Metabolismo II Flashcards

1
Q

¿Qué permite la gluconeogénesis?

A

Permite sintetizar glucosa desde precursores que no son carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde ocurre la gluconeogénesis en mamíferos?

A

Principalmente en el hígado y músculo esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Bajo qué contexto ocurre la gluconeogénesis?

A

Cuando la reserva de glicógeno no es suficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos gramos de glucosa necesita el cerebro por día?

A

120g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

7/10 reacciones de la gluconeogénesis son…

A

El reverso de la glicólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3/10 reacciones de la gluconeo génesis son…

A

Irreversibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las 3 reacciones de la glicólisis que no son reversibles?

A
  1. Fosfoenolpiruvato a piruvato (piruvatoquinasa). 2. Fructosa-6-fosfato en fructosa-1,6-difosfato (fosfofructoquinasa PFK-1). 3. Glucosa en glucosa-6-fosfato (hexoquinasa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántos pasos requiere la gluconeogénesis?

A

10 + 1 adicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles enzimas catalizan las reacciones reversibles de la gluconeogénesis?

A

Las mismas que catalizan esas etapas en la glicólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué moléculas requiere la gluconeogénesis para su realizacion?

A

4 ATP, 2 GTP y 2 NADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué consiste la síntesis de fosfoenolpiruvato?

A

Piruvato entra a la matriz mitocondrial, donde hay una carboxilación catalizada por 2 enzimas. El piruvato pasa por oxalacetato, este se descarboxila y forma fosfoenolpiruvato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo sale el fosfoenolpiruvato hacia el citosol?

A

A través de un transportador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se gasta en la síntesis de fosfoenolpiruvato?

A

1 ATP y 1 GTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consiste la síntesis de fructosa-6-fosfato?

A

La fructosa-1,6-difosfato se hidroliza. Se libera el fosfato de la posición 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consiste la síntesis de glucosa?

A

Se libera el fosfato de la glucosa-6-fosfato gracias a la glucosa-6-fosfatasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se expresa la gluocosa-6-fosfatasa?

A

En el hígado y algunas células renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el mayor proveedor de glucosa a otros tejidos?

A

El hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Sobre qué está más el peso de la regulación de síntesis de glucosa o energía y por qué?

A

Más sobre la glucólisis que la gluconeogénesis, pues la regulación sobre sus enzimas es más rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipos de regulación hay sobre la glucólisis?

A

Regulación sobre piruvatoquinasa, sobre la fosfofructoquinasa (PFK-1) y sobre la hexoquinada en el hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué consiste la regulación sobre la piruvatoquinasa?

A

Inhibida por Acetil-CoA, ácidos grasos de cadena larga y ATP. Es estimulada por fructosa-1,6-difosfato. La isoenzima del hígado es inhibida por glucagón, pues este activa a una quinasa (PKA) que fosforila a la piruvatoquinasa hepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En qué consiste la regulación sobre la PFK-1?

A

Es estimulada por AMP y ADP. Es inhibida por ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué consiste la regulación sobre la hexoquinasa en el hígado?

A

La hexoquinasa IV está en el citosol, pero también puede ser traslocada al núcleo, donde se une a una proteína regulatoria que la mantiene atrapada ahí, entonces no puede participar en la glicólisis (porque esta ocurre en el citosol). Se inhibe por la fructosa-1,6-difosfato y se estimula por la glucosa

23
Q

¿Qué es la Vmax en el estudio de las enzimas?

A

Es la velocidad máxima que alcanza la actividad de una enzima, independientemente de la concentración del sustrato.

24
Q

¿Qué indica la constante de Michaelis (Km)?

A

Indica la concentración de sustrato cuando la enzima alcanza la mitad de su velocidad máxima.

