MICROECONOMIA Flashcards
PRODUCCION Y COSTOS
Todas las empresas deben decidir
Cuánto producir
Cuántas personas emplear
Cuánto y qué tipo de equipo de capital usar
PRODUCCION Y COSTOS
La empresa toma muchas decisiones para lograr su principal objetivo:
maximizar las utilidades económicas
PRODUCCION Y COSTOS
Todas las decisiones pueden ubicarse en dos tipos de marcos de tiempo:
corto
largo
plazo
PRODUCCION Y COSTOS
es un marco de tiempo en el que las cantidades de al menos algún factor de producción es fija.
corto plazo
PRODUCCION Y COSTOS
Para casi todas las empresas __ ______, conocido como planta de la empresa, es fijo en el _____ _____ y se revierten _______
el capital
corto plazo
fácilmente
PRODUCCION Y COSTOS A corto plazo
Otros recursos empleados por la empresa: ________; ________, ______ pueden cambiar en el corto plazo.
trabajo, la materia prima y la energía
PRODUCCION Y COSTOS
_____ _______es un marco de tiempo en el que las cantidades de todos los recursos —incluyendo el tamaño de la planta— pueden variar.
Decisiones se revierten ________
largo plazo
dificilmente
PRODUCCION Y COSTOS
es aquel en que incurre la empresa y que no puede ser modificado. Son _________ para decisiones actuales de una empresa
costo hundido
PRODUCCION Y COSTOS
Si la planta de la empresa no tiene valor de reventa, el monto pagado por la misma representa un _____ ______
costo hundido
PRODUCCION Y COSTOS
Para ____ _____ __ ______ ____, la empresa debe incrementar la cantidad de trabajo que emplea.
aumentar su producción en el corto plazo
PRODUCCION Y COSTOS
Tres conceptos describen la relación entre la producción y la cantidad de trabajo empleada:
- Producto total
- Producto marginal
- Producto medio
PRODUCCION Y COSTOS
planes de producto: _______ _______ es la producción total generada en un periodo determinado.
producto total
PRODUCCION Y COSTOS
planes de producto:
____ _____ _ _______ es el aumento del producto total como resultado de incrementar en una unidad la cantidad de trabajo empleado cuando todos los demás insumos permanecen constantes.
producto marginal del trabajo
PRODUCCION Y COSTOS
planes de producto: ______ _____
del trabajo es igual al producto total dividido entre la cantidad de trabajo empleado.
producto medio
PRODUCCION Y COSTOS
Las ____ ___ _______ muestran cómo se modifican el producto total, el producto marginal y el producto medio a medida que la empresa varía la cantidad de trabajo empleado.
curvas de producto
PRODUCCION Y COSTOS
_____ ___ _________ ________ muestra cómo se modifica el producto total respecto de la cantidad de trabajo empleado. Separa los niveles de producción alcanzables en el corto plazo de aquellos que no lo son.
curva de producto total
PRODUCCION Y COSTOS
procesos de producción
Primero los rendimientos marginales son _____ después _________
crecientes
decrecientes
PRODUCCION Y COSTOS
Al principio, el producto marginal de un ____ el PmgL del anterior: rendimientos marginales __________
excede
crecientes
PRODUCCION Y COSTOS
En un momento dado, el producto marginal por trabajador es _____ que el PmgL anterior. La empresa experimenta rendimientos marginales ______
menor
decrecientes
PRODUCCION Y COSTOS
Los rendimientos marginales crecientes surgen a partir del aumento de la _________y la _______ del ______
especialización y la división del trabajo.
PRODUCCION Y COSTOS
Los rendimientos marginales decrecientes surgen porque cada trabajador adicional tiene menos acceso al ________ y ___________para trabajar.
capital
menos espacio
PRODUCCION Y COSTOS
A medida que una empresa utiliza más de un factor de producción variable, con una cantidad dada del factor de producción fijo, a la larga el producto marginal del insumo variable disminuye
ley de los rendimientos decrecientes
PRODUCCION Y COSTOS
Cuando el producto marginal ______ el producto medio, el _____- aumenta
excede
producto medio
PRODUCCION Y COSTOS
Cuando el producto marginal ___ _ _______ del producto medio, el producto medio _______-
esta por debajo
disminuye
PRODUCCION Y COSTOS
Cuando el producto marginal es igual al producto medio, el producto medio esta en su nivel ______
máximo
PRODUCCION Y COSTOS
Tres conceptos de costo y tres tipos de curvas de costo son:
Costo total
Costo marginal
Costo medio
PRODUCCION Y COSTOS
Para generar más _____ en el corto plazo, la empresa debe emplear más trabajo, lo cual significa que tiene que aumentar sus costos.
producción
PRODUCCION Y COSTOS
es el costo de los insumos fijos de la empresa. Los costos fijos no cambian con la producción.
El costo fijo total (CFT)
PRODUCCION Y COSTOS
es el costo de los insumos variables de la empresa. Los costos variables no modifican la producción.
(CVT)
costo variable total
PRODUCCION Y COSTOS
= CFT + CVT
_______ total es el mismo a cada nivel de producción.
_________ total aumenta a medida que se incrementa la producción.
el CT _______ a medida que se incrementa producción
CT costo total costo fijo costo variable aumenta
PRODUCCION Y COSTOS
La curva CVT deriva su forma de la curva.
