Metodologia (parcial) Flashcards
Es una Fase del Ciclo de Vida de un Proyecto de Software en el cual el Analista abstrae información relevante del / los documento/s al desmenuzar el dominio del problema planteado y que contendrá luego los objetos y funciones del Sistema.
Análisis de Software
Podemos clasificar al Análisis en 5 partes bien definidas:
Reconocimiento del ámbito del problema
Evaluación
Modelado
Especificación
Revisión
Vistos mediante entrevistas, talleres, investigación, reuniones personales, online y por escrito, haciendo encuestas, cuestionarios, entrevistas, etc. con el único propósito de obtener información.
Tareas del Análisis
“Es un método de Análisis que examina los requisitos desde la perspectiva de las Clases y Objetos que se encuentran en el vocabulario del dominio del problema”.
Análisis Orientado a Objetos
Es una metodología de Análisis de Requisitos de Software por medio de la cual se abstraen sustantivos y verbos del problema a resolver, que sean relevantes para el Software a desarrollar y se modelan dentro de Objetos.
Análisis Orientado a Objetos
Piensa en Objetos. Sin vueltas. Dichos objetos representan el mundo como entidades capaces de contener sustantivos y verbos.
Análisis Orientado a Objetos
Está orientado fuertemente a Procesos, donde los datos son diferentes de los Procesos que los transforman.
El Análisis tradicional o el Análisis Estructurado (AE),
“El equipo lógico o soporte de un Sistema Informático que comprende los componentes lógicos necesarios para la realización de tareas específicas.”
Es el conjunto de programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos relacionados que forman parte de las operaciones de un sistema de información
Software
En este tipo de Software, el Usuario lleva adelante una o varias tareas en cualquier campo que acepte ser automatizado, relacionándolo con el negocio, por ejemplo: software educativo, videojuegos, base de datos, etc.
Software de Aplicación
El Programador se basa en este tipo de Software para desarrollar sus propios programas informáticos, como por ejemplo un lenguaje de Programación (C#). Abarcan los compiladores, los editores, los depuradores, etc.
Software de Programación
Permite al Programador abstraerse de los detalles técnicos de un Sistema informático en particular, dándole una interfaz de alto nivel para poder realizar su actividad. Por ejemplo, dentro de esta Categoría se encuentran los Sistemas Operativos, Controladores, Utilitarios, etc.
Software de Sistema
es “una disciplina de la Informática que ofrece métodos para desarrollar y mantener Software de calidad que resuelva un problema de cualquier tipo”.
Ingeniería de Software
Las 4 “Ps” que define a la Ingeniería de Software:
✓ Producto
✓ Proceso
✓ Persona
✓ Proyecto
Las Fases (Análisis, Diseño, Programación, Pruebas y Mantenimiento) se agrupan en 3 temas bien específicos:
Definición
Desarrollo
Mantenimiento
En la Definición nos enfocamos en el “que”.
En lo que debería hacer el Software, las restricciones, las interfaces, las validaciones, lo que no debería hacer, la información a procesar, la función y el rendimiento, es decir, se establecen los requisitos básicos del Software.
Definicion
En esta sección, nos centramos en el “como”.
Abarca el diseño, programación y pruebas, donde el Ingeniero se centra cómo se van a almacenar los datos, como se define las estructuras, como se implementan las funciones, como se diseñan las interfaces, como traducimos a un lenguaje de programación y como probamos.
Desarrollo
Nos centramos en el cambio asociado a la corrección de errores o mejora continua mediante la evolución del Software y sus requisitos.
Mantenimiento
Establece el mantenimiento correctivo (defectos del Software).
Corrección
Se establece un cambio externo y el Software requiere una adaptación a los cambios (por ej.: CPU, Sistema Operativo o requisitos actualizados).
Adaptacion
Es lo que se denomina el mantenimiento perfectivo, ya que durante el uso, el Cliente puede darse cuenta de mejoras funcionales que necesita y no fue prevista antes de la implementación.
Mejora
se realizan cambios en programas para corregir o mejorar el Software de manera más fácil.
Prevencion
es el Software que diseñan y construyen los Ingenieros de Software.
Producto
es el medio por el cual se construye el Producto (Software).
En palabras del Dr. Pressman,
“es un aprendizaje iterativo y el resultado es el conjunto del software reunido y organizado mientras se desarrolla
Proceso
son “los pasos necesarios para obtener una solución ante un problema determinado en la creación de un Producto de Software.
” En palabras de Pressman, es un “marco de trabajo para desarrollar Software de calidad”.
Proceso de software
no hay una estandarización del Proceso, sino más bien se elige uno si el caso lo amerita y el éxito depende del esfuerzo de cada persona.
Inicial