25
¿Cómo actúa el ATP como inhibidor de la PFK-1?
El ATP es un inhibidor alostérico de la PFK-1, cambia la conformación del sitio activo, disminuyendo la afinidad por el sustrato (fructosa-6-fosfato).
26
¿Cuáles organismos pueden convertir Acetil-CoA en glucosa?
Las plantas y microorganismos pueden convertir Acetil-CoA en glucosa, mientras que los animales no.
27
¿Cuáles son los reservorios celulares de glucosa?
Los reservorios celulares de glucosa son el glicógeno y el almidón.
28
¿Cómo se activan y degradan los polímeros de glucosa en el músculo esquelético?
La glicógenofosforilasa rompe enlaces α 1,4-glucosídicos y fosforila glucosa para generar glucosa-1-fosfato, que luego es convertida en glucosa-6-fosfato por la fosfoglucomutasa.
29
¿Cuál es la diferencia entre la hidrólisis de glicógeno en el músculo y en el hígado?
En el músculo, la glucosa-6-fosfato entra en glicólisis para obtener ATP, mientras que en el hígado se convierte en glucosa para ser exportada a otros tejidos.
30
¿Cómo se estimula la síntesis de glicógeno?
La síntesis de glicógeno se estimula cuando hay mucha glucosa, proceso que es promovido por la insulina.
31
¿Qué hormona estimula la liberación de glucosa en el hígado?
El glucagón estimula la liberación de glucosa en el hígado cuando la glicemia baja, activando la degradación de glicógeno.
32
¿Qué hormona regula la liberación de glucosa en el músculo bajo situaciones de estrés?
La epinefrina o adrenalina estimula la liberación de glucosa en el músculo en situaciones de peligro.
33
¿Qué descubrieron los Cori en 1947 sobre la conexión metabólica entre el hígado y el músculo?
Descubrieron el Ciclo de Cori, donde el músculo genera lactato que es transportado al hígado para ser convertido en glucosa mediante gluconeogénesis.
34
¿Cómo actúa la insulina en el hígado y otros tejidos?
La insulina promueve la entrada de glucosa al hígado y su conversión en glicógeno, además de estimular el transporte de glucosa en tejidos periféricos.
35
¿Qué ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre son bajos?
El páncreas secreta glucagón, que estimula la degradación de glicógeno en el hígado para liberar glucosa a la sangre.
36
¿Qué diferencia existe entre la Diabetes tipo I y tipo II?
En la Diabetes tipo I falla la síntesis de insulina, mientras que en la Diabetes tipo II fallan los receptores de insulina.
37
¿Cómo se trata la Diabetes tipo I?
Se trata con inyecciones de insulina o mediante una bomba de insulina.
38
¿Cuáles son las estrategias de tratamiento para la Diabetes tipo II?
Las estrategias incluyen pérdida de peso, dieta balanceada, ejercicio, y el uso de sensibilizadores de la insulina como las tiazolidinedionas y la metformina.
39
¿Por qué los polímeros lineales no son útiles para el uso del espacio celular?
Los polímeros lineales no son útiles porque ocupan mucho espacio, por lo que tienen ramificaciones donde se unen otras subunidades de glucosa a través de enlaces alfa 1,6-glucosídicos, formando gránulos de glucógeno en el citoplasma.
40
¿Qué enzima rompe el enlace alfa 1,6-glucosídico en la glucosa restante de una ramificación de glicógeno?
La enzima desramificadora rompe el enlace alfa 1,6-glucosídico de la glucosa restante, liberándola sin fosforilar.
41
¿Qué ocurre cuando la glicógenofosforilasa llega a una ramificación en el polímero de glicógeno?
Cuando la glicógenofosforilasa llega a una ramificación, quedan de 4 a 5 residuos de glucosa debido a un impedimento estérico, por lo que la enzima desramificadora corta la ramificación y transfiere la glucosa a la cadena principal.
42
¿Cómo se compara la energía producida por la glucólisis desde la glucosa y el glicógeno muscular?
Se obtiene más ATP desde el glicógeno muscular, ya que se omite la reacción de la hexoquinasa, ahorrando 1 ATP.
43
¿Qué sucede con la glucosa-6-fosfato en el hígado en comparación con el músculo?
En el hígado, la glucosa-6-fosfato no entra en la glucólisis, sino que se desfosforila en el lumen del retículo endoplásmico (RE) por la enzima glucosa-6-fosfatasa y se convierte en glucosa.
44
¿Cómo es transportada la glucosa desde el retículo endoplásmico hasta los capilares en el hígado?
La glucosa es transportada fuera del RE por un transportador y luego sale de la célula hepática a través del transportador GLUT2 para llegar a los capilares.
45
¿Qué hormona estimula la liberación de glucosa en el músculo durante situaciones de peligro?
La epinefrina o adrenalina estimula la liberación de glucosa en el músculo en situaciones de peligro.
46
¿Qué ocurre cuando la hormona se une a los receptores de los hepatocitos?
Se activa una proteína G.
47
¿Qué enzima se activa después de la proteína G y qué efecto tiene?
Se activa la adenilciclasa, que genera AMP cíclico a partir del ATP.
48
¿Cuánto se amplifica la señal de la hormona en el paso de generación de AMP cíclico?
La señal de la hormona se amplifica 20 veces.
49
¿Qué efecto tiene el AMP cíclico sobre la PKA?
El AMP cíclico activa a la PKA, amplificando la señal de la hormona 10 veces.
50
¿Qué enzima activa la PKA y qué amplifica en el músculo?
La PKA activa la quinasafosforilasa, y en el músculo el calcio también amplifica la señalización 100 veces.
51
¿Qué enzima se activa después de la quinasafosforilasa y cuánto amplifica la señal?
Se activa la glicógenofosforilasa, amplificando la señal 1000 veces.
52
¿Qué proceso se activa una vez que la glicógenofosforilasa está activada en el músculo y el hígado?
En el músculo se libera glucosa-1-fosfato que entra en la glucólisis, mientras que en el hígado se convierte en glucosa para otros tejidos.
53
¿Cuánto se amplifica la señalización hormonal al final del proceso?
Al final del proceso, la señalización se amplifica 10.000 veces.