Métodos de separación Flashcards
¿Qué son los procedimientos de separación analítica?
Procedimientos empleados para aislar el analito de los potenciales interferentes o interferencias.
¿Cuáles son los objetivos de una separación analítica?
Eliminar o reducir los interferentes para obtener información cuantitativa y cualitativa acerca de analitos.
¿Qué implica el proceso de separación analítica?
El transporte de material y la redistribución espacial de los componentes, lo cual siempre requiere energía.
¿Qué es la separación completa?
Un tipo de separación donde todos los componentes se separan completamente.
¿Qué es la separación parcial?
Un tipo de separación donde solo algunos componentes se separan.
¿Qué es la separación mecánica?
Método de separación basado en diferencias físicas.
Menciona dos métodos de separación basados en diferencias de solubilidad.
- Precipitación y filtración
- Extracción
¿Qué es la destilación?
Método de separación basado en la diferencia de volatilidad.
¿Qué es el intercambio iónico?
Método de separación basado en la interacción de los reactivos con una resina de intercambio iónico.
¿Qué caracteriza a la cromatografía?
Diferencia en la velocidad del movimiento de un soluto a través de una fase estacionaria.
¿Qué es la electroforesis?
Método de separación basado en la velocidad de migración de especies cargadas en un campo eléctrico.
¿Qué es el fraccionamiento campo-flujo?
Método de separación basado en la interacción con un campo o gradiente aplicado perpendicularmente a la dirección del transporte.
Define elucción.
Proceso en el cual los solutos son arrastrados a través de una fase estacionaria por el movimiento de una fase móvil.
¿Qué es un eluato?
La fase móvil que sale de la columna.
¿Qué determina la velocidad media de un soluto en cromatografía?
La fracción de tiempo que pasa en la fase móvil.
¿Qué son los cromatogramas?
Gráfica de señal de un detector en función del tiempo o del volumen de la fase móvil.
¿Qué representa el área bajo los picos en un cromatograma?
Medida cuantitativa.
¿Qué es la fase estacionaria en cromatografía plana?
Fase fija sostenida sobre una placa o en los poros de un papel.
¿Qué tipos de fases móviles existen en cromatografía?
- Gas
- Líquido
- Fluido super crítico
¿Qué es la retención en cromatografía?
La competencia entre el soluto a separar y la fase móvil por adsorberse a los centros activos de la fase estacionaria.
¿Qué factores afectan la selectividad de la separación?
- Polaridad del compuesto
- Naturaleza del disolvente
¿Qué es el coeficiente de retención Rf?
La relación entre las distancias recorridas por el soluto y por el eluyente desde el origen de la placa.
¿Cómo se calcula Rf?
Rf = distancia recorrida por el compuesto (X) / distancia recorrida por el eluyente (Y)
¿Qué es la cromatografía en columna?
Método de separación donde la efectividad depende de la velocidad relativa con que cada especie es eluida.