Mexico Independiente Flashcards

1
Q

Los 11 años de guerra afectaron

A

La agricultura, ganaderia, mineria, incipiente industria y el comercio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Otras consecuenias de la Guerra

A

Caminos en malas condiciones, San Juan de Ulua ocupada por españoles, perdidas humanas, no habia dinero circulante, deficiente organizacion politica, economia de autoconsumo en ranchos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué hizo el país para salir adelante?

A

Pedir prestamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿ A quienes les pidieron prestamos?

A

A particulares acaudalados, iglesia, al extranjero (Inglaterray Francia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DIstribución de la pobación

A
3700 indígenas
1 900 000 mestizos
1 200 000 criollos
70 000 peninsulares
30 000 negros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura social

A
Peninsulares
Criollos
Mestizos
Indígenas
Negros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quienes eran los peninsulares?

A

Españoles

Clase privilegiada, cargos mas importantes políticos, militares e iglesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quiénes eran los criollos?

A

Hijos de españoles

Clase alta: no tenian cargos, eran dueños de haciendas, comercios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quiénes eran los mestizos?

A

Mezcla de españoles con indígenas

Primera mezcla social. Se dedicaban a actividades de comercio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quiénes eran los indígenas?

A

Vivian en condiciones deplorables, se dedicaban a ser sirvientes, peones y ayudantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quiénes eran los negros?

A

Eran explotados y esclavos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Otros aspectos dentro de la sociedad

A

La educación la realizaba la iglesia, desigualdad, esclavitud, latifunalismo,la mayoría hablaba una lengua indígena, 75% hablaba castellano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aspectos politicos

A

Necesitaban una identidada política, no tenian conciencia cívica, faltaban hombres capaces de gobernar, existian 2 grupos políticos (liberales y conservadores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué querían los liberales?

A

Establecer una República Federal, territorio en estados, constitución, autonomía, democracia e igualdad, divisón de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué fue la ideología liberal?

A

Corriente política con la firme intención de eliminar el absolutismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Beneficios de la ideología liberal

A

Igualdad ante la ley
Derecho de propiedad, de libertad, a la vida y a la felicidad
Democracia
Soberanía
Ningun privilegio para nadie
Cada estado gobernado por su ley pero unido a una federación

17
Q

¿De donde emanaron las ideas liberales?

A

De la Ilustración y la revolución Francesa

Adam Smith

18
Q

¿Quién es el padre del federalismo?

A

Miguel Ramos Arizpe

19
Q

¿Qué querían los conservadores?

A

Continuar con una monarquia, territorio en departamentos, constitución general, centralismo, division de poderes (ejecutivo, legislativo, judicial, hombres notables), gobernar con derecho divino, fueros, religión católica como única

20
Q

¿Cuáles son los tipos de radicalismo?

A

LIberales moderados: No pensaban en el individuo y querían conservar las tradiciones
Liberales radicale: Cambio total

21
Q

¿En que ideologías se inspiraba el radicalismo?

A

Jacobina, agnóstica, humanista, democrática

22
Q

Principales ideas del radicalismo

A

Sufragio Universal, separación Iglesia- Estado, República: democrática, representativa, federal, ética cívica, educación laica

23
Q

Posturas actuales del radicalismo

A

Social liberalismo, social democracia, progresismo

24
Q

¿Cuáles eran los Proyectos de Nación?

A

Monárquico Borbonista,Monárquico Iturbidista (imperial), Republicano centralista, Republicano federalisa

25
Q

Características Proyecto Monárquico Borbonista

A

Se basaba en reformas de Carlos III, gobernaría Fernando VII, poder absouto, acabar con fueros del clero, estado moderno, encargados españoles y criollos

26
Q

Características Proyecto Monárquico Iturbidista (Imperial)

A

Régimen parecido a monarquía española, autoridades- criollos y mestizos, bases ilustración, rev. francesa, liberalismo, constitución eua, consejo de Estado (13 mbros), Primer Imperio Mex (1822), Agustin de Iturbide

27
Q

Características Proyecto Republicano Centralista

A

República por territorios y este por departamentos, constitución general, gobierno central, control del país, regular act. economicas reg y extranjeros, cargo por elección, conservadores

28
Q

Características Proyecto Republicano Federalista

A

Infl.corriente liberal, república, estados libres y soberanos, 3 poderes, intercambio comercial nacional y extranjero, constitución 1824

29
Q

¿Qué era el sistema centralista?

A

Sistema que concentra el poder y las funciones politico-administrativas en un órgano central: El Estado tiene autoridad suprema

30
Q

¿Qué era el sistema federalista?

A

La unión de varios estados que delegan su autonomía a una autoridad general