Método científico Flashcards
¿Qué es el método científico?
El método científico es una serie de pasos estructurados para poner a prueba inferencias racionales de manera objetiva Estos pasos incluyen observación formulación de hipótesis recolección de datos y formulación de conclusiones
¿Cuáles son los tipos de razonamiento mencionados en el método científico?
Los tipos de razonamiento son deductivo inductivo y abductivo El razonamiento deductivo parte de premisas generales para concluir algo específico el inductivo parte de instancias particulares para concluir algo general y el abductivo infiere la mejor explicación posible a partir de la evidencia disponible
¿Qué es una hipótesis y cuáles son sus tipos?
Una hipótesis es una posible respuesta a una pregunta de investigación Los tipos de hipótesis incluyen descriptivas que afirman la existencia de un fenómeno y causales que proponen una explicación para un fenómeno
¿Qué requisitos debe cumplir una hipótesis científicamente válida?
Una hipótesis debe poder ser puesta a prueba y debe poder ser refutada Esto significa que debe ser posible realizar un experimento o tomar datos para probarla y debe predecir claramente el resultado esperado si es cierta o falsa
¿Qué son las variables en un experimento y cómo se clasifican?
Las variables son factores o condiciones que varían en un experimento Se clasifican en independientes manipuladas por el investigador dependientes medidas u observadas en respuesta a las independientes y controladas o estandarizadas mantenidas constantes para evitar que afecten los resultados
¿Qué es un tratamiento experimental y un tratamiento control?
Un tratamiento experimental es una condición en la que se varía la variable independiente para observar su efecto en la variable dependiente Un tratamiento control es una condición en la que se nulifica el efecto de la variable independiente para observar cómo se comporta la variable dependiente en condiciones estandarizadas o naturales
¿Qué es una predicción en el contexto del método científico?
Una predicción es una expectativa específica de lo que ocurrirá en un experimento si la hipótesis es cierta Se formula en el formato si entonces y depende del diseño experimental específico
¿Qué es el tamaño de muestra y por qué es importante?
El tamaño de muestra es la cantidad de casos evaluados en cada nivel de tratamiento Es importante porque entre mayor sea la muestra mayor probabilidad tendrá de ser representativa del grupo que nos interesa lo que aumenta la confiabilidad de los resultados
¿Qué son las réplicas en un experimento?
Las réplicas son el número de veces que se repite todo un diseño experimental para verificar si los efectos observados persisten Pueden ser realizadas por el mismo grupo de investigadores o por otros grupos para poner a prueba la credibilidad de los resultados originales
¿Qué es un estudio correlacional y cuándo se utiliza?
Un estudio correlacional mide variables en sus condiciones naturales para estudiar si estas covarían es decir si la variación de una variable está acompañada por variaciones similares en otra Se utiliza cuando no es posible o ético realizar un experimento manipulativo
¿Qué es una variable independiente?
La variable independiente es aquella que el investigador manipula intencionalmente en los tratamientos experimentales Se supone que afecta la variable dependiente pero puede ser que el experimento muestre que eso no es el caso
¿Qué es una variable dependiente?
La variable dependiente es aquella que se deja variar libremente y cuyos valores se miden cuentan u observan Se supone que cambia en respuesta a la variable independiente y su reacción es lo que se está interesado en conocer
¿Qué son las variables controladas o estandarizadas?
Las variables controladas o estandarizadas son aquellas que pueden tener un efecto conocido o desconocido en la variable dependiente y por ende se mantienen constantes Esto asegura que cualquier diferencia entre los tratamientos se pueda adjudicar a la variable independiente y no a alguna otra
¿Qué es un tratamiento control y cuál es su propósito?
Un tratamiento control es un nivel de tratamiento donde se nulifica el efecto de la variable independiente Permite observar cómo se comporta la variable dependiente en condiciones estandarizadas o naturales y observar posibles efectos de otras variables no consideradas
¿Qué es una hipótesis descriptiva?
Una hipótesis descriptiva es una afirmación que responde a preguntas básicas sobre si un fenómeno existe o no Por ejemplo la cantidad de espinas varía en los cactus adultos
¿Qué es una hipótesis causal?
Una hipótesis causal es una posible explicación de un fenómeno proponiendo una causa o mecanismo detrás de este Por ejemplo la cantidad de espinas varía en los cactus adultos porque depende de cuánta herbivoría sufrió el cactus cuando joven
¿Cómo se formula una predicción?
Una predicción se formula utilizando las preposiciones si y entonces siguiendo el formato Si la hipótesis es cierta entonces lo que espero pase con la variable dependiente al variar la independiente
¿Qué es la estandarización en un experimento?
La estandarización implica mantener constantes otras variables que no se están estudiando pero que podrían afectar la variable dependiente Esto se hace para evitar que estas variables enmascaren el efecto de la variable independiente
¿Qué es un experimento manipulativo?
Un experimento manipulativo es aquel en el que el investigador manipula la variable independiente en un ambiente controlado para observar su efecto en la variable dependiente
¿Qué es un experimento natural o estudio correlacional?
