Microbiología médica Flashcards
que es la Microbiología médica
Rama de la Patología Humana dedicada al conocimiento de las características biológicas de los microbios patógenos y a sus mecanismos de virulencia.
Agente
Organismo vivo infectante.
Huésped.
Organismo que alberga a un agente.
Inóculo
Cantidad de agentes que se introducen en el huésped en un momento dado
Infección.
Presencia de un organismo dentro de otro llamado huésped; se sobrepasan las barreras de la piel o las mucosas penetrando al espacio interno, y se acompaña de respuesta inmune
Colonización
Llegada, establecimiento y multiplicación de microorganismos en los tejidos de un huésped; no se violan las barreras de la piel y las mucosas, y no hay respuesta inmune
Enfermedad infecciosa.
Cuando un agente entra al organismo, se establece, multiplica y produce daño, con pérdida del equilibrio orgánico interno.
Cadena epidemiológica
Secuencia de eventos en las infecciones
Patogenia o patogénesis
Proceso por el que una infección causa enfermedad
Patogenicidad (índice de enfermedad).
Capacidad de un agente para producir infección y
causar enfermedad.
Virulencia.
Medida de la gravedad de la enfermedad cuando ocurre infección, y representa el grado de daño hecho por un agente patógeno
Factores de virulencia.
Moléculas o estructuras que son producidas por un patógeno que favorecen su invasión, causar enfermedad y evadir las defensas del huésped.
clasificacion de taxonomia
DOMINIO,REINO,FILO,CLASE,FAMILIA,
GENERO,ESPECIE
Taxonomía
Rama de la sistemática biológica que se encarga de la clasificación ordenada y jerárquica de los organismos.
¿Qué tipo de microbios estudia la microbiología médica?
BACTERIAS,HONGOS VIRUS,PROTOZOARIOS,HELMINTOS,
ALGAS,ARQUEAS,PRIONES
¿Qué son los priones?
proteínas infecciosas que causan enfermedades neurodegenerativas.
ESTRUCTURA DE LOS PRIONES
Forma infecciosa mal-plegada (PrPSC) de una proteína normal (PrPC).
Mutación genética o espontánea.
Virus
- Parásitos intracelulares obligatorios.
- Contienen ADN o ARN.
- Partícula viral = virión
La cápside y envoltura* de los virus sirven para:
1) Proteger el genoma de daños durante el paso extracelular del virus de una célula a otra.
2) Ayudar en el proceso de ingreso a la célula (junto con las estructuras de superficie)
3) Empaquetar enzimas esenciales del proceso de replicación viral
4)Evadir células del sistema inmune del huésped (virus envueltos).
Dos formas básicas de la cápside y nucleocápside:
cilíndrica (simetría helicoidal) y esférica (simetría icosaédrica)
Envoltura vírica
Deriva de membranas
celulares. Glucoproteínas y
proteínas de matriZ
Proteínas de adhesión viral (VAPs)
- Proteínas de superficie viral que se unen a receptores celulares.
- Pasos iniciales de infección: adsorción y penetración.
¿Cuáles son las etapas del ciclo de replicación de un virus?
- Unión o adsorción
- Penetración
- Pérdida de la
envoltura/cápside - Replicación del
genoma/síntesis de proteínas virales - Ensamblaje
- Liberación
Cuáles son las etapas de la patogénesis viral?
Unión. …
Penetración. …
Eliminación de la cápsida. …
Replicación. …
Ensamblaje. …
Liberación de viriones.