PT
PRODUCCION Y COSTOS
La curva ___ se vuelve más pronunciada en los niveles de producción más bajos, y luego se hace menos pronunciada en los niveles de producción más altos
PT
PRODUCCION Y COSTOS
la curva ___se vuelve menos pronunciada a bajos niveles de producción y más pronunciada a niveles de producción elevados.
CVT
PRODUCCION Y COSTOS
es el aumento en el costo total como resultado del incremento del producto total en una unidad.
costo marginal
CMg
PRODUCCION Y COSTOS
rango con __________ ______ _________ el costo marginal se reduce a medida que se incrementa la producción.
rendimientos marginales crecientes
PRODUCCION Y COSTOS
rango con __________ _____ ______ el costo marginal aumenta a medida que la producción se incrementa.
rendimientos marginales decrecientes
PRODUCCION Y COSTOS
Las medidas de costo medio pueden derivarse a partir de cada una de las medidas de costo total:
costo fijo medio
costo variable medio
costo total medio
PRODUCCION Y COSTOS
______ ____ _____ es el costo fijo total por unidad de producción.
costo fijo medio CFM
PRODUCCION Y COSTOS
________ ________ ________es el costo variable total por unidad de producción.
costo variable medio
CVM
PRODUCCION Y COSTOS
_____ _______ _______ es el costo total por unidad de producción.
____= CFM + CVM
costo total medio CTM
PRODUCCION Y COSTOS
_______ medio disminuye a medida que se incrementa la producción.
CFM
PRODUCCION Y COSTOS
la curva _tiene forma de U. Conforme se incrementa la producción, el ____ _________ ____ baja a un mínimo y luego aumenta.
CVM
costo variable medio
PRODUCCION Y COSTOS
La curva CTM también tiene forma de _
u
PRODUCCION Y COSTOS
La curva CMg:
Con producciones en donde el CVM _______-, CMg se ubica por debajo de CVM.
disminuye
PRODUCCION Y COSTOS
Cmg
Con producciones en donde CVM _____CMg se localiza por encima de CVM
aumenta
PRODUCCION Y COSTOS
Cmg
En la producción con un CVM _______, CMg es igual a CVM
mínimo
PRODUCCION Y COSTOS
producciones en las que CTM está _________, CMg se ubica por debajo de CTM.
En producciones en las que CTM está ______CMg se ubica por encima de CTM
disminuyendo
aumentando
PRODUCCION Y COSTOS
La curva CVM tiene forma de U porque:
Al principio, ___ excede a PMg, lo cual provoca que ____ aumente y ___ disminuya.
PMe
PMg
CVM
PRODUCCION Y COSTOS
La curva CVM tiene forma de U porque:
En un momento dado, ___disminuye hasta un nivel inferior a ___, lo cual ocasiona la reducción de PMg y el aumento de ___.
LA CURVA ___ ES U POR LO MISMO y se reduce en niveles de producción bajos, porque CFM baja rápidamente
PMe
PMg
CVM
CTM
PRODUCCION Y COSTOS
la curva __es la suma vertical de las curvas CFM y CVM.
CTM
PRODUCCION Y COSTOS
Pq CTM?
1. la distribución del costo fijo total entre una producción mayor: pendiente ______ cuando
______ producción
PERO disminuyen a la larga rendimientos. Curva CVM descrube pendiente ascendente y CVM aumenta mas rapido que diminuye ____
descendente, aumenta (osea relativamente los CFM se vuelven mas insignificantes cuando produzco y gano mucho)
CFM
osea que esto solo dura mientras hay un rendimiento marginal creciente, despues el aumento de costos variables le gana ala diminucion de costos fijos
PRODUCCION Y COSTOS
las ____ de las curvas de costo de una empresa están determinadas por la tecnología que ésta utiliza.
formas
PRODUCCION Y COSTOS
____ está en su mínimo al mismo nivel de producción en el que PMg está en su ______
CMg
máximo
PRODUCCION Y COSTOS
Cuando _____está aumentando, CMg disminuye.
PMg
PRODUCCION Y COSTOS
__ está en su mínimo en el mismo nivel de producción en el que PMe está en su máximo.
CVM
PRODUCCION Y COSTOS
Cuando PMe está aumentando, ___ disminuye
CVM
PRODUCCION Y COSTOS
PMeL = y PMeK
Q/L
Q/K
PRODUCCION Y COSTOS
PMgL =
y PMgK =
q2-q1 / l2 - l1
q2-q1 / k2 - k1
PRODUCCION Y COSTOS
CT =
CVT + CFT
PRODUCCION Y COSTOS
costos medios
CVM = CVT/ _
Q
PRODUCCION Y COSTOS
costos medios
CFM = CFT / _
Q
PRODUCCION Y COSTOS
costos marginales
CMg =
CT2-CT1 / Q2- Q1
PRODUCCION Y COSTOS
costos marginales
CVMg =
CVT2-CVT1 / Q2-Q1
PRODUCCION Y COSTOS
costos marginales
CFMg =
CFT2-CFT1 / Q2-Q1
PRODUCCION Y COSTOS
para ir reduciendo costos que no te alcance la ley de rendimiento decreciente hay que
comprar más máquinas
PRODUCCION Y COSTOS
Cambios en las curvas de costo
La posición de las curvas de costo a corto plazo depende de dos factores:
tecnologia
precios de factores de produccion
PRODUCCION Y COSTOS
El cambio ________influye tanto en las curvas de producto como en las de costo. Incremento en productividad: curva de producto hacia _______ y costo ____
tecnológico
arriba
abajo
PRODUCCION Y COSTOS
Si un avance tecnológico provoca que la empresa use más capital y menos trabajo, los costos fijos se ______ y los costos variables _______. El costo total medio ________ a niveles bajos de producción, y _______a niveles altos de producción.