Un experimento natural o estudio correlacional es aquel en el que no se puede manipular la variable independiente y se mide cómo varían las variables en sus condiciones naturales para estudiar si están correlacionadas
¿Qué es una hipótesis con dirección?
Una hipótesis con dirección es aquella que predice un cambio específico en la variable dependiente en respuesta a la variable independiente Por ejemplo los cactus sometidos a una mayor herbivoría cuando jóvenes presentarán más espinas
¿Qué es una hipótesis sin dirección?
Una hipótesis sin dirección es aquella que no predice un cambio específico en la variable dependiente Por ejemplo la herbivoría juvenil afecta la cantidad de espinas en los cactus adultos
¿Qué es un tratamiento experimental?
Un tratamiento experimental es una condición en la que se varía la variable independiente para observar su efecto en la variable dependiente Puede haber pocos o muchos tratamientos experimentales
¿Qué es un control negativo y positivo?
Un control negativo es un tratamiento donde no se aplica la variable independiente mientras que un control positivo es un tratamiento donde se aplica una condición conocida para observar su efecto En el curso la mayoría de los controles serán negativos
¿Qué es la recolección de datos en el método científico?
La recolección de datos implica obtener información sistemática mediante un experimento manipulativo o un estudio correlacional para poner a prueba la hipótesis formulada
¿Qué es la interpretación de datos en el método científico?
La interpretación de datos consiste en analizar la información recopilada para determinar si los datos apoyan o no la hipótesis Esto implica comparar los resultados obtenidos con las predicciones formuladas
¿Qué es un sesgo perceptivo?
Un sesgo perceptivo ocurre cuando nuestros sentidos o ideas preconcebidas nos engañan haciendo que percibamos patrones o fenómenos que no existen realmente
¿Qué es una hipótesis falsificable?
Una hipótesis falsificable es aquella que puede ser probada incorrecta mediante la recolección de datos Esto significa que debe predecir claramente el resultado esperado si es cierta o falsa
¿Qué es un experimento repetible?
Un experimento repetible es aquel cuyas particularidades están detalladas de manera tal que puede ser replicado por otros investigadores para verificar la credibilidad de los resultados originales
¿Qué es una hipótesis apoyada por datos?
Una hipótesis apoyada por datos es aquella cuyos resultados experimentales coinciden con las predicciones formuladas sugiriendo que la hipótesis puede ser cierta
¿Qué es una hipótesis refutada?
Una hipótesis refutada es aquella cuyos resultados experimentales no coinciden con las predicciones formuladas sugiriendo que la hipótesis es falsa
¿Qué es un diseño experimental?
Un diseño experimental es la planificación detallada de cómo se llevará a cabo un experimento incluyendo la definición de variables tratamientos tamaño de muestra y réplicas
¿Qué es una variable categórica?
Una variable categórica también llamada cualitativa es aquella cuyas medidas corresponden a categorías únicas como binarias ordinales o nominales
¿Qué es una variable numérica?
Una variable numérica también llamada cuantitativa es aquella cuyas medidas son números específicos y objetivos como discretas conteos o continuas numeración con decimales
¿Qué es un rango de error en mediciones continuas?
Un rango de error en mediciones continuas es la variabilidad inherente en los valores obtenidos debido a la precisión del instrumento de medición y la percepción del individuo que realiza la medición
¿Qué es un experimento con múltiples hipótesis causales?
Un experimento con múltiples hipótesis causales es aquel en el que se estudian varias posibles explicaciones para un fenómeno aunque usualmente se estudia una sola hipótesis a la vez para facilitar el análisis de resultados
¿Qué es un experimento con tratamientos definidos?
Un experimento con tratamientos definidos es aquel en el que se especifican claramente los valores de la variable independiente para cada tratamiento permitiendo comparar los efectos en la variable dependiente
¿Qué es un experimento con variables estandarizadas?
Un experimento con variables estandarizadas es aquel en el que se mantienen constantes otras variables que podrían afectar la variable dependiente asegurando que cualquier efecto observado se deba a la variable independiente
¿Qué es un experimento con predicciones específicas?
Un experimento con predicciones específicas es aquel en el que se formula una expectativa clara y detallada de cómo se manifestarán los datos si la hipótesis es cierta utilizando el formato si entonces
¿Qué es un experimento con tamaño de muestra representativo?
Un experimento con tamaño de muestra representativo es aquel en el que la cantidad de casos evaluados es suficiente para ser representativa del grupo de interés aumentando la confiabilidad y extrapolabilidad de los resultados
¿Qué es un experimento con réplicas múltiples?
Un experimento con réplicas múltiples es aquel en el que se repite todo el diseño experimental varias veces para verificar si los efectos observados persisten aumentando la credibilidad de los resultados
¿Qué es un estudio correlacional con múltiples escenarios?
