MEW CON PRODUCCION Flashcards

1
Q
  1. CUALES SON LAS DIFERENCIAS DE UN MODELO DE PRODUCCION
A
  1. Hay una función de producción
  2. αᵢⱼ= El consumidor i tiene una fracción de ganancia de la firma j
  3. K̅≥0 son las dotaciones del capital
  4. L̅≥0 son las dotaciones del trabajo
  5. igualdad presupuestaria sigue siendo la misma, el valor de canasta que compre no puede exceder el valor de los recursos que dispone
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. QUE SIGNIFICAN LAS CUATRO FUNCIONES DONDE SE ACLARAN QUE TODOS LOS EXCESOS DE DEMANDA EN TODOS LOS MERCADOS DEBEN SER IGUAL A CERO
A
  1. que los primeros dos mercados de produccion afirman que la cantidad total que se consuma de cada bien debe coincidir con el total de dos fuentes, dotaciones y produccion
  2. las segundas nos dice que se debe ocupar todos los recursos que la economia dispone: la cantidad total demandada de insumos por parte de las empresas coincide con sus dotaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. CUANDO UNA ECONOMIA CON PRODUCCION ESTA EN EQUILIBRIO WALRASIANO
A

Cuando una lista de precios y una asignación de cantidades optimas consumidas de bienes y vendidas de insumos para cada uno de los n consumidores y cantidades producidas de bienes y contratadas de insumos por cada una de las empresas con la propiedad de que las cantidades totales de cada bien son las que cada consumidor quisiera comprar a los precios vigentes, que las cantidades totales de cada insumo son las que las empresas quisieran comprar los precios vigentes y que la suma de las cantidades consumidas coincide con las suma de las dotaciones y producidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. CUANTOS MERCADOS U OFERTAS SE GENERAN
A

Se generan mercados por cada bien optimo que son iguales a sus dotaciones de x mas las q que dispone para su producción y por cada factor de producción optimo son iguales a las dotaciones de cada factor utilizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. PASOS PARA FORMULAR EL PROBLEMA DE MAXIMIZACION DE PRODUCCION
A
  • se platea una función de maximización de utilidades con su restricción presupuestaria
    1. La restricción presupuestaria la determinan las matrices de los agentes en función de las cantidades del bien, cantidades las dotaciones del bien, las dotaciones de los insumos y las ganancias por firmas
    2. Las ganancias por firmas vienen dados por dos matrices que conforman un porcentaje de su propia función de beneficios que esta en función de los precios de los bienes y los precios de los insumos, como el agente es productor se toma la matriz como tal desapareciendo su identidad como consumidor
  • Se factorizan los precios de los mercados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. QUE PASARIA SI HAY UN EXCESO DE DEMANDA DX-QX>0
A
  1. algunos consumidores quedarían frustrados al no poder comprar el bien
  2. si un productor vendiera su producto en t+1 se vendería a un precio mayor
  3. Este problema se puede plantear en inversa (DX-QX<0)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. QUE CARACTERISTICA TIENEN LOS MODELOS DE UN SECTOR Y DOS FACTORES
A
  1. sector= industria, factores= LK
  2. homogenea de grado 1
  3. Rendimientos constantes a escala
  4. razon de uso L/K
  5. TMS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. CUALES SON LAS PROPIEDADES DE UN FACTOR Y DOS MODELOS
A
  1. La tasa marginal de sustitución técnica entre factores es su razón de productividades marginales. La productividad marginal de dos factores por separado depende solo de la razón de uso
  2. El pago de los factores agota el producto en donde el pago = Productividad marginal
  3. La cantidad es mayor que 0 y la F(KL) es mayor que la cantidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. QUE SON LAS CONDICIONES DE LA IHNADA
A

Las condiciones de la Inada son un conjunto de condiciones suficientes para garantizar que una función de utilidad exhiba propiedades de no saciedad y comportamiento suave, aseguran que la demanda de un bien aumenta a medida que su precio disminuye y que la demanda de un bien disminuye a medida que su precio aumenta, asumiendo que todas las demás cosas se mantienen constantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. CONDICIONES BAJO MINIMIZACION DE COSTOS
A

Si las remuneraciones reales son los precios relativos de los factores (wL/p, wk/p) son (FL(L/K “BARRA”) y los Fk(K/L “BARRA”) su tmst de mercado es FL(FL(L/K “BARRA”)/Fk(K/L “BARRA”) estara evaluada en K/L “BARRA se dice que no hay exceso de demanda ni oferta relativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. CONDICIONES BAJO MAX UTILIDAD
A
  1. F y L quedan indeterminadas
  2. wL/p L + wk/p K = Q o X
  3. Axioma 0
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. COMO SE DETERMINA UNA FUNCION RESPECTO AL TRABAJO
A

Es la propensión marginal por trabajo que de igual forma viene siendo G por el K en relacion al L menos el K en relacion al L por g por el K en relacion al L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. COMO SE DETERMINA UNA FUNCION RESPECTO AL CAPITAL
A

Es igual a G prima por el K en relacion al L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. QUE DETERMINA LA DOTACION TOTAL DE LOS FACTORES DE LA ECONOMIA
A

La función de los insumos K y L multiplicado por la TMST de sus dotaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. CUANDO HAY UN EXCESO DE OFERTA DE L RELATIVO
A

Cuando el precio del factor L relacionado con los precios de los insumos es mayor a la dotación total del trabajo que es la función del insumo L por su TSMT de sus dotaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. CUANDO HAY UN EXCESO DE OFERTA DE K RELATIVO
A

Cuando el precio del factor K relacionado con los precios de los insumos es mayor a la dotación total del capital que es la función del insumo L por su TSMT de sus dotaciones

17
Q
  1. CUALES SON LAS CONDICIONES DE ESTE MODELO PARA QUE NO TENGA EXCESOS
A
  1. Se crea una minizacion de costos compuesta por una funcion de los factores productivos y una restriccion que depende de el factor de precios sombra multiplicado por el valor alfa menos la una funcion de produccion
  2. Esto crea una situación con toda la TMST de todos los factores que viene siendo la división de la función de trabajo por la razón de cambio de las dotaciones iniciales de los factores productivos entre la funcion del capital por las dotaciones del capital en relacion con el precio de los insumos
  3. Esto es igual a total de la TMST total evaluada en la razón de cambio de los factores que no genera ningun exceso cumpliendo los teoremas de bienestar
18
Q
  1. PORQUE POR PARTE DE UNA MAXIMIZACION DE UTILIDAD LA LEY DE RENDIMIENTOS CONSTANTES A ESCALA QUEDA K Y L INDETERMINADAS
A

Por el concepto de axioma 0: La sociedad no es independiente de los individuos que la componen