incrementan
disminuyen
aumenta
disminuye
PRODUCCION Y COSTOS
Un aumento en el precio de un factor de producción
incrementa los costos y desplaza las curvas de costo.
Un incremento en un _______ desplaza hacia arriba las curvas de costo total (CT) y costo total medio (CTM), pero no desplaza la curva de costo marginal (CMg).
Un incremento en un _________desplaza hacia arriba las curvas de costo total (CT), costo total medio (CTM) y costo marginal (CMg).
costo fijo
costo variable
PRODUCCION Y COSTOS
En el ______ plazo, todos los insumos y todos los costos son variables.
largo
PRODUCCION Y COSTOS
El comportamiento de los costos en el largo plazo depende de la _____________ de la empresa.
función de producción
PRODUCCION Y COSTOS
relación que existe entre la máxima producción alcanzable y las cantidades de capital y trabajo.
función de producción
PRODUCCION Y COSTOS
Conforme el tamaño de la planta aumenta, la producción que puede generar una cantidad de trabajo determinada se ______.
incrementa
PRODUCCION Y COSTOS
para cada planta en particular, a medida que la cantidad de trabajo aumenta, se presentan rendimientos ________.
decrecientes.
PRODUCCION Y COSTOS
es el aumento de la producción como consecuencia del incremento de una unidad en la cantidad del capital empleado, manteniendo constante la cantidad de trabajo empleado.
producto marginal del capital
PRODUCCION Y COSTOS
La función de producción de la empresa presenta rendimientos marginales _________del trabajo (para una planta determinada), así como rendimientos marginales __________del capital (para una cantidad de trabajo).
decrecientes
decrecientes
PRODUCCION Y COSTOS
Para cada planta, el producto marginal del trabajo decreciente da lugar a un conjunto de curvas de costo de corto plazo y forma de U para ________________
CMg, CVM y CTM
PRODUCCION Y COSTOS
El __________de generar una producción determinada varía, y depende de la planta de la empresa.
costo medio
PRODUCCION Y COSTOS
Entre más grande es la planta, mayor es la producción a la que ____está en un nivel mínimo.
CTM
COMPETENCIA
Características 1 y 2 de Competencia Perfecta
1. Muchas empresas venden productos ____a muchos compradores
2. No existen ______ contra la entrada de nuevas empresas a la industria
idénticos
restricciones
COMPETENCIA
Características 2 y 3 de Competencia Perfecta
3. Las empresas establecidas no tienen _____respecto de las nuevas
4. Los vendedores y los compradores están bien ____en materia de precios
Y EJEMPLO: AGRICOLAS, hay muchos agricultores
ventajas, informados
COMPETENCIA
barreras
1._________ con regulaciones muy costosas artificialmente para nuevos competidores. (barrera de entrada)
2. ______: costos tan bajos que podría artificialmente baje el precio de mercado del bien, evitando que nuevos competidores
- poder político
2. dumping
COMPETENCIA
La competencia perfecta surge cuando: (1)
QUE CUALQUIERA PUEDA ENTRAR. Abrir una fábrica de plástica, ropa, zapatos, industrias donde el capital es relativamente posible. Las inversiones requeridas son rentables
la escala mínima eficiente de la empresa es pequeña en relación con la demanda del mercado, así que hay espacio para que muchas empresas participen en él
COMPETENCIA
Competencia perfecta surge cuando:
(2)
Por ejemplo: muchos tipos de bebidas, sustitutos. Aunque haya solo un bien particular pero puedo comprar ALTERNATIVAS
existe la percepción de que cada una de las empresas produce un bien o servicio que carece de características únicas, de manera que a los consumidores no les importa a cuál de ellas le compran
COMPETENCIA
cuando no hay sustitutos
monopolio
COMPETENCIA
tantos productores que si duplico producción no pasa nada. Nadie es relevante en el mercado. Excluye que se unan varios productores (índice de gerfindal, que tan concentrado está el mercado = mas alto, mas monopolio, mas bajp, mas competencia)
COMPETENCIA
esos cambios no se notan. El precio no sube porque no era importante.
