microbiologia oral Flashcards

1
Q

Los microorganismos que permanecen en un hábitat particular y se desarrollan constituyen:

A

Un nicho ecológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son factores del dominio salival. Excepto:

A

IgG, IgM, IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son factores que promueven el desarrollo microbiano. Excepto:

A

PH alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Forma parte de las proteínas salivales mayores y su acción es lubricar, proteger contra la
desecación y la abrasión

A

Mucinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es un péptido salival que tiene actividad antimicrobiano de amplio espectro e inhibe la
precipitación de las sales de calcio

A

Histatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La composición microbiana de cada nicho ecológico depende de la capacidad de los MO para
cumplir con 3 etapas:

A

Adherencia, desarrollo, supervivencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se presenta en la pared de los streptococos gram-positivos y tiene una potente carga
electronegativa que le permite adherirse al ion calcio de la saliva y a través de este, que actúa
como puente a la película acelular adquirida

A

Ácido lipoteicoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MOs quedan retenidos en fosas y fisuras dentarias, en el surco gingival o en bolsas
periodontales

A

Retención por atrape físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son péptidos de proteínas que reconocen residuos de glúcidos y se fijan a ellos. Estas uniones
se producen en la película acelular adquirida

A

Adhesión por unión lectina-carbohidrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Marsh propuso la hipótesis ecológica en 1997 y dice

A

El balance entre las condiciones que brinda el hospedador con los MO en la cavidad bucal y
aquellos que constituyen la biopelícula condiciona la aparición de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el paradigma actual que explica la etiología de caries dental.

A

Paradigma de Fejerskov

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

. Este paradigma considera la caries dental como una enfermedad infecciosa no clásica que se
origina debido a cambios ecológicos que se producen en la biopelícula de la placa dental

A

Paradigma de Fejerskov

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son factores de virulencia de Streptococcus mutans, excepto:

A

Proteasa IgA1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la función de las mucinas producidas por Streptococcus Mutans

A

Le permiten inhibir a otras bacterias en la competición bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el factor más importante para inicio de caries dental

A

Presencia de carbohidratos fermentables.
TIEMPO Para iniciar el proceso carioso la presencia de
CH fermentables en la dieta no es suficiente,
sino que además éstos deben permanecer
durante un tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la primera manifestación clínica de la caries del esmalte

A

Mancha blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Microorganismos involucrados en la progresión de la caries dental

A

Actinomyces SPP, y Lactobacillus SPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El método caries creen permite efectuar la lectura e interpretación de los resultados de acuerdo
con la densidad de las colonias desarrolladas de S. Mutans que se compara con una tabla de
valoración, dicha tabla presenta 3 niveles de riesgo

A

Riesgo bajo <250,000,
Riesgo medio 250, 000 - 500,000
Riesgo alto >500,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

. El sistema Dentocult presenta una tabla con valores 0-1-2-3 y puede medir Lactobacillus en
saliva, un recuento igual o mayor de 10,000 UFC/ml de saliva equivale a_

A

Un recuento alto y corresponde con caries activas en progresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son características de un agente antiplaca ideal, excepto:

A

No poseer sustentabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el mecanismo de acción del tiocianato de sodio.

A

Refiere a nivel de las interacciones receptor-adhesina, quizá solubilizando las células bacterianas de
adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Actúan directamente contra mecanismos de adherencia específica o interfiriendo en el
metabolismo bacteriano:

A

Fluoruros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Factores que alteran la eficacia del fluoruro:

A

pH 7 para que el fluoruro este ionizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el quorum sensing?

A

Sistema de péptidos intracelulares que utilizan los MO para comunicarse o regular su expresión
genética

