Métrica v3 participantes Flashcards
Perfiles establecidos de participantes
- Directivo
- Jefe de Proyecto
- Consultor
- Analista
- Programador
Características del Perfil Directivo
- Nivel alto en la organización
- Conocimiento de los objetivos estratégicos y de negocio
- Autoridad para aprobar los procesos de desarrollo del SI
Participantes del Perfil Directivo
- Comité de Dirección
- Comité de Seguimiento
- Directores de Usuarios
- Usuarios Expertos
Participantes del perfil Jefe de Proyecto
Jefe de Proyecto + Responsables
- Jefe de Proyecto
-
Responsables de
- Implantación
- Mantenimiento
- Operación
- Sistemas
- Responsable de Seguridad
- Responsable de Calidad
Funciones del Jefe de Proyecto
EEPSA
- Estimar el esfuerzo necesario
- Seleccionar la estrategia de desarrollo
- Establecer la planificación
- Seguimiento y control
- Archivar la documentación de gestión cuando el proyecto haya finalizado
Participantes del Perfil Consultor
- Consultor
-
Consultor informático
- de tecnologías de la información
- de sistemas de información
- Técnico de sistemas
- Técnico de comunicaciones
- Especialista en comunicaciones
Participantes del Perfil Analista
- Analistas
- Administrador de BBDD
-
Equipo de Proyecto:
- de Arquitectura
- de Implantación
- de Operación
- de Seguridad
- de Soporte Técnico
- Equipo de Formación
- Grupo de Aseguramiento de la Calidad
Participantes del Perfil Programador
Programador
Responsabilidades Comité de Dirección
- Promover los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos propuestos (Pro-Re)
- Revisar y aprobar formalmente cada uno de los procesos (Rev-Ap)
Funciones del Comité de Seguimiento
El seguimiento y control del desarrollo del proyecto
Funciones de los Directores de Usuarios
- Aportar información sobre las necesidades planteadas
- Validar los resultados para garantizar la identificación, comprensión e incorporación de todos los requisitos con las prioridades adecuadas
Funciones de los Usuarios Expertos
Las mismas funciones que los Directores de Usuarios (Aportar información y Validar los resultados), pero con mayor nivel de detalle
Funciones de los responsables de IMOS:
- Implantación
- Mantenimiento
- Operación
- Sistemas
- Ofrecen apoyo al Jefe de Proyecto
- Aseguran la disponibilidad de los recursos necesarios y la participación activa del equipo que coordinan.
Funciones de los Responsables de Seguridad y Calidad
- Aportan información relativa a las normas y procedimientos habituales en la organización, completándolos con los requerimientos particulares del sistema.
- Ofrecen asesoramiento sobre todos los aspectos de seguridad y calidad relativos tanto al producto como al proceso de desarrollo
- Determinan las medidas de control oportunas
- Coordinan a los integrantes del Equipo de Seguridad y al Grupo de Aseguramiento de la Calidad.
Funciones del Consultor
Asesorar en los aspectos relativos al negocio.
Funciones del Consultor Informático
Asesorar en los aspectos relacionados con la informática, su aplicación e integración en la organización
Consultor informático de Tecnologías de la Información
- Colaborar en la evaluación de las distintas alternativas tecnológicas.
- Participar en la validación y selección de la solución más adecuada.
Funciones del Consultor Informático de Sistemas de Información
Ofrecer una opinión experta relativa a los requisitos del negocio, técnicos y de usuario que han de tenerse en cuenta en el desarrollo de un sistema de información.
Funciones del
- Especialista en Comunicaciones
- Técnico de Sistemas
- Técnico de Comunicaciones
Tienen una visión más precisa de la tecnología existente en la organización.
Aportan su conocimiento y experiencia práctica para valorar alternativas técnológicas para el sistema de información.
Participan activamente en la implantación y puesta en producción.
Funciones de los Analistas
- Elaborar el catálogo detallado de requisitos.
- Elaborar los distintos modelos que sirven de base para el diseño y la especificación de las interfaces entre el sistema y el usuario.
Responsabilidades del Administrador de Bases de Datos
Participa en la obtención del diseño físico de datos teniendo en cuenta:
- las características del sistema de gestión de base de datos a utilizar
- los requisistos establecidos para el sistema de información
- las particuladridades del entorno tecnológico
Responsabilidades del Equipo de Proyecto
- de Arquitectura
- de Implantación
- de Operación
- de Seguridad
- de Soporte Técnico
Participa a lo largo de todo el desarrollo y mantenimiento del sistema de información, si bien su composición puede ir variando en función de las características del proyecto y del proceso que se esté realizando.
Responsabilidades del Equipo de Formación
- Elaborar el plan de formación para el equipo responsable de la implantación y operación del sistema, incluyendo los cursos a impartir, su contenido y los recursos para llevarlos a cabo
- Impartir dicha formación
- Definir el contenido de la formación que deberán recibir los usuarios finales.
Responsabilidades del Grupo de Aseguramiento de la Calidad
Desarrollar el plan de aseguramiento de calidad específico para el proyecto
Participar en la revisión de los productos seleccionado para determinar su conformidad con los procediminetos, normas y criterios especificados en el plan
Responsabilidades del Perfil Programador
Participar en los procesos de construcción y mantenimiento.
Construir el código que dará lugar al producto resultante.
Realizar las pruebas unitarias y participar en las pruebas de conjunto de la aplicación.