MÉTODOS DE SEPARACIÓN Flashcards
Cuales son los métodos de separación de mezclas (9)
decantación, filtración centrifugación, evaporación sublimación, destilación cromatografía de líquidos tamizado, imantación
Es el método más sencillo
Se puede utilizar un embudo de separación
decantación
Método utilizado para separar líquido de líquido y líquido de sólido
decantación
Método en el que el sólido se queda en el filtro
filtración
Utilizado para separar sólidos de líquidos (coloides), se pegan en las paredes de recipientes
centrifugación
Características del método de evaporación
- separar sales de líquidos
- no nos importa el líquido que va a perderse
Sustancias que se separan por sublimación
yodo, mentol, naftalina, naftol
Método utilizado para mezclas sólidas y pasar de sólido a gas sin pasar por líquido
sublimación
Características del método de destilación
- separar líquido de líquido por el punto de ebullición
- puntos de ebullición diferentes
- alcohol y agua
Método que se aplica un disolvente más a fin con una sustancia que con otra
cromatografía de líquidos
Se aplica a una mezcla de líquidos muy viscosos, difíciles de separar
cromatografía de líquidos
Son ejemplos de modelos atómicos
Dalton Thomson Rutherford Bohr Sommerfeld Moderno
Ordena de menor a mayor las masas de las partículas subatómicas
electrón
protón
neutrón
Es conocido como el modelo de “las bolas de billar”
modelo atómico de Dalton
Propone el modelo del pudín de pasas
J. J. Thompson
Identifica los rayos catódicos y es el descubridor del electrón
J. J. Thompson
Es el descubridor del protón
Rutherford
Bombardeó una lámina de oro con partículas
Rutherford
Propone que la materia era mayormente vacío (vacío de átomo)
Rutherford
Propone distintos niveles de energía
Los electrones alrededor del núcleo
Bohr
Propone subniveles (suborbitales) de energía y propone que también el núcleo se mueve
Sommerfeld
Quien propuso el modelo actual
Schrödinger y Heisenberg
En el cálculo de protones, electrones y neutrones que simboliza la letra Z
Z= número atómico (número de protones)
En el cálculo de protones, electrones y neutrones que simboliza la letra A
A= número másico (p + n)