Microeconomia Flashcards

1
Q

¿qué se necesita para que existe demanda?

A

deseo, capacidad (dinero) y plan de comprarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

monto que los consumidores planean comprar en un precio y tiempo especificos

A

cantidad de demanda o cantidad demandada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si los factores no cambian, mientras mas alto el precio mas baja la demanda y viceversa

A

Ley de la demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

relación integra entre el precio de algo y la cantidad demandada

A

demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

relación entre el precio de un bien y cantidad demandada (grafica)

A

curva de demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la demanda tiene pendiente

A

negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuando cambia uno de los factores que influyen en la demanda hay una

A

nueva curva de demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

al bajar la cantidad, se esta dispuesta a pagar más. Esta disposición es el:

A

benefecio marginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

si sube la demanda la curva va a la

A

derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

si baja la demanda la curva va a la

A

izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

bien que se puede usar en lugar de otro

A

sustituto (wii y Xbox)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

bien que se usa en conjunto con otro

A

complemento (consola y juegos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(PRECIOS ESPERADOS EN EL FUTURO) si suben los precios en el futuro, la demanda ahora

A

aumenta (derecha), pq hoy esta más barato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(FACTORES DE BIENES RELACIONADOS) si el precio de un complemento sube, la demanda del bien

A

baja (izquierda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

(FACTORES DE BIENES RELACIONADOS) si el precio del sustituto baja, la demanda del bien

A

baja (izquierda) pq conviene más comprar el otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(INGRESO) si la gente tiene más ingreso, la demanda

A

sube (derecha) - bien normal. En un bien inferior no sube

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(INGRESO Y CRÉDITOS ESPERADOS EN EL FUTURO) la demanda

A

sube (derecha)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(POBLACION) Al aumentar la población, la demanda

A

sube (derecha)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ultimo factor que se usa de “excusa” al analizar la demanda

A

preferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si solo cambia el precio del bien, que se mueve?

A

la cantidad de demanda, o un punto en la curva NO la demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

al cambiar un factor, la demanda

A

cambia (derecha o izquierda en la curva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Requisitos para que haya oferta

A
  1. recusos y tech- posible de producir, 2. que se obtengan utilidades, 3. plan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

