MICRO - II 1p Flashcards

1
Q

Forma infectiva de chlamydia pneumoniae son los cuerpos retículados (RB) VoF

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuadro caracterizado inicialmente por Tos no productiva, cefalea, síntomas gripales y a veces otitis media aguda; después se presentan síntomas respiratorios acompañados de fiebre, cefalea y malestar general ¿Cuál es el microorganismo responsable?

A

Mycoplasma pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Infección de inicio súbito e Inflamación local puede haber presencia de supuración caracterizada por fiebre irritabilidad, anorexia, otalgia, vomito, hiporexia, falta de sueño, escurrimiento nasal, se puede presentar conjuntivitis, pérdida de audición:

A

Otitis media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cocos GRAM – con agrupación de pares o cadenas con microcápsula delgada, no móviles, catalasa y oxidasa negativa.

A

Streptococos Pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La enfermedad de la membrana hialina se desarrolla por la presencia de:

A

Toxina de distres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuadro clínico que se caracteriza por rinorrea persistente purulenta o hialina, tos, por las noches fiebre halitosis, cefalea, hipersensibilidad sinusal, dolor a la percusión de los molares superiores o dolor en la región orbital y frontal, dx presuntivo:

A

Sinusitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Niño de 2 años es llevado a urgencias por febrícula, tos más de 15 días, cefalea, odinofagia, Astenia y malestar general, a la auscultación se presentan sibilancias, crepitos, cual es el dx:

A

Chlamydia pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicación clínica q se presenta después de 6 meses y afecta principalmente a mujeres después de sufrir un cuadro clínico de la faringoamigdalitis

A

Corea de Sydenham

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteína de E. pneumoniae que permite la exposición de receptores en la mucosa respiratoria, es capaz de unirse al ácido siálico del tejido conectivo.

A

Neuroaminidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proteína responsable de la descamación de la mucosa respiratoria y la respuesta inflamatoria en infecciones respiratorias en la comunidad por Mycoplasma:

A

Proteína P1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La Otitis media es una infección producida principalmente por las bacterias estreptococos Pyogenes seguida de H. influenzae:VoF

A

Falsoo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad autoinmune por la presencia anticuerpos hiperreactivos frente epitopes bacterianos específicos frente a un huesped susceptible:

A

Fiebre Reumatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el tratamiento de elección para neumonías por cepas SARM

A

Linezolid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Infección caracterizada por la rápida destrucción del tejido alveolar, dolor en el pecho, dificultad para respirar; síntomas semejantes a la gripa, mareos, estupor fiebre reumática elevada repentina y esputo (grueso) y gelatinoso.

A

Neumononia por Klebsiella pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Klebsiella pneumoniae serotipo 09 K2 es la responsable de infecciones intrahospitalarias. VoF

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

presenta un período de incubación de 21 días, infecta células del aparato respiratorio con ayuda de las proteínas de membrana MOMPs, produce inflamación por reactividad de IgE, es responsable de infecciones subclínicas persistentes:

A

Chlamydia pneumoniae

17
Q

. bacteria asocia a problemas de alergias respiratorias después de un cuadro clínico respiratorio

A

Streptococcus pyo

18
Q

varón de 70 años presenta tos productiva, a febril, escalofríos, taquipnea, disnea, fatiga, desorientación:

A

Neumonia por E. pneumoniae

19
Q

La vacuna con ag capsulares (polivalente) para la prevención de infecciones por Estreptococcus pneumoniae es recomendada para niños mayores de 2 años. V o F

A

Verdaderoo

20
Q

se denominan cepas reumaticas:

A

Cepas de clase Il responsables de glomerulonefritis

21
Q

Bacteria responsable de la infección en niños afectando la zona subglótica (faringe), nasofaringe y orofaringe, por una disminución de CD3. CD4 yCD19 provocando la inactivación de macrófagos:

A

K. pneumoniae

22
Q

H. influenzae no capsulado es responsable de infecciones del aparato respiratorio superior gracias a la proteína HMW, VoF

23
Q

Los criterios de jones se deben emplear para el diagnóstico de la siguiente enfermedad:

A

Fiebre reumática

24
Q

Paciente hospitalizado con soporte ventilatorio presenta: Tos productiva con expectoración mucopurulenta, fiebre mayor de 38°C. dolor de pecho tipo pleuntica,disnea y taquipnea y en rz
aprecian cavitaciones: ¿Cuál es tu diagnóstico?

A

Neumonia nosocomial por Klebsiella pneumoniae

25
Es el principal patógeno de las infecciones de vias respiratorias altas :
Virus
26
Es el tratamiento para los cuadros de neumonía por E. pneumoniae en pacientes hospitalizados:
Penicilina G procainica
27
Cuadro clínico en el que se puede observar: vasculitis difusa, aumento de células endoteliales, asociados a eritema marginado,
Fiebre reumática: Artritis
28
Paciente de 15 años de edad que cursa con: Dificultad respiratoria, dolor precordial, roce pericárdico ,taquicardia en reposo (ritmo de galope). 1er ruido apagado, hepatomegalia. Cual es tu diagnóstico
Fallo cardíaco congestivo
29
Son factores de virulencia de H. influenae
Cápsula de PRP, proteínas de superficie HMW1 y 2
30
Mecanismo responsable de la colonización de catéteres por Staphylococcus aureus en pacientes con el desarrollo de neumonia nosocomial:
Sistema Quorum sensing
31
bacteria se conoce como serotipo TWAR y es responsable de infecciones mayormente asintomáticas
Chlamydia pneumoniae
32
Afección caracterizada: fiebre mayor de 38 °C, escalofríos, intenso dolor pleural, tos productiva con características sanguinolentas (herrumbrosa)
Neumonia por E pneumoniae
33
Molécula responsable del daño tisular durante el cuadro neumónico por Mycoplasma pneumoniae:
Proteína P1
34
Niño de 5 años de edad que vive en una comunidad rural es presentado al médico por presentar tos crónica, la madre refiere que el cuadro inicio con dolor de garganta seguido de dl médico el cual le receto medicamentos, pero dice que la tos ha persistido durante mas de 2 semanas, cual es tu diagnostico:
Neumonia por h.influenzae
35
¿Cuál es el método de toma de muestra para realizar el cultivo de secreciones respiratorias para el diagnóstico de neumonía nosocomial por Staphylococcus?
Cepillado bronquial protegido