COMPETENCIA
En la competencia perfecta, cada empresa actúa como ___________ __ _____–
es una empresa que no puede influir en el precio de un bien o servicio.
tomadora de precios
COMPETENCIA
en competencia perfecta la pendiente de IT es ____
recta, al aumentar producción no pasa nada
COMPETENCIA
Donde produce el mercado ?
donde oferta sea igual a demanda
COMPETENCIA
cuando la escala mínima de eficiencia es tan alta que un solo productor lo puede atender (puede necesitarse el gobierno)
monopolio natural
COMPETENCIA
Ninguna empresa puede, por sí misma, influir en el precio, así que tiene que ______el ___-de ______del mercado
tomar
precio
equilibrio
COMPETENCIA
La producción de cada una de las empresas representa un ______ __________de la producción de las demás, por lo que la demanda de la producción de cada empresa es perfectamente ______-.
sustituto perfecto
elástica
COMPETENCIA
El objetivo de todas las empresas es maximizar:
utilidades económicas
COMPETENCIA
Podemos definir como los ingresos totales menos los costos totales
utilidades económicas
COMPETENCIA
El costo total es el ___________ de la producción, incluyendo la utilidad normal
costo de oportunidad
COMPETENCIA
de una empresa es igual al precio, P, multiplicado por la cantidad vendida, Q, es decir, P por Q.
El ingreso total
COMPETENCIA
de la empresa es el cambio en el ingreso total como resultado del incremento de una unidad en la cantidad vendida
El ingreso marginal
COMPETENCIA
_________ y ________del mercado determinan el precio de mercado que la empresa debe tomar
oferta y la demanda
COMPETENCIA
Curva de Ingreso total (relación ingreso total vs Q vendida) es
pendiente positiva, recta
COMPETENCIA
Curva de ingreso marginal es el ______, lo que es la ________ (pq la oferta no afecta). Pendiente:
precio, demanda
pendiente 0
COMPETENCIA
La empresa puede vender al precio de mercado cualquier _______ que elija, así que el _______ _____ es igual al ___, y la curva de demanda del producto de la empresa es horizontal al precio de mercado.
cantidad
ingreso marginal
precio
COMPETENCIA
La demanda del producto de una empresa es _______ ______, porque el suéter producido por una empresa es un _____perfecto del suéter producido por otra
perfectamente elástica
sustituto
COMPETENCIA
La demanda del mercado no es perfectamente ______, porque un suéter es un sustituto de algún otro bien.
elástica
COMPETENCIA
El objetivo de una firma perfectamente competitiva es obtener la _______ ________ ________, dadas las restricciones que enfrenta.
Decide: como producir al costo ______, que _____ y si debe __ o ___
utilidad económica máxima
mínimo
cantidad
entrar salir
COMPETENCIA
Una forma de determinar cuál es el nivel de producción que maximiza las utilidades consiste en analizar las curvas de ______ y de ___de la empresa
ingreso total y de costo
COMPETENCIA
El ingreso total menos el costo total da por resultado la _____(o pérdida) económica, ilustrada por la curva ue
utilidad
UE
COMPETENCIA
A niveles bajos de producción, la empresa incurre en una ___económica: no es capaz de cubrir sus _____ ____.
A niveles intermedios de producción, la empresa obtiene una ______ económica.
pérdida
costos fijos
utilidad
COMPETENCIA
A altos niveles de producción, la empresa incurre en una _____ ______: ahora enfrenta ____ _______ debido a las utilidades decrecientes
pérdida económica
costos crecientes
COMPETENCIA
la máxima utilidad se da cuando las curvas de IT y CT estan
lo mas separadas posibles
COMPETENCIA
Como el ingreso marginal es constante y en un momento dado el costo marginal se incrementa a medida que aumenta la producción, la utilidad se maximiza al generar la producción en la que el ______, es igual al costo marginal ______
ingreso marginal
costo marginal
COMPETENCIA
Si IMg > CMg, la utilidad económica aumenta cuando la producción se ______
incrementa
COMPETENCIA
Si IMg < CMg, la utilidad económica _____-cuando la producción aumenta.
disminuye
COMPETENCIA
Si la empresa incurre en una pérdida económica, tendrá que decidir si debe __ del mercado o _____en él. Puede cerrar temporalmente. La mejor decisión será aquella que _______la pérdida de la empresa
salir, permanecer
minimice
COMPETENCIA
La pérdida de la empresa es igual al costo _____ más el costo variable total _____ menos el ingreso total ____
CFT, CVT
IT
CFT + CVT - IT
COMPETENCIA
CFT + CVT - IT =
= CFT + (CVM - P) x Q
COMPETENCIA
Si se decide el cierre, Q es 0 y la empresa seguirá pagando su ____. Empresa incurre en una pérdida económica igual a ___. Pérdida económica más grande
CFT
COMPETENCIA
El____ DE _______ de una empresa es el precio y la cantidad ante los que es indiferente entre producir y cerrar. ____ está en su nivel mínimo. ____ interseca CVM. Indiferente entre producir y cerrar temporalmente. Pérdida igual a ___ de cualquier modo
punto de cierre
CVM
CMg
CFT
COMPETENCIA
La empresa cubre todo su costo variable y parte de su costo fijo.
Por lo tanto, incurre en una pérdida menor que su ____.
CFT
entre línea roja y verde
COMPETENCIA
La curva de oferta de una empresa perfectamente competitiva muestra que la producción que maximiza las utilidades varia
en función de los ____ DE ______ de ______cuando el resto de los factores permanece sin cambio.
