Micosis Sistemicas Flashcards
por que se consideran potogenos primarios sistemicos
tienen capacidad de producir infeccion en pacientes inmunocompetentes como en inmunodeprimidos y su tendencia a afectar visceras
como se consideran los microorganismos causantes de la micosis sistemicas
dimorficos= se desarrollan en forma filamentosa y levaduriforme
por que tambien se consideran endemicos
por q solo se restringe en ciertas regiones geograficas
agente causal de blastomicosis
blastomyces dermatiditis
morfo de dermatiditis
formas filamentosas, generan conidias, celulas levaduriformes esfericas, se reproducen por blastoconidias o formacion de yemas
epidemiologia de blastomicosis epidermitiditis
esta en materia organica en descomposicion, inhalacion de conidias, cualquier edad y sexo, no se trasmite de persona a persona, perro el mas afectado de los animales, afecta a cualuiera
cuadro clinico de blastomicosis
enfermedad pulmonar a disesminada, forma diseminada mas frecuente es cutanea y osea,
cuadro clinico de blastomicosis: 2
cuadro respiratorio: enfermedad pseudogripal leve, forma similar a neumonia bacteriana, puede causar cancer de pulmon
lesiones cutaneas cronicas: leisones papulomatosas, ulcerativas con costra indoloras.
diseminacion linfatica
diagnostico de blastomicosis
lavado bronquial, GMS, PAS, giemsa, agar sabourau con myocel y agar sangre, ELISA
como son las colonias de la blastomicosis
lisas, planas, filamentosas vellosas, blanas o cafe
tratamiento de blastomicosis
anfotericina b, imidazoles
agente causal de la coccidioidomicosis
coccidioides immitis y posadasii
que otros nombres recibe coccidiomicosis
la gran inmitadora, granuloma coccicocoidal, fiebre del valle de san joaquin
morfo de coccidioidomicosis
hongo dimorfico, tiene forma micelial, es una esfera endosporulada, abundante micelios convitiendose en floracion circular,
como es la colonia de la coccidioidomicosis
con sabaraud: son glabras, vellosas, algodonosas
microscopicamente la coccidiodomicosis
hifas vegetativas que originan hifas fertiles las cuales produce artroconidias hialinas alternas, las artraconidias infecciosas tienen forma cilindrica
etiopatogenia de coccidiodomicosis
inhalan artroconidias la cual se redondenan y trasnfomras en esferulas en el pulmon, y cuando se maduran forman forman endosporas por division progresiva, la ruptura de la pared de esferula libera las endosporas y la cual produce nuevas esferulas
epi de coccocidioidomicosis
endemicaa en continente americano, esta en suelo, excremento de murcielago y ruedores favorece su proliferacion, exposicion mas intensa en vernao y otono, por inhalacion de artroconideas, prevalencia en condiciones de polvo, ciclo de sequi facilitan el desarrollo del hongo.
embarazadas en 3er tri, hombres, inmunodeficiecia celular
cuadro clinico de coccidiodomicosis
primaria pulmon, reacciones alergicas por formacion de complejos inmunitarios: exantema maculopapuloso, eritema nudoso, y eritema multiforme.
pulmonar secudnaria: enfermedad cavitaria o progresiva
extrapulonar: piel, meninges
secundaria diseminada local: cavitaciones, coccidioidoma
dx de coccidiodomicosis
muetras de lcr, exudado, sangre
KOH, calcofluor
PAS, GMS, H-E
ELISA
tx y tratamiento de cocciodioidomicosis
azoles y anotericina b
disminuir viajes a zonas endemicas, cotrol de cultivo
cuale es el agente causal de la histoplasmosis (ex. de darling)
histoplasms capsulatum: capsulatum la cual produce infecciones pulmonares y deseminadas y la duboisii que produce infecciones cutaneas y oseas
morfo de capsulatum
dimorfismo, tiene forma filamentosa y forma levadura, en colonias: elementos miceliales, blaquecinos o amarronados, dos tipos de conidias macro y micro
forma leevaduriforme: el capsulatum tiene forma gruesa y la dunoisii pared gruesa
ambas con intracelulares in vivo
epi de la h.capsulatum y h.duboisii
ohio, miss, mex, amercia del sur y zonas de africa
habitat natural en suelos con alto nitrogeno, areas contaminadas por excremento de ave o murcielago
los brotes se deben a exposicion de perchas de aves, cuevas, edificios deteriorados, excavaciones, inhalacion de micronidias y fragmentos miceliales, asintomaticas, en inmunodeprimidos y ninos y sida