25
Este colonizador de la microbiota oral es un colonizador secundario y es una especie puente:
Fusobacterium nucleatum
26
Cuando están presentes se asocian con la gravedad de la enfermedad periodontal:
E corrodens, C gingivalis, A actinomyces
27
Microbiota asociada con un periodonto sano:
Streptococcus y Actinomyces
28
Microbiota asociada con periodontitis agresiva:
A. actinomycetemcomitans, P. gingivalis
29
El cuadro se caracteriza por la presencia de dolor, hemorragia, ulceración, seudomembrana, comienzo brusco, adenopatías, halitosis y a veces fiebre:
Gingivitis ulceronecrosante
30
Se encuentra en el 95% de las lesiones iniciales cariosas:
Streptococcus sanguinis
31
La presencia de hormonas sexuales en el embarazo, pubertad y por anticonceptivos orales, se relaciona con un aumento de:
Prevotella Intermedia
32
Efectos colaterales del uso prolongado de clorhexidina:
Alteraciones transitorias del gusto.
33
Cuál de las siguientes aseveraciones es cierta:
El uso de gel de clorhexidina al 1% produce una reducción de la microbiota bucal mayor que la conseguida con el uso de enjuagues.
34
Es un antiséptico derivado fenólico, no iónico, soluble en lípidos y que carece de los efectos de tinción de los agentes catiónicos:
Triclosán
35
Es importante indicar su uso cuando hay gingivitis ulceronecrotizante aguda debida a bacterias anaerobias:
Agua oxigenada
36
En estado de salud periimplantaria no se ha identificado
Porphyromonas gingivialis
37
Es la manera de identificar a treponemas en las periimplatitis:
Microscopio de campo oscuro
38
En las periodontitis observamos:
Aumento de gramnegativos anaerobios y espiroquetas
39
La microbiota del conducto radicular de dientes no cariados con pulpa necrótica y enfermedad periapical está dominada <90% por anaerobios obligados por lo común pertenecientes a:
FusIbacterum, Porphyromonas, Prevotella
40
El aumento de estas especies se asocia con aumento de síntomas clínicos de la pulpitis y periodontitis apical, tales como dolor e hipersensibilidad a la compresión.
Porphyromonas, Prevotella
41
Cuál de los siguientes MO es el más comúnmente asociado con la etiología de la periodontitis juvenil.
Actinomyces actinomycetemcomitans
42
La evaluación de severidad de la enfermedad periodontal es mejor calculada por cual de los siguientes signos clínicos.
Sondeo periodontal
43
Después de cesar la higiene oral, cuando aparecen los signos tempranos evidentes del desarrollo de gingivitis
10-21 días. OJO: no viene ningún inciso con la respuesta (12-14 días)
44
El criterio más importante para determinar la severidad de periodontitis afectada en un diente es:
Evaluación radiográfica de la pérdida de hueso
45
Cuál es la causa principal de pérdida primaria de dientes en adultos antes de los 60 años:
Enfermedad periodontal
46
Un número predominante de bacilos anaeróbicos gramnegativos se asocia con cual de las siguientes condiciones periodontales
Gingivitis
47
Cuál de los siguientes microorganismos está más asociado a la etiología de la gingivitis necrotizante ulcerante:
Fusobacterium nucleatum
48
Método de detección e identificación de patógenos más sensible que cualquier otra prueba microbiana:
PCR
49
Microorganismos que son considerados como posible causa de fracaso en el tratamiento de conductos radiculares:
Enterococcus faecalis, Staphylococcus aureus e incluso Cándida albicans
50
Son aseveraciones acerca de Treponema, excepto:
T.denticola a pesar de su incidencia dentro de los conductos radiculares no se considera un patógeno endodóntico muy importante
51
Quién sentó las bases de lo que posteriormente se definiría como esterilización:
Lister
52
Microorganismo que está relacionado con el desarrollo inicial de la caries
S. Mutans
53
Factores que influyen en la distribución de la microbiota de la cavidad bucal
- Secreción salival y exudado salival - Metabolismo microbiano e interacciones microbianas - Enfermedades sistémicas - Medicación, trastornos hormonales - Hábitos: tabaco, alcohol, consumo de drogas
54
Componentes de la saliva cuya función es la digestión
Amilasa, lipasa, ribonucleasas, proteasas, agua, mucinas
55
Cuál de las siguientes aseveraciones es falsa
Distribución de microorganismos en la cavidad bucal en el surco gingival Porphyromonas, prevotella, fusobacterium, treponemas
56
Etapas del metabolismo de la sacarosa
Producción de ácidos, síntesis de polisacáridos EX, síntesis de polisacáridos IC
57
Vías de invasión en la enfermedad pulpar, excepto:
Inversa celular
58
Microorganismos que sean considerados como posible causa de fracaso en el tratamiento de conductos radiculares:
ninguna de las anteriores