CAMBIOS DE PRECIO DE MERCADO
COMPETENCIA
Pero cuando el ____ se ubica por debajo del punto de cierre, la empresa no produce en absoluto
precio
COMPETENCIA
Como la empresa genera la producción en la que el costo marginal es igual al ingreso marginal, y dado que el ingreso marginal es igual al precio, la curva de oferta de la empresa está vinculada con su ____ ________ _____.
curva de costo marginal
COMPETENCIA
La curva de________________ muestra la cantidad ofrecida por todas las empresas que participan en el mercado a cada precio, cuando la planta de cada una de ellas y el número de empresas permanecen sin cambio
oferta de mercado en el corto plazo
COMPETENCIA
La cantidad ofrecida por el mercado a cualquier precio dado es la ____de las cantidades ofrecidas por todas las empresas que lo conforman
y a ese ____ en particular
suma
precio
COMPETENCIA
A un precio igual al _____ mínimo, el precio de cierre, algunas empresas producirán la cantidad de cierre y otras tendrán una producción nula.
A este precio, la curva de oferta del mercado es ______.
CVM
horizontal
COMPETENCIA
La _______________________ en el corto plazo determinan el precio y la producción del mercado
oferta y la demanda de mercado
COMPETENCIA
La utilidad máxima no siempre constituye una utilidad económica ______.
Para determinar si la empresa está enfrentando una utilidad o una pérdida económica, comparamos el costo total medio en que incurre al generar la producción que maximiza la utilidad con el ____ del mercado
positiva
precio
COMPETENCIA
si el ____ es igual al costo total medio y la empresa no está generando utilidad económica alguna
precio
COMPETENCIA
si el precio _____ el costo total medio y la empresa obtiene un beneficio económico positivo.
excede
COMPETENCIA
si el precio es ____ que el costo total medio, y la empresa incurre en una pérdida económica. En otras palabras, la utilidad económica es negativa.
menor
COMPETENCIA
Nuevas empresas ____a una industria en donde otras compañías están obteniendo ya una utilidad económica.
Las empresas _____de una industria cuando incurren en una pérdida económica
entran
salen
COMPETENCIA
Cuando las empresas entran al mercado, la oferta del mercado se ______ y el precio del mercado ____
sube
baja
COMPETENCIA
Las empresas entran al mercado siempre y cuando las que forman parte del mismo estén obteniendo ______ _______
En el largo plazo, el precio de mercado ____ hasta el punto en que la utilidad económica de las empresas es ___.
utilidades económicas
baja
nula
COMPETENCIA
Al salir empresas del mercado, la oferta de mercado _____y el precio de mercado ____
baja
sube
COMPETENCIA
Las empresas salen del mercado siempre y cuando estén incurriendo en una _____ ______.
En el largo plazo, el precio sigue elevándose hasta que las empresas dejan de generar ______ ________
pérdida económica
utilidades económicas
COMPETENCIA
Un ____en la demanda desplaza la curva de demanda del mercado hacia la derecha.
El precio se eleva y la cantidad aumenta.
Comenzando por el equilibrio en el largo plazo, las empresas obtienen _________económicos.
incremento
beneficios
COMPETENCIA
La utilidad económica induce a algunas empresas a entrar al mercado, lo cual incrementa la ____y el precio comienza a disminuir.
oferta
COMPETENCIA
Conforme baja el precio, la cantidad producida por todas las empresas comienza a disminuir, y la utilidad económica de cada compañía empieza a _____
bajar
COMPETENCIA
Llegará el momento en que suficientes empresas hayan entrado al mercado provocando que la oferta y la creciente demanda alcancen el _____-. Debido a ello, las empresas comenzarán a generar una utilidad económica ___y ya no entrarán más al mercado.
equilibrio
nula
COMPETENCIA
La principal diferencia entre el equilibrio inicial y el de largo plazo es el _____de empresas que participan en el mercado.
Hay más empresas produciendo la cantidad de equilibrio
número
COMPETENCIA
cuando una nueva tecnología se vuelve asequible y baja los costos de producción, las primeras empresas que la usan obtienen ______.
Pero a medida que son más las empresas que comienzan a utilizar la nueva tecnología, __________se incrementa y el precio baja.
utilidades económicas
la oferta del mercado
COMPETENCIA
Con precio más bajo, las empresas con la vieja tecnología incurren en ________ _______
Algunas salen del mercado; otras cambian a la nueva tecnología.
pérdidas económicas.
COMPETENCIA
Los recursos se utilizan ________cuando nadie puede mejorar su situación sin empeorar la de alguien más.
Esta situación surge cuando el beneficio marginal social es ___al costo marginal social.
eficientemente
igual
COMPETENCIA
uso eficiente de los recursos en términos de las ______de los consumidores y de las empresas coordinadas en un equilibrio de mercado
elecciones
COMPETENCIA
Los _______obtienen el máximo valor de sus recursos en todos los puntos a lo largo de sus curvas de demanda.
consumidores
COMPETENCIA
Si los únicos que se benefician de un bien son quienes lo consumen, la curva de demanda del mercado es la curva de _________________–
beneficio marginal social
COMPETENCIA
La ____________________muestra cómo cambia la cantidad que maximiza las utilidades a medida que se modifica el precio de un bien
curva de oferta de una empresa competitiva
COMPETENCIA
Por lo tanto, las empresas obtienen el ________de sus recursos en todos los puntos a lo largo de sus curvas de oferta
máximo valor
COMPETENCIA
Si las empresas que producen un bien corren con todos los costos de producirlo, la curva de oferta del mercado es la curva de ___________________
costo marginal social.
