Métodos Flashcards
Investigación básica
- Se centra es responder ¿Cómo?¿Porqué?
- Brinda la base del entendimiento de los mecanismos y el funcionamiento
- Estudia procesos específicos tal como fenómenos o evidencia del orden natural
Investigación aplicada
- Se centra en responder el ¿Para qué?
- Se centra en la aplicación práctica en el orden social de los conocimientos de la ciencia básica
- Modifica y brinda evidencia que sustenta a los modelos de ciencia básica o los modifica
- Se centra en la medición y observación de la conducta
Perfil de búsqueda
- Preferencia o características principales del contenido o material a analizar
- Tema(s)
- Autores conocidos
- Temas que sondean al tema de búsqueda
- Descripción de la palabra clave
Sistemas de información
¿Dónde se va ubicar la información que requiero?
Un sistema de información se define como una base de datos, plataforma o elemento del cual se obtendrá la información necesaria
Fuentes comunes son:
- Literatura
- Entrevistas
- Artículos científicos
- Artículos de difusión
- Redes sociales
- Contenido multimedia
Descriptores
Palabras o características que atribuyen a un concepto o elemento de investigación
¿Qué elementos describen lo que quiero saber? ¿De qué forma puedo especificar la información?
¿Cuál es la definición general y particular del tema que deseo investigar?
Validez de las fuentes
Universidad de Washington, 3 formas de análisis
- Preguntas 5W (Confiablidad de la fuente)
- Smart Check (validez de constructo)
- Craap test (validez de criterio)
Preguntas 5W
¿Quién es el autor?
¿Cuál es el objetivo de la publicación?
¿Quién publica la información?
¿Cuál es el objetivo de quien publica?
¿Se compara con la calidad de fuentes similares?
Smart Check
¿Quién es la fuente?
¿Cuál es la motivación del artículo?
¿Quién escribe la historia?
¿Hay algo que me llame la atención como información falsa?
¿Qué dicen fuentes similares?
CRAAP Test
Actualidad
Relevancia
Fuente
Precisión
Propósito
Bibliografía científica
Revisión por pares de la información
Fuentes de referencia
Información pública al acceso
Información actualizada y relevante
Información indexada
Referencias de artículos
Apellido, inicial (año). Título. Revista, volumen (número). Páginas. DOI
Referencias
Autor (Fecha de publicación). Titulo. Recuperado en Fecha, link.
Tipos de publicaciones
- Artículos
- Libros
- Artículos científicos (Journals)
- Acervos de datos
- Información de compañías
- Memorias de conferencias
- Publicaciones generales
- Patentes
- Periódicos
- Contenido multimedia
Estructura de un artículo
- Página de título
- Resumen
- Introducción
- Método
- Resultados
- Discusión
- Referencias
- Tablas y figuras
- Apéndices
Título
Nombre del artículo
Nombre de los autores
Afiliación de los autores
Notas del autor
Financiamiento
Conflictos de interés
Resumen
Párrafo de 250 palabras una descripción general del proyecto de investigación realizado
Palabras clave
Introducción
Desarrollo del marco teórico o explicación histórica del tema se debe de incluir:
Relevancia del tema
Datos históricos del tema
Datos recientes del tema
Referencias
Objetivo del presente proyecto
Métodos
Desarrollo del proceso de investigación ¿Qué hiciste?
* Principales hipótesis
* Muestra o población
* Experimento o instrumentos
* Aprobación del comité ético
* Propuesta de análisis estadístico
* Pruebas de validez o pilotaje si son necesarias
Resultados
Deben de abordarse de forma clara y sin interpretación los principales hallazgos en base a las hipótesis y propuesta de análisis realizada se pueden incluir resultados de las siguientes formas:
* Información visual (visualización)
* Tablas con resultados numéricos
* Descripción de los resultados
Discusión
Se realiza la interpretación de los resultados presentados en la sección anterior
* ¿Qué quieren decir los resultados?
* ¿Qué podemos inferir con los resultados?
* ¿Qué conclusiones tenemos?
* ¿Es similar o congruente a la literatura?
* ¿Cómo justifico mis resultados?
* ¿Hubo limitaciones en mi estudio
Enfoques de investigación:
- Cualitativo
- Cuantitativo
- Mixto
Enfoque cualitativo
Naturalista
Auge a través de ciencias sociales
Definir y comprender las cualidades de un fenómeno, a partir del contexto en el que esta.
El objetivo no es la medición, sino descubrir el número de cualidades que sean posibles
Características del enfoque cualitativo
Percepción holística
Estudios a pequeña escala de que se centran a características o modelos específicos
Su validez se centra a la proximidad a la realidad empírica
Desarrolla teorías e hipótesis
Se utiliza métodos de aproximación, como entrevistas
Enfoque cuantitativo
Racionalismo
Postura epistemológica
No se interesa en la subjetividad
Características del enfoque cuantitativo
Utiliza la recolección y análisis de datos para probar una hipótesis
Utiliza una forma de medición controlada tiende a orientarse a la objetividad
Utiliza una forma de pensamiento lineal a partir de un pensamiento deductivo