monto que los productores planean vender en un tiempo/precio determinado

A

cantidad ofrecida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

al subir el precio, sube la oferta y al bajar baja

A

ley de la oferta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
relacion integra entre el precio del bien y cantidad ofrecida
oferta
26
la pendiente de la oferta es
positiva
27
estudio de las elecciones de los individuos y empresas, como interactúan en los mercados y la influencia de los gobiernos sobre ellas
microeconomía
28
incapacidad de satisfacer nuestros deseos
escasez
29
las elecciones dependen de los
incentivos (de eso trata la economia)
30
estudio del desempeño de la economía tanto nacional como global
macroeconomía
31
objetos y tareas que la gente valora y produce para satisfacer necesidad
bienes y servicios
32
factores de produccion son y que devuelven:
tierra: renta, trabajo: salario, capital: intereses, habilidades empresariales: utilidades
33
¿Qué factor genera el mayor ingreso?
TRABAJO >:( pos páguenlo bien pendejos los odio aaaaagh
34
Herramientas, instrumentos, maquinas, edificios, construcciones
capital
35
organiza el trabajo, la tierra y el capital
habilidades empresariales
36
dinero, acciones y bonos
capital financiero
37
tiempo y esfuerzo que la gente dedica a producir
trabajo
38
calidad del trabajo: conocimiento y habilidades
capital humano
39
dones de la naturaleza
tierra
40
segun la economia, las elecciones con interes personal sirven al
intErEs SociaL (no xd)
41
cuando se usan de manera eficiente los recursos?
menor costo y mayor beneficio
42
expansión del comercio internacional, los empréstitos y | préstamos y la inversión
globalización
43
escasez: elecciones: alternativas
nada, solo acordate
44
nuestras elecciones son
intercambios (renunciar a algo para obtener otra chose)
45
el intercambio entre igualdad | y eficiencia.
gran intercambio (eso es basura irreal)
46
la alternativa de | mayor valor a la que renunciamos para obtener algo
costo de oportunidad (consumir menos ahora para tener mas en el futuro)
47
El beneficio que surge de incrementar una actividad | en una unidad
beneficio marginal (no el total si no el nuevo - inicial)
48
comparar costos y beneficios es decidir al
margen
49
Al incremento del costo causado por el aumento de | una actividad en una unidad se le denomina
costo marginal (no el total si no el nuevo - inicial)
50
la decision se toma si el beneficio marginal______ al costo marginal
supera
51
las personas en su naturaleza actuan con base a
su interes personal (proof ????)
52
sistema legal que proteja la propiedad privada y mercados que permitan el intercambio voluntario entre las personas
instituciones primordiales
53
indican lo que “es”. Afirman lo que se cree en ese momento sobre la manera como funciona el mundo
afirmaciones positivas
54
indican lo que “debe ser”. Afirman una opinion
afirmaciones normativas
55
Los economistas se interesan de manera especial en las afirmaciones positivas sobre
causa efecto,
56
es una descripción de algún aspecto del mundo económico que incluye sólo las características que se requieren para el propósito en cuestión
modelo economica, se comprueba con predicciones y hechos
57
situación que surge en el curso ordinario de la vida económica en la que el único factor de interés es diferente y todos los demás permanecen iguales
experimento natural
58
ca busca correlación, esto es, la tendencia que | tienen los valores de dos variables a cambiar juntas
investigación estadística
59
coloca a las personas en una situación de toma de decisiones y cambia la influencia de un factor a la vez para saber cómo responden.
experimento económico
60
la economia es util a nivel
personal, empresarial, gubernamental
61
ciencia social que estudia las elecciones que la gente hace para enfrentar la escasez
economia
62
mientras más costo marginal, más
se produce (a un precio mayor que equivale al costo marginal)
63
(PRECIO DE FACTORES DE PRODUCCION) si sube el precio de un factor
disminuye oferta (izq)
64
(BIENES RELACIONADOS PRODUCIDOS) otro bien que puede ser producido con los mismos recursos
sustituto de produccion
65
la oferta de este bien ______ si el precio de prod del sustituto baja
sube, pq se produce mejor el caro (derecha)
66
(BIENES RELACIONADOS DE PRODUCCION) se producen en conjunto
complemento
67
si el precio del complemento sube, la oferta de este bien
sube (derecha)
68
(PRECIOS FUTUROS ESPERADOS) si el precio sube mañana, hoy la oferta
baja, pq mejor venderlo caro (izq)
69
(CANTIDAD DE PROVEEDORES) si hay mas proveedores
sube la oferta (der)
70
(TECNOLOGIA) si disminuye el costo de producción:
más oferta (derecha)
71
(CONDICIONES NATURALES) peor clima
baja oferta (izq)
72
si solo cambia el precio, la oferta
NO CAMBIA, cambia la cantidad ofrecida
73
si cambian los factores, la curva de oferta
se mueve
74
donde interactúan compradores y vendedores (generalmente desorganizado)
mercado
75
donde se encuentran la curva de demanda y oferta
equilibrio
76
cuando se ofrece mucho con poca cantidad de demanda
exceso de oferta (excedente) - precio baja
77
cuando se ofrece poco y hay mucha demanda
escasez (exceso de demanda) - precio sube
78
tiene tantos compradores y vendedores que ninguno puede influir en el precio.
mercado competitivo
79
hay mercados de:
bienes, servicios, recursos, insumos + divisas
80
Los productores ofrecen en venta sus artículos sólo si | el precio es suficientemente alto para cubrir su costo de
de | oportunidad.
81
número de dólares, pesos, euros o cualquier otra moneda que se debe ceder para obtenerlo.
precio monetario o nominal
82
La proporción de un precio en relación con otro se denomina
precio relativo -Para calcular este precio relativo dividimos el precio nominal de un bien entre el precio nominal de una “canasta” de todos los bienes
83
nos indica | el costo de oportunidad del artículo
precio relativo
84
La teoría de la oferta y la demanda que estamos a | punto de analizar determina los
precios relativos
85
sensibilidad de la cantidad de demanda de un bien ante un cambio en el precio
elasticidad (pendiente de la curva de demanda)
86