COMPETENCIA
En el ________ ________ los recursos se utilizan eficientemente: la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, así que el beneficio marginal social es igual al costo marginal social.
equilibrio competitivo
COMPETENCIA
Las ______que genera el comercio para los consumidores se miden en función del excedente del consumidor.
ganancias
COMPETENCIA
Para los productores, las ganancias del comercio se miden en función del ______del productor.
excedente
COMPETENCIA
Las ganancias totales generadas por el comercio son iguales al _______total. _ ______ ______se maximiza en el equilibrio de largo plazo.
excedente
El excedente total
COMPETENCIA
_______están en la mejor situación posible, porque el bien no puede ser producido a un costo menor y el precio es igual a ese costo.
consumidores
Nadie puede afectar el precio, todos son pequeños que no cambian el precio
COMPETENCIA
Si puedes afectar el precio, el único productor, no existen sustitutos cercanos para el bien
MONOPOLIO
Si eres el único productor de zapatos de color rojo
NO ES MONOPOLIO, puede haber otros colores
CARACTERISTICAS MONOPOLIO
- que produce un bien o servicio para el que no existen sustitutos cercano
- En el que sólo hay un proveedor, el cual está protegido de la competencia por una barrera que evita la entrada de nuevas empresas al mercado
si hay barreras a la entrada (que no permiten entrar nuevas empresas al mercado). No pq no es rentable
MONOPOLIO
Tipos de barreras
Natural, de propiedad, legal
Barreras que para que sea rentable producir hay que vender muchas unidades:
el metro, necesita miles de personas usan, cableado de telefonía.
Natural:
ESCALA MINIMA DE EFICIENCIA ALTA, LOS CVM SE MAXIMIZAN DESPUES DE VENDER MUCHAS UNIDADES
Los monopolios naturales generalmente los ofrece: _______ PERO _______. Se da vuelta con tecnología (UBER)
el gobierno
ahora muchas empresas privadas lo hacen (“el gobierno desperdicia”). Se le da el monopolio porque sino vendría competencia y no recuperaría inversión
Alguien es dueño de los derechos de propiedad ______. Se da vuelta con tecnología
barrera de propiedad
MONOPOLIO TEMPORAL
único monopolio real
alguien tiene el derecho exclusivo de ofrecer este bien
si algo tiene lucro, hay _____ porque está el deseo de quitarle la ganancia
competencia
MONOPOLIO LEGAL
Gobierno le da a alguien el permiso exclusivo de hacer algo de gran inversión para que pueda recuperar una inversión. Ex:
franquicia pública
aeropuerto, postal
MONOPLIO LEGAL
garantizar un nivel de calidad, que compruebe que una persona está capacitada
“se vuelve en contra de la sociedad”, aumentar requisitos por limitar competencia. ENCARECE EL SERVICIO
licencia gubernamental
Los empresarios solo se reúnen en contra de los intereses de los consumidores
MONOPOLIO LEGAL
eleva costo de imitar las buenas ideas, las ideas con derecho de propiedad. Las ideas no son escasas, no se desgastan, no son un BIEN ECONOÓMICO vs LAS IDEAS TIENEN QUE RECIBIR PAGO NO SE PRODUCIRÍAN
patente o copyright
¿qué es bueno para la sociedad?
Tipos de monopolios
una empresa que debe vender cada unidad de su producción al mismo. precio a sus clientes
MONOPOLIO PRECIO ÚNICO
TIPO DE MONOPOLIO
vender diferentes unidades de un bien o servicio a precios distintos, depende de la valoración (como el costo del cine de estudiantes/3era edad). Por unidades, por presentación. Formas de extraer TODO el excedente de los consumidores, PINK TAX. Los que compran barato pueden revender a los que compran caro
DISCRIMINACIÖN DE PRECIOS
diferenciar entre consumidores entre cuanto están dispuestos a pagar consumidores
Un monopolio surge por dos razones clave
- No hay sustitutos cercanos.
- Existen barreras contra la entrada de nuevas empresas al mercado.
Aun cuando una sola empresa produzca un bien, si dicho bien tiene un ______ ______ la empresa enfrenta la competencia de los productores de ese ______.
Un monopolio vende un bien o servicio que no tiene _________ ______
sustituto cercano
sustituto
sustitutos cercanos.
