Metodología, métodos y tipos de pensamiento. Flashcards
¿Qué es la metodología?
Es lo que estudia el método.
¿Qué es el método científico?
Herramienta que permite resolver un problema de investigación a través de un esquema lógico y sistemático que permite la recolección, análisis e interpretación de información generada para comprobar o rechazar hipótesis, ideas y/o premisas.
Pasos del método científico:
- Observación
- Inducción de preguntas
- Hipótesis
- Experimentación
- Demostración
- Discusión (tesis)
¿Qué es un modelo?
Es una representación de la realidad. Es la configuración ideal que representa de manera simplificada una teoría.
¿Qué debe contener un modelo?
- Una representación de la teoría
- Mostrar condiciones ideales en las que se produce un fenómeno al verificar una ley o una teoría.
- Constituyen una muestra particular.
Pasos del “método de síntesis” por Aristóteles:
- Se aprende de los fenómenos como un observador interesado en lo que sucede, y se debe estudiar a fondo y con detalle.
- Utiliza el método deductivo General a particular.
- Se considera el concepto filosófico del objeto, para aceptar, corregir y transformar la concepción que se tiene de él.
- Se verifica la validez del objeto de estudio.
Pasos del método realizados por Euclides:
- Explica el significado de los términos técnicos – definiciones.
- Expone construcciones ya conocidas: postulados (teoremas: teorías no comprobadas).
Antecedentes de la metodología de la investigación:
Mitología
Religión
Filosofía
Menciona todos los tipos de pensamiento:
- Mágico, mítico y religioso.
- Filosófico
- Científico
- Crítico
- Complejo
- Estratégico
- Prospectivo
Bases del pensamiento mágico, mítico y religioso:
- Teoría monoteísta
- Explica dualidad del bien y el mal
¿Quiénes eran los poseedores de la verdad absoluta (divina) en el pensamiento religioso?
Los frailes y sacerdotes
Tipo de pensamiento filosófico:
- Aparecen figuras como los pensadores y filósofos que se encargan de reflexionar los orígenes, la posibilidad y la esencia del conocimiento.
- Comenzaron a generar leyes en base a la observación.
Tipo de conocimiento científico:
En este pensamiento el termino conocimiento parte de la relación que se establece entre el sujeto (que describe un suceso) y el objeto (que se conoce). Aquí se considera que hay una apropiación del objeto conocido.
El conocimiento científico tiene origen en…
- La experiencia: está dada por las percepciones (empírica).
- La razón: permite inferir / deducir conceptos, enunciados, etc., de manera lógica.
- La intuición o comprensión profunda: visión rápida intelectual, sin necesidad de razonamiento deductivo.
¿Qué es el pensamiento?
Capacidad que representa a la persona para formar ideas y representaciones de la realidad en su mente.
Existe el pensamiento _______ y _______.
Inductivo y deductivo.
¿Cuál es el pensamiento inductivo?
Parte de observaciones particulares y permiten la producción de conclusiones generales.
Características del pensamiento inductivo:
- Parte de lo particular a lo general.
- Las premisas apoyan la conclusión, pero no la garantizan.
- Se basa en la observación de hechos y fenómenos.
- Su objetivo es generar nuevos conocimientos.
¿Cuál es el pensamiento deductivo?
Forma de razonar y explicar partiendo de leyes o teorías generales hacia casos particulares.
Características del pensamiento deductivo?
- Parte de lo general a lo particular
- Establece conclusiones a partir de generalizaciones.
- La conclusión del razonamiento está incluida en una premisa.
- Es útil cuando no se puede observar el fenómeno.
- No genera conocimiento nuevo ya que parte de verificar conocimiento previo.
El pensamiento crítico nace de…
De la necesidad de comprender y conjugar distintas discplinas.
¿Cuál es el pensamiento crítico?
Proceso de ordenamiento de conceptos, ideas y conocimiento que permite la formación de un pensamiento objetivo y correcto.
¿Cómo se lleva a cabo un pensamiento crítico?
- Identificar argumentos ( a favor y en contra)
- Reconocer prejuicios
- Evaluar y verificar fuentes de información
- Comenzar con el análisis
¿Cuál es el pensamiento complejo?
Observa que un problema ya no se resuelve con una sola disciplina. Por lo tanto se requiere de la participación de diferentes disciplinas.