente.
Un paciente de 55 años llega al hospital quejándose de dolor en el pecho y dificultad para respirar. Después de realizar pruebas diagnósticas, se descubre que el paciente tiene un problema en las capas del corazón. ¿Cuál de las siguientes capas es más probable que esté afectada?
Durante una intervención quirúrgica, el cirujano accidentalmente perfora una de las capas del corazón. Esto podría resultar en la acumulación de líquido en el espacio que rodea el corazón.
¿Cuál de las siguientes capas ha sido probablemente perforada?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
Un paciente es diagnosticado con una infección en la membrana que recubre las cavidades del corazón y las válvulas cardíacas. ¿Qué capa del corazón está afectada?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
B
Un paciente se presenta con un derrame pericárdico. ¿Qué capa del corazón está directamente involucrada en esta condición?
A) Epicardio
B) Endocardio
C) Pericardio
D) Miocardio
C