La restricción que protege a la empresa de competidores potenciales se denomina _________________
barrera a la entrada
Las barreras naturales a la entrada dan lugar a un _________ _______
monopolio natural
es un mercado en donde las economías de escala permiten que una empresa provea a todo el mercado al costo más bajo posible
monopolio natural
las economías de escala son tan poderosas que siguen estando presentes aun cuando toda la demanda del mercado haya sido satisfecha
monopolio natural
ocurre cuando una empresa posee una parte significativa de un recurso importante.
barrera de propiedad
es un mercado en donde la competencia y la entrada están restringidas por la concesión de: franquicia publica, licencia gubernamental, patente o copyright
monopolio legal
Para que una empresa monopólica pueda determinar la cantidad a vender, debe elegir el ________-.
precio apropiado
empresa que debe vender cada unidad de su producción al mismo precio a todos sus clientes.
monopolio de precio único
práctica de vender diferentes unidades de un bien o servicio a precios distintos (NO NECESARIAMENTE SON MONOPOLICAS)
discriminación de precios
PRODUCCION Y PRECIO MONOPOLIO?
A diferencia de lo que ocurre con las empresas en competencia perfecta, el monopolio no toma precios, sino que los _______
determina.
La razón es que la demanda de la producción del monopolio es la demanda __________
del mercado
Para vender una gran producción, el monopolio debe establecer un precio _____
bajo
____:cambio en el ingreso total que resulta del incremento de una unidad en la cantidad vendida.
En el caso del monopolio de precio único, el ingreso marginal es ____que el precio a cada nivel de producción. En otras palabras,
IMg
menor
IMg < P.
Ingreso marginal y elasticidad
El ingreso marginal del monopolio de precio único está relacionado con la _________ de la demanda del bien correspondiente.
Si la demanda es elástica, una reducción de precio provoca un ______en el ingreso total
elasticidad
incremento
El incremento del ingreso a partir de la ____cantidad vendida tiene mayor peso que la disminución del ingreso debido al menor precio por unidad, así que IMg es positivo.
Conforme el precio baja, el ingreso total _____-.
mayor
aumenta
Si la demanda es inelástica, una reducción de precio provoca una _______en el ingreso total
disminución
El aumento en el ingreso a consecuencia del incremento en la cantidad vendida, tiene menos peso que la disminución del ingreso debido al menor precio por unidad, así que IMg es ______
Conforme el precio baja, el ingreso total ______.
negativo
baja
Si la demanda tiene elasticidad unitaria, una disminución de precio _ ______ el ingreso total.
El aumento del ingreso a partir de la mayor cantidad vendida es igual a la disminución del ingreso derivada del precio más bajo por unidad, así que IMg = __
no modifica
0
Un monopolio de precio único nunca genera una producción a la que la demanda sea ________.
La empresa podría incrementar el ingreso total, disminuir el costo total y aumentar la utilidad económica _____la producción.
inelástica
reduciendo
El monopolio enfrenta los mismos tipos de restricciones ________que las empresas competitivas, pero una restricción de mercado distinta
tecnológicas
El monopolio selecciona la cantidad que maximiza la utilidad de la misma manera que las empresas competitivas, en donde IMg __ CMg.
El monopolio fija su precio al nivel más alto al que puede vender la cantidad que ______ la utilidad
=
maximiza
La utilidad económica es la utilidad por ______, multiplicada por la cantidad producida
unidad
El monopolio podría obtener una utilidad económica, incluso en el largo plazo, debido a que las ____________protegen a la empresa en contra de la participación de nuevos ______en el mercado.
Sin embargo, un monopolio que incurre en pérdida económica podría decidir _______- en el corto plazo, o salir del mercado en el largo plazo.
barreras a la entrada
competidores
el cierre temporal
La curva de _____-del mercado, __, es la misma en la competencia perfecta y en el monopolio.
demanda
D
En la competencia perfecta, la curva de oferta del mercado es la ______ ______de las curvas de costo individuales de la empresa, O = CMg
Esta curva es la curva de costo marginal del _____.
suma horizontal
monopolio
COMPETENCIA PERFECTA
El equilibrio ocurre en el punto en el que la cantidad demandada es ____a la cantidad ofrecida
igual
La producción de equilibrio, QM, se da en el punto en donde el ingreso marginal es ____al costo marginal, IMg = CMg.
igual
MONOPOLIO El precio de equilibrio, PM, se da _____la curva de demanda, en la cantidad que maximiza las utilidades económicas.
sobre
En comparación con la competencia perfecta, el monopolio genera una producción más _____y cobra un precio más ____.
pequeña
alto
COMPETENCIA PERFECTA: La curva de demanda del mercado es la curva de ,_____ ______ ______
beneficio marginal social
BMS
La curva de oferta del mercado es la curva de ____ _______ _____, .
costo marginal social
CMS
el equilibrio competitivo es eficiente: BMS __CMS.
=
El excedente total, que es la suma de los excedentes del consumidor y del productor, se _____ .
CP: ____
maximiza
La cantidad producida es eficiente.
Los monopolios son _______: Como el precio excede el costo marginal social, el beneficio marginal social excede el costo marginal social, y esto da lugar al surgimiento de una pérdida irrecuperable
ineficientes
Parte de la pérdida del excedente del consumidor va a parar al monopolio como excedente del _______.
productor
Todos los tipos de excedente —del consumidor, del productor o utilidad económica— se conocen como ______ ________
renta económica
La _______ es la intención de generar riqueza capturando la renta económica.
búsqueda de rentas
2 maneras de buscadores de renta:
- Comprando un ____, es decir, transfiriendo para sí la renta generada por el ____.
