Metodología Flashcards
Mini-test
No hay teorías verdaderas…
Hay teorías que han sido contrastadas empíricamente
El método no experimental:
Permite establecer correlaciones entre variables
Los experimentos no están libres de sesgos, entre los que se encuentran:
-Baja validez externa
-Efecto del sujeto
-Efectos del experimentador
Dentro del método experimental, la variable independiente es aquella…
Cuyo valor NO depende de otra variable
Determinar la certeza de las hipótesis que plantean…
(en qué grado sus predicciones se acercan a la realidad)
Aspectos metodológicos:
Necesidad de contrastar de forma empírica las hipótesis, predicciones y teorías postuladas
Dos métodos fundamentales:
Experimentales y no experimentales
¿Cuáles son los elementos básicos en cualquier experimento?
Variable Dependiente y Variable independiente
Variable independiente
Aquella cuyo valor (en nuestro experimento)
no depende del de otra variable (manipulación)
Variable dependiente
Aquella cuyos valores dependen de los que tome otra variable (la independiente) (observación)
En el método experimental:
El experimentador manipula la Variable Independiente y observa el efecto sobre la Variable Dependiente
El método experimental nos permite:
Realizar inferencias acerca del papel causal de unas variables en la explicación de otras
Método Científico
-Observación (VI)
-Hipótesis (VD)
-Experimentación
-Resultados
Problema 2 del Método Científico:
Es de carácter cualitativo de los fenómenos sociales: es difícil de cuantificar
Problema 1 del Método Científico:
Un método diseñado para las ciencias naturales, aplicado a las ciencias sociales
Problema 3 del Método Científico:
Las ciencias sociales no tienen instrumentos de observación tan
precisos como las naturales
Problema 4 del Método Científico:
Problemas propios de los experimentos
Problema 5 del Método Científico:
Influencia de los valores y las ideologías de los investigadores
Problemas propios de los experimentos 1:
Validez de los experimentos: interna (variables no controladas) y externa (dificultad de extrapolación y artificiosidad del laboratorio)
Problemas propios de los experimentos 2:
Experimento como situación social: el sujeto es consciente de que está siendo observado
Problemas propios de los experimentos 3:
Efectos del experimentador: hipótesis previas. En algunos casos, modifica las respuestas del sujeto; en otras, la interpretación de las mismas (ejemplo: Burt)
Problemas propios de los experimentos 4:
Efectos del sujeto: muestras de estudiantes y sujetos voluntarios
Problemas propios de los experimentos 5:
Problemas éticos: engaño experimental (ejemplo: experimento de Milgram)
Se caracteriza por no llevar a cabo ninguna manipulación de variables.
El método no experimental
¿Dónde el método no-experimental resulta de mayor utilidad?
En que los límites éticos y morales no se deben traspasar. Ejemplos: abuso psicológico y autoestima; falsas memorias
¿Cuál es la principal limitación del método no-experimental?
Es que, aunque permite conocer la existencia de
relaciones entre las variables, no nos permite establecer relaciones causa-efecto.