Un estudio correlacional con múltiples escenarios es aquel en el que se miden las variables en una amplia variedad de condiciones naturales para aumentar la certeza de si existe una relación entre ellas
¿Qué es un estudio correlacional con mediciones a largo plazo?
Un estudio correlacional con mediciones a largo plazo es aquel en el que se recopilan datos durante un período prolongado aumentando la certeza de si existe una relación entre las variables estudiadas
¿Qué es un estudio correlacional complementario a un experimento?
Un estudio correlacional complementario a un experimento es aquel en el que se utilizan métodos correlacionales y experimentales de manera complementaria para obtener mayor certeza en las inferencias o hipótesis
¿Qué es un experimento con controles negativos y positivos?
Un experimento con controles negativos y positivos es aquel en el que se utilizan tratamientos donde se nulifica el efecto de la variable independiente control negativo y tratamientos donde se aplica una condición conocida control positivo para observar su efecto
¿Qué es un experimento con variables difíciles de controlar?
Un experimento con variables difíciles de controlar es aquel en el que se incrementa el tamaño de la muestra para diluir el efecto de estas variables esperando que el azar distribuya su influencia de manera equitativa entre los tratamientos
¿Qué es un experimento con predicciones específicas al diseño experimental?
Un experimento con predicciones específicas al diseño experimental es aquel en el que la predicción se formula en función del diseño experimental particular aunque la hipótesis general sea la misma
¿Qué es un experimento con tratamientos experimentales múltiples?
Un experimento con tratamientos experimentales múltiples es aquel en el que se estudian varios niveles de la variable independiente para observar su efecto en la variable dependiente permitiendo una comparación más detallada
¿Qué es un experimento con placebo?
Un experimento con placebo es aquel en el que se utiliza un tratamiento control en el que los sujetos reciben una sustancia inerte eliminando el efecto psicológico de esperar un resultado simplemente porque se recibió algo
¿Qué es un experimento con variables estandarizadas difíciles de medir?
Un experimento con variables estandarizadas difíciles de medir es aquel en el que se seleccionan sujetos de estudio con características similares para minimizar las diferencias en variables difíciles de medir como salud general o etnia
¿Qué conceptos estadísticos debe entender el estudiante al final del laboratorio?
El estudiante debe entender los conceptos de muestra y población estadística medidas de tendencia central y dispersión distribución de frecuencias y cómo utilizar gráficos de promedio y desviación estándar para comparar tratamientos y decidir si apoyan o no una hipótesis
¿Cuál es el propósito de resumir y analizar los datos resultantes de un experimento?
El propósito es decidir de manera objetiva si los datos refutan o no la hipótesis de trabajo
¿Qué es una población en estadística?
Una población es un conjunto de elementos con características determinadas que se desean estudiar
¿Por qué es importante que una muestra sea representativa de la población?
Para que las inferencias de la población a partir de la muestra sean correctas
¿Por qué no se analizan los datos de un experimento en forma cruda?
Porque interpretarlos de uno en uno se hace complicado y es difícil obtener conclusiones generales
¿Qué es la media aritmética y cómo se calcula?
La media aritmética es la sumatoria de los valores observados dividida por el número de observaciones se calcula con la fórmula (\bar{x} = \frac{\sum x_i}{n})
¿Qué es la mediana?
La mediana es el valor de la observación que ocupa la posición central de un conjunto de datos ordenados según su magnitud
¿Qué es la moda?
La moda es el valor que ocurre más frecuentemente en un conjunto de datos
¿Qué es el rango en estadística?
El rango representa los valores mínimo y máximo entre los cuales se encuentra el resto de los datos
¿Qué es la desviación media absoluta?
La desviación media absoluta es el promedio de las diferencias absolutas entre cada valor y la media
¿Qué es la desviación estándar y cómo se calcula?
La desviación estándar mide la dispersión de los datos respecto a la media se calcula con la fórmula (s = \sqrt{\frac{\sum (x_i - \bar{x})^2}{n-1}})
¿Qué es una distribución de frecuencia?
Es cómo se distribuyen las frecuencias de valores en un conjunto de datos
¿Qué es un histograma?
Un histograma es una representación gráfica de la distribución de frecuencias de un conjunto de datos
¿Qué es la distribución normal?
La distribución normal es una distribución de probabilidad que se caracteriza por su forma de campana y se puede describir con solo dos parámetros el promedio y la desviación estándar
¿Qué porcentaje de datos se encuentra dentro de una desviación estándar del promedio en una distribución normal?
El 68.2% de los datos se encuentra dentro de una desviación estándar del promedio
¿Cómo se puede determinar si hay diferencias entre tratamientos en un experimento?
Utilizando gráficas que resumen la tendencia central de los datos y su variación haciendo uso de la distribución normal
¿Qué ejercicios se realizarán en la práctica de laboratorio para comprender mejor los conceptos de muestra población y distribución de frecuencia?
Se harán varias muestras de una población conocida calculando los estadísticos del promedio y la desviación estándar a mano y se elaborarán e interpretarán gráficos de barras