la elasticidad es ______ de unidades-
independiente
87
cambio porcentual entre la cantidad demandada / cambio porcentual en el precio
elasticidad precio demanda
88
la elasticidad a distintos precios es
igual, es porcentual
89
la elasticidad precio demanda es_______ pq son inversamente proporcionales, pero usar
negativo, valor absoluto
90
si la cantidad demandada NO cambia al cambiar el precio, es
perfectamente inelástica o 0 | VERTICAL
91
si la cantidad demandada cambia igual al precio
elasticidad unitaria
92
si al modificar el precio cambia TODA la cantidad demandada
perfectamente elastica infinito (muy sensible) HORIZONTAL
93
cuando la elasticidad es < 1
inelástica (cambia poco la cantidad demandada)
94
cuando la elasticidad es > 1
elástica (cambia bastante al cambiar el precio)
95
si es inelástico, se puede
subir el precio
96
si es elástico
bajar el precio
97
bien normal
al subir ingreso, sube demanda
98
bien inferior
sube ingreso, baja la Q (osea es barato y se prefiere comprar algo mejor)
99
BIEN NORMAL: lujo
si baja ingreso, se corta
100
BIEN NORMAL: basico
la Q aumenta menos que el ingreso, no se puede consumir mas
101
AQ%/AP'2 | como cambia tu demanda con el precio de algo más?
Elasticidad cruzada de demanda
102
AQ%/AP'2 E. cruzada | si S > 0 es
sustituto - mismo signo abajo y arriba | si sube el precio del otro, sube tu Q
103
AQ%/AP'2 E. cruzada | si S<0
Complemento - tiene distinto signo
104
S'I = AQ%/AI% E. ingreso
Elasticidad: ingreso de demanda
105
S'I = AQ%/AI% E. ingreso | S'I > 0
bien normal | aumenta ingreso, aumenta demanda
106
S'I = AQ%/AI% : E. ingreso | S'I < 0
bien inferior | aumenta ingreso, baja demanda
107
S'I = AQ%/AI% E. ingreso y es normal y esta entre (1, infinito)
lujo
108
S'I = AQ%/AI% E. ingreso y es normal y esta entre (0, 1)
básico (no cambia mucho la demanda con el ingreso pq quien compra tanta agua xd)
109
S's = AQs%/AP%
elasticidad precio de oferta
110
elasticidad precio de oferta S's = AQs%/AP% s's (0,1)
inelastico
111
elasticidad precio de oferta S's = AQs%/AP% S's = 1
unitario
112
elasticidad precio de oferta S's = AQs%/AP% S's (1, 00)
elástico
113
precio del bien x cantidad ofrecida
ingreso total
114
si al bajar el precio, aumenta ingreso total es
elástica
115
si al bajar el precio baja el ingreso total
inelastico
116
si al bajar o subir el precio no cambia el ingreso total
unitario
117
el ____ ______ del ingreso es unitario
punto máximo
118
si cuando baja el precio, gasto más en algo
elastico
119
si cuando baja el precio aumento el gasto menos que lo q bajo en algo
inelástico
120
si cuando baja el precio gasto igual de lo que baja (aumento el gasto igual que lo que bajo)
unitario
121
cercania de sustitutos, proporcion de ingreso gastado en bien y tiempo transucrrido desde cambio en el precio son los factores que influyen en la elasticidad...
precio demanda
122
mientras mas cercano el sustituto, __ elastico (EPD)
mas
123
mientras mas grande la proporcion, ___ elastico (EPD)
mas
124
mientras mas tiempo del cambio, ___ elastico (EPD)
mas
125
mide la infleuncia del cambio de precio de un sustituto o complemeto
elasticidad cruzada de la demanda
126
(ECD) si es positivo el signo
sustituto
127
(ECD) si es negativo el signo
complemento
128
la magintud en ECD representa:
desplazamiento de curva
129
sensibilidad de la demanda ante un cambio en el ingreso
elasticidad ingreso de la demanda
130
EID si es mayor que 1 es un
bien normal, lujo
131
EID si es (0, 1) es un
bien normal, basico
132
EID si es negativo es
inferior
133
sensibilidad de la cantidad ofrecida ante un cambio en el precio
elasticidad de la oferta
134
EO si la Q es fija a cualquie precio es
inelastico
135
EO si la Q cambia infintamete al cambiar el precio, o solo hay un precio con oferta en distintas Q
elastica
136
EO si el cambio en la oferta es igual al cambio en precio
unitaria
137
EO si es mas dificil de hacer la elasticidad _____
baja
138
EO si es mas facil de hacer la elasticidad
sube
139
la EO depende del tiempo y cambia a ___, ____ y ____
corto plazo, largo plazo, momentáneo
140
de un bien —esto es, la proporción entre su precio monetario y el precio del bien que representa la siguiente mejor alternativa— es su costo de oportunidad.
precio relativo
141
Cuando el precio relativo (costo de oportunidad) de un bien o servicio se eleva, las personas buscan sustitutos, así que la cantidad demandada del bien o servicio disminuye
efecto sustitución
142
Cuando el precio de un bien o servicio se eleva en relación con el ingreso, las personas ya no pueden comprar todo aquello que adquirían antes, así que la cantidad demandada del bien o servicio disminuye
efecto ingreso
143
La curva de demanda es también una curva de
disposición y capacidad de pago.
144
La disposición a pagar determina - demanda
beneficio marginal.
145
Cuando cualquiera de los factores que influyen en los planes de compra —distinto del precio del bien— se modifica, se dice que hay un
cambio en la demanda
146
La curva de oferta es también una curva de
precio minimo de oferta
147
Este precio más bajo es el costo - oferta
costo marginal
148
Cuando cambia cualquiera de los factores (distinto del precio) que influyen en los planes de venta, se da un
cambio en la oferta
149
es aquel en el cual la cantidad demandada iguala la cantidad ofrecida.
precio de equilibrio
150
es el monto comprado y vendido al precio de equilibrio. Precio regula planes de venta y compra se ajusta cuando los planes no coinciden
cantidad de equilibrio
151
Al precio de equilibrio, los planes de compradores y vendedores concuerdan y el precio sólo se modifica cuando
cambia oferta y demanda
152
Un cambio en la oferta o en la demanda, o tanto en la oferta como en la demanda, modifica el
precio y cantidad de equilibrio
153
Cuando la demanda se incrementa, tanto el precio como la cantidad de equilibrio
aumenta
154
Cuando la demanda disminuye, tanto el precio como la cantidad de equilibrio
baja
155
Cuando la demanda disminuye, tanto el precio como la cantidad de equilibrio ____ y la cantidad de equilibrio _____
baja | sube
156
Cuando la oferta se reduce, el precio de equilibrio ____ y la Q ____
sube | baja