- Creando un ____, es decir, empleando recursos en actividades políticas.
monopolio x3
Los recursos utilizados en la búsqueda de rentas pueden consumir por completo la utilidad económica del monopolio, haciendo que éste llegue al punto de ________
equilibrio
Conforme la búsqueda de rentas agota el excedente del productor, el aumenta y el _______ _________ _______excedente del productor desaparece para convertirse en parte de la cada vez más grande pérdida irrecuperable derivada de la búsqueda de rentas.
costo total medio
Para poder ejercer la discriminación de precios, un monopolio debe:
(Las diferencias de precio que surgen de las divergencias de costo no constituyen discriminación de precios)
1. Identificar y separar los diferentes tipos de _____.
2. Vender un producto que no pueda ser ____.
comprador
revendido
Un monopolio puede ejercer la discriminación de precios:
- Entre grupos de _____(compras por adelantado)
- Entre _____de un bien (descuentos por cantidad)
compradores
unidades
Al ejercer la discriminación de precios, el monopolio se apropia del excedente del consumidor y lo convierte en excedente del ______.
Un mayor excedente del productor implica más __________ _______
productor
utilidades económicas
UTILIDAD ECONMICA ES
IT-CT
El excedente del productor es el ingreso total menos el área que se ubica debajo de la curva de costo marginal o, en otras palabras, el ___.
costo variable total
Excedente del productor = Ingreso total – ____.
Utilidad económica = Excedente del productor – ___
CVT
CFT
La _______ ___ ________ocurre si la empresa es capaz de vender cada unidad de producción al precio más alto que alguien esté dispuesto a pagar.
Ahora el ingreso marginal es igual al precio, así que la curva de demanda es también la curva de _________
discriminación de precios perfecta
ingreso marginal
La producción que maximiza las utilidades aumenta hasta la cantidad en la que el precio es igual al costo marginal con ________ _ _____ ________. El monopolio posibilita la obtención de la utilidad máxima.
discriminación de precios perfecta
Entre más perfecta sea la discriminación de precios del monopolio, más cerca estará su producción del nivel _____(P = CMg) y más ____será el resultado
competitivo
eficiente
DDP EN MONOPOLIO
Pero este resultado difiere en dos aspectos del que ocurre en la competencia perfecta:
1. El monopolio captura todo el _____del consumidor
2. El aumento del ingreso económico genera aún más actividad de búsqueda, y provoca ____.
excedente
ineficiencia
MONOPOLIOS
las reglas que una institución gubernamental administra para influir en los precios, las cantidades, la entrada de nuevas empresas y demás aspectos de la actividad económica.
regulación
TEORIA REGULACION
el proceso político y regulatorio buscan incesantemente la ineficiencia, por lo que introducen una regulación que elimine la pérdida irrecuperable
teoría del interés social
TEORIA REGULACION
establece que la regulación sirve al interés particular del productor, el cual captura al organismo regulador y maximiza así su utilidad económica
captura
Cuando las condiciones de demanda y costo dan lugar a un monopolio natural, la cantidad producida es ____que la cantidad eficiente.
menor
regulación que establece el precio de forma que sea igual al costo marginal del monopolio:_________
La cantidad demandada a un precio igual al costo marginal es la ________.
regla de fijación de precios según el costo marginal
cantidad eficiente
Sin regulación, el monopolio natural maximiza las utilidades económicas produciendo la cantidad a la que el ingreso marginal es igual al costo marginal, y cobrando el precio ____ ____ al que esa cantidad será comprada.
más alto
La regulación del monopolio natural para proteger el interés social fija la cantidad en el punto en que_____
BMS (demanda) = CMS (oferta)
Con la fijación de precios según el costo marginal, la cantidad producida es eficiente, pero el costo promedio excede al precio, así que la empresa incurre en una __________ _________. Puede: _____ o
pérdida económica
permitir la discriminación de precios para cubrir pérdida o optar por cobrar una tarifa de única ocasión para cubrir sus costos fijos (luego cobrar CM)
ALTERNATIVA PERDIDAS POR REGULACION
permitir que la empresa produzca la cantidad a la que el precio iguala el costo promedio, y fijar un precio igual al costo promedio o el gobierno puede ______
regla de fijación de precios según el costo promedio.
el gobierno podría pagar un subsidio
Implementar la fijación de precios según el costo promedio puede constituir un problema, porque para la entidad reguladora resulta imposible asegurarse de cuáles son los costos de la empresa Se puede:
- La regulación de la tasa de ____
- La regulación de precios ___
rendimiento
tope
la empresa debe justificar su precio demostrando que sus rendimientos sobre el capital no exceden una tasa objetivo específica
regulación de la tasa de rendimiento
BUT
puede terminar favoreciendo el interés particular de la empresa en vez del interés social, toda vez que sus administradores tienen un incentivo para inflar los costos y emplear más capital que la cantidad eficiente
es un límite de precios, de acuerdo con el cual se determina el precio más alto que la empresa tiene permitido cobrar
regulación de precios tope
incentivo de operar eficientemente y mantener sus costos bajo control
La regulación de precios tope ____el precio y ____la cantidad.
reduce
aumenta