Microbiología Flashcards

1
Q

Son virus principales en ORL

A

Rinovirus, influenza, adenovirus, exantemáticas de la infancia, VSR, herpes, EBV, CMV, covid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son bacterias de interés en ORL

A

S. pneumoniae, S. pyogenes, H. influenzae, S. aureus, M. catarrhalis, M. pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son hongos de interés en ORL

A

Aspergillus, cándida, Rhyzopus orizae (mucormicosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién genera el 90% de los casos de mononucleosis y quién el 10%?

A

EBV; CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En dónde es endémico el VSR?

A

Guarderías (cuadros asmatiformes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

% de faringoamigdalitis virales y bacterianas

A

70%, 30% (S. pyogenes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es un mecanismo de defensa generado por las bacterias, que tiene sintrofismo, soportan cambios del pH, resistencia antibiótica e inmune

A

Biofilms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué medicamento se puede utilizar para destruir el quorum sensing?

A

Macrólidos a dosis no antimicrobianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteínas de la influenza

A
  1. Hemaglutinina → más extensa, se une al ácido siálico y genera reconocimiento celular y unión del virus al huésped (aglutinamiento) → H1-H3
  2. Neuraminidasa → libera viriones hechos, evita que se acumulen viriones, fluidifica mucinas, forma citoquinas, refuerza a la hemaglutinina y N1 y N2 son relevantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etapas de la infección de influenza

A
  1. Reconoce a la célula huésped y se une al ácido siálico
  2. Endocitosis del virus, menos pH, replicación viral, reestructuración de las vacuolas (estallido y liberación de viriones)
  3. Liberación extracelulares de viriones recién hechos (neuraminidasa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bloquear la 3° etapa de realización viral, inicio a las 48 hrs de síntomas y ante positividad o negatividad son objetivos del tratamiento que inhibe a las

A

Neuraminidasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal diferencial entre otros virus que dan síntomas flu-like y la influenza

A

Astenia profunda y postración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presentaciones de influenza

A
  1. Gripe común
  2. Influenza fulminante
  3. Complicada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la primera acción a ser tomada en >65 años, en retiros o con cuidador, embarazadas o posparto, y con condiciones crónicas?

A

VACUNACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué grupos nativos se consideran vacunables?

A

Nativos indígenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué protección confieren las vacunas trivalentes y tetravalente de 2018-2019?

A

70% por 8-14 meses

17
Q

¿Por qué el virus de la influenza es cambiante?

A
  1. Mutaciones puntuales → cada año
  2. Saltos antigénicos → cada 10-20 años, dan protección de por vida, y reaparecen
18
Q

Incubación de la influenza

19
Q

¿Cuántos días dura la influenza?

20
Q

¿Cuánto tiempo después ya no son contagiosos los que tienen influenza?

A

7 días sin medicamentos y a las 48 horas tomando antivirales (oseltamivir)

21
Q

¿Cuáles son las pruebas para influenza que dan más falsos negativos?

A

Pruebas rápidas que miden antígenos de H.

22
Q

¿Cuántos virus evalúa la pantalla viral de influenza?

A

20, incluyendo A, A/H1, A/H1-2009 y B

23
Q

El oseltamivir, zanamivir y baloxavir cubren influenzas de tipo

24
Q

¿Cómo se toman los antivirales?

A
  1. Oseltamivir 75 mg c/12 por 5 días
  2. Zanamivir 10mg c/12 horas (complicada)
  3. Balozavir 40-80 mg DU
25
¿Qué complicaciones puede tener la influenza?
Neumonía viral, bacteriana (sinusitis, otitis), insuficiencia respiratoria
26
Manejo farmacológico de las infecciones respiratorias
1. Antibióticos (claritromicina) a dosis no terapéuticas 2. AINEs (naproxeno) 3. Glucocorticoides (solo en complicados) 4. Apoyo respiratorio (UCI)